Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cronología del caso Dani Alves: de la denuncia por violación a su absolución

P.A.

DEPORTES

David Zorrakino / Europa Press

El exfutbolista ha sido absuelto por el TSJC del delito de agresión sexual del que fue condenado hace casi un año por lo sucedido en el baño de una discoteca de Barcelona en diciembre del 2022

28 mar 2025 . Actualizado a las 14:10 h.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha absuelto a Dani Alves al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre del 2022. En su sentencia, la sala civil y penal del TSJC estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del exjugador brasileño del FC Barcelona y lo absuelve de agresión sexual, al considerar que las pruebas practicadas en el juicio no permiten «superar los estándares que exige la presunción de inocencia». Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, tras depositar una fianza de un millón de euros. Esta es la cronología de un proceso judicial que empezó a finales del 2022.

31 de diciembre del 2022

Dani Alves pasa la noche en la discoteca Sutton de Barcelona, donde una joven denuncia al personal de seguridad del local que ha sufrido una agresión sexual por parte del futbolista en el baño de un reservado. Se pone en marcha el protocolo para estos casos, la mujer declara ante los Mossos d'Esquadra y es trasladada para su atención al Hospital Clínic.

2 de enero del 2023

La joven formaliza la denuncia contra el futbolista. Poco después el jugador viaja a México para incorporarse a su equipo, Los Pumas de la UNAM.

13 de enero del 2023

El jugador regresa apresuradamente a España por la muerte de la madre de su esposa, la canaria Joana Sanz.

20 de enero del 2023

Alves declara en Barcelona ante los Mossos d'Esquadra y es puesto a disposición judicial. El jugador da tres versiones distintas, con contradicciones. La Fiscalía y la acusación particular piden el ingreso en prisión y sin fianza del jugador y la jueza le envía a la cárcel. Para su decisión, la juez tiene en cuenta la declaración «contundente» y «persistente» de la víctima ante la jueza, así como el elevado riesgo de fuga de Alves, su capacidad económica y que reside fuera de España. Ese mismo día, el jugador ingresa en la prisión Brians 1 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Los Pumas anuncian su despido.

30 de enero del 2023

La defensa del jugador recurre su prisión y pide medidas cautelares menos gravosas. Su abogado, Cristóbal Martell, argumenta que no existe el riesgo de fuga en que se basó la jueza para enviarlo a prisión sin fianza, teniendo en cuenta que Dani Alves acudió voluntariamente a declarar ante los Mossos y ya no dispone del «músculo económico de ingresos periódicos» que le atribuyó la instructora. Alves se ofrece a entregar su pasaporte, llevar una pulsera telemática para mantenerse alejado de la víctima, pagar la fianza que sea necesaria y comparecer, incluso diariamente, en el juzgado. En ese mismo relato, Martell dice que los vídeos «desmienten de forma radical» la versión de la víctima.

10 de febrero del 2023

Encuentran restos de ADN de Dani Alves en el cuerpo de la víctima. Según los resultados del Instituto Nacional de Toxicología, las muestras de biológicas desmontaron entonces la tercera versión dada por Dani Alves ante la jueza, en la que aseguró que no había habido penetración.

0 seconds of 1 minute, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:04
01:04
 
Pie de foto. Firma

 21 de enero del 2023

La Audiencia de Barcelona deniega la solicitud del abogado del futbolista de dejarle en libertad provisional hasta el juicio. Durante las semanas anteriores, la jueza llama a testificar a varias personas que estuvieron aquella noche en la discoteca barcelonesa. Entre ellas están dos amigas de la denunciante, que avalan su versión. Los magistrados consideran que hay un «alto riesgo de fuga», no solo debido a la posible condena, que podría situarse entre cuatro y doce años de prisión, sino también por la existencia de «sólidos indicios de criminalidad». Además, destacan que el jugador cuenta con una gran capacidad económica que le permitiría «dejar España en cualquier momento». Dado que la investigación progresa de manera firme, concluyen que no procede concederle la libertad.

17 de abril del 2023

Dani Alves declara voluntariamente ante la juezaEn el Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona, Alves explica lo ocurrido aquella noche en el local de ocio nocturno. Según su versión, las relaciones sexuales fueron consentidas por ambas partes e insiste en que se produjo un acercamiento mutuo. Argumenta, para ello, que las imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo ella entró voluntariamente al baño, en el que estuvieron cerca de 17 minutos. Incluso, apunta que fue ella quien «cerró la puerta» del lavabo al entrar. Durante su comparecencia, el brasileño reconoce que mintió en su declaración porque estaba «obsesionado» con que su pareja, Joana Sanz, se enterase de la infidelidad. «No quería que se enterase mi mujer», apuntó.

21 de junio del 2023

Alves concede su primera entrevista desde la cárcel. El jugador habla con La Vanguardia asegurando que la concede «para pedir perdón a la única persona» a la que tiene que pedirlo, que es a su mujer, Joana Sanz. «Todo lo que pasó y no pasó allí dentro solo lo sabemos ella y yo», afirma sobre lo sucedido en el baño de la discoteca. Y proclama su inocencia: «Tengo la conciencia muy tranquila de lo que ocurrió aquella madrugada».

 31 de julio del 2023

La jueza procesa por agresión sexual a Alves y le impone una fianza de 150.000 euros. En un auto, la magistrada da por finalizada la investigación del caso.

23 de noviembre del 2023

La Fiscalía pide 9 años de cárcel para el exfutbolista. Le considera presunto autor de un delito de agresión sexual. Solicita, además, una indemnización de 150.000 euros para la víctima. También pide que, una vez cumplida la pena, se le imponga la medida de libertad vigilada por 10 años y se le prohíba acercarse a menos de un kilómetro de la joven. La acusación particular eleva la petición a 12 años de cárcel.

29 de noviembre del 2023

La presunta víctima comunica a la juez del caso que ya no renuncia a cobrar una indemnización. En el escrito su abogada señala que en un primer momento la joven rechazó la compensación por daños y perjuicios, cuando todavía no era consciente de «las consecuencias plenas del delito» sobre su salud. En concreto, la acusación expone que la víctima ha manifestado síntomas de depresión, que le ha provocado que continúe de baja laboral y en tratamiento psicológico.

5 de enero del 2024

Se filtra un vídeo de la presunta víctima. La abogada de la mujer que acusa de agresión sexual al futbolista denuncia ante los Mossos d'Esquadra la difusión de un vídeo, que ha sido divulgado por la madre del exfutbolista, en el que se aparecen imágenes suyas y se revela su identidad. 

5 de febrero del 2024

Comienza el juicio por agresión sexual. Dani Alves niega ante el tribunal que lo juzgaba que agrediera sexualmente a la chica y defiende que tuvieron sexo consentido: «No soy ese tipo de hombre, no soy violento». «Los dos estábamos disfrutando», reiteró. También declara la presunta víctima y Joana Sanz, la mujer del futbolista.

0 seconds of 3 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:05
03:05
 
Pie de foto. Firma

22 de febrero del 2024

La Audiencia de Barcelona condena al futbolista Dani Alves a cuatro años y medio de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros, por un delito de agresión sexual. La sala, que aplica la atenuante de reparación del daño —al depositar el acusado indemnización desde la fase inicial de la instrucción— concluye que se ha acreditado que Alves «cogió bruscamente» a la víctima, la tiró al suelo y, evitando que se pudiera mover, la violó, «pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir». Según su sentencia, «para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales».

El tribunal desarrolló entonces el concepto del consentimiento, afirmando que «no solamente puede ser revocado en cualquier momento, sino que también es preciso que se preste el consentimiento para cada una de las variedades sexuales dentro de un encuentro sexual y no consta que al menos en lo que se refiere a la penetración vaginal, la denunciante prestase su consentimiento, y no solo eso, sino que además el acusado sometió la voluntad de la víctima con uso de la violencia».

21 de marzo del 2024

La Audiencia de Barcelona deja en libertad a Dani Alves bajo fianza de un millón de euros. La resolución llega apenas un día después de que se celebrara la vista en la que la defensa de Alves pidió su puesta en libertad provisional con el argumento de que ya ha cumplido una cuarta parte de la pena. «Creo en la justicia, no huiré», dijo el lateral brasileño en su defensa. Abandona la prisión de Brians 2 pocos días después.

Dani Alves salía de la cárcel tras pagar un millón de euros de fianza. El exfutbolista abandonó en marzo la prisión de Brians 2, en la que llevaba catorce meses, un mes después de haber sido condenado por violación.
Dani Alves salía de la cárcel tras pagar un millón de euros de fianza. El exfutbolista abandonó en marzo la prisión de Brians 2, en la que llevaba catorce meses, un mes después de haber sido condenado por violación. Nacho Doce | REUTERS

28 de marzo del 2025

El Tribunal Superior de Cataluña absuelve por unanimidad a Alves. Los magistrados zanjan que el testimonio de la presunta víctima es «inconsistente». Reprochan además a la Audiencia Provincial de Barcelona que llegara a un fallo condenatorio contra el jugador cuando buena parte del relato de la chica se demostró que «no era fiable».