
La seleccionadora femenina señala antes de recibir de nuevo a Portugal en Balaídos que el rendimiento en el primer choque ante las lusas fue «alto», pero «siempre hay cosas que mejorar»
07 abr 2025 . Actualizado a las 11:49 h.La seleccionadora española de fútbol femenino, Montse Tomé, se ha referido este lunes, en la previa de recibir a Portugal en La Liga de Naciones en Balaídos, al «placer enorme de jugar en Vigo», animando a la afición a que acuda al encuentro. «Esperamos que haya espectadores de la zona, que puedan disfrutar del juego del equipo. Necesitamos de la afición», destacando también las ganas que tienen de disputar este encuentro.
Más allá del cambio de Silvia Lloris por Berta Pujadas, las 23 convocadas están en buenas condiciones para afrontar este encuentro. En cuanto a la preparación de un nuevo duelo ante un rival con el que se acaban de ver las caras, señala: «Conocemos bien a Portugal y la convocatoria que hicieron en esta fecha. Sabemos que tienen variantes, pero dentro de que es necesario tener esa primeras idea, nos centramos en nosotros».
Y sobre su equipo indica la asturiana que también son «una selección con alternativas». «Empezamos el partido desde querer tener el control y luego pudimos meter en el campo a futbolistas con mayor capacidad de ir al espacio». Las futbolistas con las que cuenta le permiten «pensar en diferentes escenarios en función de por dónde se vaya desarrollando el partido», partiendo de que el bagaje y la experiencia de las jugadoras les hace «poder resolver cualquier situación en cualquier momento», aparte de las ganas de aprender la cultura de conocimiento del juego que les caracterizan.
Tomé, preguntada por las mejoras que necesitan para encarar este encuentro tras el que ganaron 2-4 a las lusas, habla de «mayor control del juego». «España es España y tiene que ser dominadora del juego. No es fácil, con el contexto que nos plantearon, de querer cerrarnos por dentro, porque tenemos un centro del campo con mucha capacidad y nos hemos ajustado para llevar el balón a los costados y atacar», valora. Aunque hay «siempre cosas que mejorar», reivindica que «el rendimiento es alto».
Recuerda la entrenadora que «no es fácil ganar 2-4 a Portugal, un equipo al que solo le habían marcado un gol, y jugando con Inglaterra». Así, asegura que han felicitado a las internacionales y que, aunque ellas asumen la felicitación, «preguntan qué más puedo hacer para seguir aprendiendo y mejorando». Sobre la Portugal que espera, no duda de que «presionará alto, como lleva haciendo siempre en estos años con el actual seleccionador». No obvia que cuentan con «un centro del campo reconocido», al jugar sus integrantes en España.
Destaca también la evolución que ha tenido el fútbol femenino en Galicia. «Cuando era jugadora, se practicaba más fútbol sala que once. Ahora, hay un importante número de licencias. Estuvo en Primera El Olivo y ahora está el Deportivo. Que la campeona del mundo pueda estar en Vigo es un escaparate para las futbolistas que quieren iniciarse, tener referentes a los que imitar, que se ilusionen porque las tienen cerca y las pueden ver», expone. Y considera que es «un privilegio» poder estar «en cualquier provincia».