Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El regreso perfecto de Claudia Pina pasa por Vigo

La Voz

DEPORTES

DAVID ALIAGA / RFEF | EUROPAPRESS

La delantera del Barcelona, que volvió a la selección española tras dos años y que atraviesa un gran momento, clave en la cita de hoy ante Portugal

08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Claudia Pina pide paso. La delantera catalana, que fue una de las quince que se apartaron de la selección española en su momento, ha regresado con fuerza en el combinado absoluto y ante Portugal, en el partido de ida disputado el pasado viernes en Paços de Ferreira, fue una de las destacadas para el triunfo. La jugadora del Barcelona apunta al once inicial esta tarde en Balaídos ante las lusas en un encuentro de obligada victoria para seguir albergando esperanzas de clasificarse para la fase final de la Liga de las Naciones en un grupo en el que las españolas protagonizan un mano a mano con Inglaterra.

Claudia Pina Medina (Montcada i Reixach, Barcelona, 2001) comenzó en el fútbol sala en el equipo de su localidad natal y ahí la captó el radar del Espanyol, pero a los doce años, ya ingresó en el Barcelona, donde pasó toda su carrera deportiva a excepción de una cesión al Sevilla.

La atacante tampoco es ninguna desconocida en la selección. Viste de rojo desde las sub-16 y en sus vitrinas tiene un Mundial sub-17 conseguido en Uruguay con siete goles de su autoría. Sin embargo, Pina se apartó en el 2022 de la selección absoluta, con la que había disputado seis partidos, y fue desconvocada de una concentración de la sub-23, formando parte de la rebelión de las 15; no volvió al combinado español hasta noviembre del pasado año, perdiéndose el histórico mundial. Desde que retornó, ya suma cuatro goles en cinco encuentros, prolongando el gran momento de juego que vive en el Barcelona de Pere Romeu. De azulgrana está viviendo su mejor curso goleador.

«Llevo coincidiendo con ella desde que tiene 16 años, ha destacado mucho en todas nuestras categorías inferiores y siempre hemos validado mucho su potencial. Es una futbolista muy sensata, tiene ganas de ayudar a la selección. Cuando volvió, fue una alegría para todos. Se ve preparada», comentó Montse Tomé, la seleccionadora española, en la sala de prensa de Balaídos. La entrenadora la coloca partiendo desde el carril derecho, en la banda contraria en la que actúa habitualmente en el Barcelona.

Claudia Pina fue el alma de la selección española el viernes en Portugal. Tiró del carro en el frente ofensivo y marcó el tercer tanto, el que comenzaba a aclarar el panorama para conseguir un triunfo imprescindible. Ese tanto fue un acto de insistencia. Recibió un pase horizontal de Paralluelo, remató con la derecha y terminó marcando con la izquierda tras el rechace de la portera.

Todo indica que hoy tendrá continuidad en el frente de ataque acompañando a Salma Paralluelo y a Mariona Caldentey en un partido que la selección española debe sacar adelante en un recinto vigués que presentará una buena entrada con toda probabilidad.

De inicio, todo apunta al mismo guion ante una selección lusa que, poco a poco, está ganando espacio en el concierto internacional y buena prueba de ello es su empate con Inglaterra en la primera jornada del grupo. Una victoria de las españolas descartaría a las lusas y lo dejaría todo pendiente del duelo de los primeros días de junio ante Inglaterra, porque las inglesas tienen hoy un trámite con Bélgica, la cenicienta del grupo.

España, con un trivote de campanillas, apostará por la posesión, por el juego combinativo y por el ataque ante un rival que tomará con toda probabilidad precauciones defensivas. Y Claudia Pina será de unas de las encargadas de encontrar espacios para llevar al triunfo a la vigente campeona del mundo en su primera visita al municipal vigués.

Tomé: «España tiene que ser dominadora del juego»

La seleccionadora española de fútbol femenino, Montse Tomé, compareció ayer en la sala de prensa de Balaídos en la previa de recibir a Portugal en La Liga de Naciones en el municipal vigués. Aludió al «placer enorme de jugar en Vigo», animando a la afición a que acuda al encuentro. «Esperamos que haya espectadores de la zona, que puedan disfrutar del juego del equipo. Necesitamos de la afición», destacando también las ganas que tienen de disputar el encuentro de esta tarde (19.00 horas, La 2).

Más allá del cambio de Silvia Lloris por Berta Pujadas —con molestias físicas—, las 23 convocadas están en buenas condiciones para afrontar este encuentro, constató la entrenadora. En cuanto a la preparación de un nuevo duelo ante un rival con el que se acaban de ver las caras, señalaba: «Conocemos bien a Portugal y la convocatoria que hicieron en esta fecha. Sabemos que tienen variantes, pero dentro de que es necesario tener esa primeras idea, nos centramos en nosotros», enfatiza.

Y sobre su equipo, valora la asturiana que también son «una selección con alternativas». «Empezamos el partido desde querer tener el control y luego pudimos meter en el campo a futbolistas con mayor capacidad de ir al espacio», desgrana sobre el compromiso del pasado viernes. Las jugadoras con las que cuenta le permiten «pensar en diferentes escenarios en función de por dónde se vaya desarrollando el partido».

Tomé, preguntada por las mejoras que necesitan para encarar este encuentro tras el que ganaron 2-4 a las lusas, habla de «mayor control del juego». «España es España y tiene que ser dominadora del juego. No es fácil, con el contexto que nos plantearon, de querer cerrarnos por dentro, porque tenemos un centro del campo con mucha capacidad y nos hemos ajustado para llevar el balón a los costados y atacar», valora. Aunque hay «siempre cosas que mejorar», considera que «el rendimiento es alto».

Destaca Tomé, la evolución que ha tenido el fútbol femenino en Galicia. «Cuando era jugadora, se practicaba más fútbol sala que once. Ahora, hay un importante número de licencias. Estuvo en Primera El Olivo y ahora está el Deportivo. Que la campeona del mundo pueda estar en Vigo es un escaparate».

Alineaciones probables

España: Coll, Shei García, Paredes, Aleixandri, Carmona; Bonmatí, Guijarro, Putellas; Caldentey, González y Pina.

Portugal: Pereira; Borges, Costa, Seiça; Amado, Pinto, Norton, Jacinto, Marchão; Diana Silva y Capeta.

Árbitra: Stéphanie Frappart (FRA).

Hora y TV: 19.00, La 2.

Estadio: Abanca Balaídos.