Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Augusta cita a todas las estrellas del golf tras ocho meses separadas

La Voz

DEPORTES

Brian Snyder | REUTERS

Los estandartes del PGA Tour se ven las caras con los del LIV por primera vez desde el Open británico, el pasado julio

09 abr 2025 . Actualizado a las 21:43 h.

Desde que el Open británico coronó campeón a Xander Schauffele el pasado mes de julio, no se habían vuelto a reunir en un mismo torneo todas las estrellas del golf. Porque los jugadores del LIV se pueden prodigar en el circuito europeo y en otros calendarios, pero no en el PGA Tour, donde están vetados. Así que con el comienzo de este jueves (Golf, de Movistar Plus+, 15.15) de la temporada de grand slams —una especie de territorio neutral en la guerra del golf, cuyas negociaciones para una paz entre circuitos se eternizan— supone todo un acontecimiento.

Porque por un lado compiten el defensor del título y número uno del mundo, Scottie Scheffler, y también Rory McIlroy, Schauffele, Ludvig Aberg, Hideki Matsuyama, Russell Henley, Justin Thomas, Viktor Hovland, Maverick McNealy... Los diez primeros jugadores del ránking y abanderados del calendario norteamericano. Y por otro se plantan hasta doce representantes del circuito rebelde de capital saudí, incluidos siete que tienen una chaqueta verde en su armario, como con Jon Rahm, Sergio García, Phil Mickelson, Dustin Johnson, Patrick Reed, Charl Schwartzel, Bubba Watson, además de otros ganadores de grandes como Bryson DeChemabeau, Brooks Koepka —quien puede estar viviendo sus últimas semanas en el LIV—.

Al reencuentro entre más o menos amistosos rivales no falta ni un recién salido de la cárcel como Ángel Cabrera, exganador del Masters y que cumplió dos años de prisión por coacción, lesiones, amenazas y desobediencia a la autoridad dentro de un episodio de violencia doméstica.

El Masters, como primer grande del año, marca el inicio de nuevas ilusiones para todos los jugadores. Scheffler, inabordable durante un 2024 de ensueño, en el que ganó en Augusta, The Players, el oro olímpico, la FedEx Cup y terminó entre los mejores en la mayoría de sus 20 torneos, también necesita reivindicarse por un titubeante inicio de este curso. Igual que Rahm, que todavía no celebró victorias esta temporada. O Rory McIlroy, a quien su interminable lista de éxitos le falta una chaqueta verde de campeón en Augusta.

Además de Rahm, España cuenta con otros tres jugadores, Sergio García, Chema Olazabal y Josele Ballester.

Josele Ballester, el laureado aficionado español que se prueba en una partida explosiva

Josele Ballester, un amateur nacido en Castellón hace 21 años y que asombra en el circuito universitario vistiendo los colores de Arizona State, tiene mañana y el viernes una cita singular. Juega al golf con nada más y nada menos que Scottie Scheffler y Justin Thomas; el primero es el jugador del momento, de los últimos años, y ya ganó dos veces el Masters, y el segundo es doble vencedor del PGA Championship.

Ballester acaba de ganar la Georgia Cup, un torneo que enfrenta a los vencedores del US Amateur y del British Amateur.

El jugador de Castellón, primer primer español en conseguir imponerse en el US Amateur el pasado agosto en el Hazeltime (Minnesota), derrotó al danés Jacob Skov Olesen por un hoyo de ventaja en el Lakeside Golf Club de Georgia.

Es el segundo español en ganar este trofeo después de que el también castellonense Sergio García lo consiguiera en 1999 como vencedor del British Amateur ante el estadounidense Hank Kuehne.

Ballester compartió el martes una ronda de prácticas única, una de esas experiencias generacionales que solo se viven en Augusta, junto a Rahm, Olazábal y Sergio García.

Amplia cobertura televisiva durante cuatro días a través de Movistar Plus +

El Masters se disfruta con una amplia cobertura televisiva en España a través de Movistar Plus+. Durante mañana y el viernes la retransmisión comienza a las 15.15 en el canal Golf, donde se seguirán los partidos más destacados completos, así como determinados hoyos de forma permanente, mientras que a las 21.00 arranca la señal internacional abierta a todos los jugadores y lugares. El plan se repetirá el sábado y domingo, pero ya con el seguimiento completo desde las 18.00.