La Voz entrega este jueves sus premios del deporte

LA VOZ REDACCIÓN

DEPORTES

EFE

La gala será retransmitida en lavoz.es, así como en sus cuentas oficiales en Instagram y YouTube

10 abr 2025 . Actualizado a las 09:34 h.

La Voz de Galicia celebrará esta tarde la primera edición de su gala de los premios del deporte. Con la colaboración de Iberdrola, La Voz brindará un reconocimiento a 14 de los más destacados del 2024, no solo por sus resultados, sino también por su trayectoria y valores.

La gala, que se celebrará en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre, reunirá a las figuras de mayor nombre del deporte gallego, así como a un gran número de invitados, entre los que estarán clubes, equipos, exdeportistas y todas aquellas empresas que sirven como soporte a las diferentes disciplinas.

Ana Peleteiro, vigente campeona de Europa al aire libre y bronce mundial de triple salto en pista cubierta, recibe el galardón a mejor deportista femenina por una temporada en la que se reafirmó como una de las grandes figuras del atletismo mundial con su oro europeo en Roma, su bronce mundial en Glasgow y su diploma olímpico en París.

El piloto lucense Jorge Prado será homenajeado como el mejor deportista masculino. En plena recuperación tras su lesión de hombro será premiado por una temporada en la que revalidó su título de MXGP y se preparó para dar el salto al Supercross.

En cuanto a los clubes, La Voz premiará a dos destacadas entidades que son santo y seña en sus disciplinas.

El Burela FS recibirá el galardón al mejor equipo femenino tras otro glorioso año en el que las «guerreiras» de A Mariña volvieron a hacer historia al conseguir su sexto título liguero. Redondeaban, de este modo, una temporada de ensueño luchando contra titanes del fútbol sala desde una localidad de apenas 9.000 vecinos, fieles al club.

El premio al mejor equipo masculino es para el Leyma Coruña. El club herculino hacía historia en el 2024 al conseguir por primera vez el ascenso a la Liga ACB. Club de cantera desde sus orígenes y con una imparable marea naranja como soporte, el equipo de Diego Epifanio completaba una temporada para enmarcar.

Los entrenadores

La gala de premios del deporte de La Voz reconoce en su primera edición a una de las entrenadoras más conocidas y reconocidas del deporte gallego: Rosa García. Fundadora del Club Maxia Oleiros de patinaje en 1994, sigue al pie del cañón demostrando que su entidad es una auténtica fábrica de campeones internacionales. Por sus manos han pasado y pasan los mejores patinadores de Galicia.

Como referencia que es para la afición celeste y para el fútbol nacional, el entrenador del Celta, Claudio Giráldez, recibirá el galardón como mejor entrenador. El técnico de O Porriño se ha reivindicado como preparador del primer equipo tras su paso por la base celeste. El entrenador gallego tomó las riendas del banquillo de la primera plantilla en el 2024 y ha renovado recientemente hasta el 2027.

El Celta, asimismo, recibirá como club el premio a la mejor iniciativa por un ilusionante año en el que puso en marcha As Celtas, su proyecto de fútbol femenino diferente y con autonomía con cuatro equipos, dos de ellos de fútbol base. Con A Madroa como sede, As Celtas cuenta con organigrama propio.

El Deportivo recibirá dos galardones. El primero de ellos por su impulso a la cantera y el gran trabajo desempeñado en Abegondo. Buena muestra de este hecho es el fundamental papel de los productos de la cantera en el ascenso a Segunda División.

Prueba de ello es precisamente el premio al deportista del momento, que en esta primera edición recae en el teense David Mella, una de esas perlas de Abegondo que brilló como uno de los pilares del primer equipo en su regreso al fútbol profesional.

El reconocimiento a la deportista del momento en categoría femenina es para María Sanjurjo. Tras haber destacado por su rendimiento en Galicia, la coruñesa se convertía el pasado septiembre en campeona del mundo de hockey sobre patines con la selección en una final en la que su gol fue determinante para la victoria de España. Una temporada brillante en la que la gallega se alzó además con la Liga de Campeones con su actual club, el Fraga.

Referentes

Susana Rodríguez Gacio será galardonada con el premio Superación por demostrar su capacidad sin límites tras conseguir en París su segunda medalla de oro en unos Juegos, tres años después de la que logró en Tokio.

Teresa Abelleira recibe el premio Referente tras alzar la Liga de Naciones con España, por su participación en la semifinal de los Juegos y por haber superado los 150 partidos con el Real Madrid, donde es una pieza clave. La lista de premiados la cierra Narón Kids, de danza coreográfica, por la promoción de su deporte, y Julia Benedetti, por convertirse en la española más joven en ser dos veces olímpica.

La gala de entrega de galardones será retransmitida en YouTube, Instagram y la web de La Voz

La gala de entrega de premios, que tendrá lugar esta tarde a partir de las 19 horas en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre de Sabón, podrá seguirse en directo en lavoz.es, así como en las cuentas oficiales de La Voz en Instagram y en YouTube.

Más allá de los catorce deportistas y entidades que serán galardonados, más de 200 representantes del deporte de la comunidad formarán parte de este evento, que pretende poner en valor y compartir las experiencias que los diferentes deportistas han vivido a lo largo del 2024 representando a Galicia por el mundo.

Asimismo, una representación de los suscriptores de La Voz de Galicia estará presente durante la entrega de los premios en el museo.