
Comenzó la lucha por el título más atípica de la historia con una derrota de los Lakers ante los Timberwolves y una paliza de récord de los Thunder a los Grizzlies
21 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El salvaje Oeste siempre lo seguirá siendo. Arrancaron los play-offs de la NBA sin condescendencia. Tampoco para los Lakers (la segunda franquicia con más títulos, 17, por los 18 de los Boston Celtics) y su rutilante nueva estrella, Luka Doncic.
CONFERENCIA OESTE
Thunder-Grizzlies (1-0)
Los Memphis Grizzlies de Santi Aldama se metieron en los play-offs tras apear en la repesca del play-in a los Mavericks. Se cruzan con los Oklahoma City Thunder, que tienen en el base canadiense Shai Gilgeous-Alexander a uno de sus referentes, artífice de la clasificación de su equipo firmando sesenta partidos seguidos metiendo veinte puntos.
En el primer duelo de la eliminatoria, los Thunder firmaron ante los Grizzlies un 131-80 con el que batió el récord de la mayor ventaja en un partido inaugural de primera ronda, que era de +47. Irónicamente, los Grizzlies habían sellado en el 2021 y ante los Thunder la mayor paliza de la historia en un partido de la NBA con un +73.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): miércoles 23 (1.30 horas), viernes 25 (3.30), sábado 26 (21.30), martes 28, jueves 1 de mayo y sábado 3.
Nuggets-Clippers (1-0)
Los Clippers venían de un espectacular partido contra los Warriors (con Kawhi Leonard regresando tras lesión para solventar un cuádruple empate; y Curry y Butler brillantes en Golden State) y se toparon con los Nuggets, que se llevaron en la prórroga de un partido loco el primer asalto (112-110), gracias a Westbrook, el veterano base con más triples-dobles de la historia y Jokic en plan líder. Harden fue el mejor de su equipo, pero lastrado por las faltas.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): martes 22 (4.00 horas), viernes 25 (4.00), domingo 27 (00.00), martes 29, jueves 1 de mayo y sábado 3.
Lakers-Timberwolves (0-1)
Doncic (37, puntos, 8 rebotes, 1 asistencia) no fue suficiente en un equipo apagado. Los Minnesota Timberwolves, que batieron con 21 triples su récord en un partido de play-off, destrozaron a Los Ángeles (95-117) en el primer duelo. LeBron James, despistado y poco activo en el juego, se quedó en solo 19 puntos y 5 rebotes.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): miércoles 23 (4.00 horas), sábado 26 (3.30), domingo 27 (21.30), miércoles 30, viernes 2 de mayo y domingo 4.
Rockets-Warriors
Una eliminatoria a ciegas. La juventud y el físico de los Rockets, frente a la veteranía de los Warriors. Ojo con Curry, Sengun, Butler y Green.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): lunes 21 (3.30 horas), jueves 24 (3.30), domingo 27 (2.30), martes 29 (4.00), miércoles 30, lunes 2 de mayo y domingo 4.
CONFERENCIA ESTE
Cavaliers-Heat
El rebote será la batalla silenciosa, y la defensa en zona, tan europea, la clave táctica (los Heat fueron líderes en su uso tres temporadas consecutivas). Atención a Herro, Mitchell y Mobley.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): lunes 21 (1.00 horas), jueves 24 (1.30), sábado 26 (19.00), lunes 28, miércoles 30, viernes 2 de mayo y domingo 4.
Pacers-Bucks (1-0)
Los Indiana Pacers se impusieron por 117-98 sin grandes problemas a los Milwaukee Bucks. Antetokpunmpo terminó con 36 puntos y 12 rebotes, pero sobrepasado por el juego coral de los Pacers. Esta eliminatoria es una reedición de la primera ronda del Este del año pasado, cuando los Pacers mandaron a casa a los Bucks. Lillard se encuentra de baja indefinida desde finales de marzo por un coágulo sanguíneo en el gemelo de la pierna derecha.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): miércoles 23 (1.00 horas), sábado 26 (2.00), lunes 28 (3.30), martes 29, viernes 2 de mayo y domingo 4.
Knicks-Pistons (1-0)
El base suplente Cam Payne salvó a los Knicks de un lío ante los Pistons (113-112). Con 11 puntos en el último cuarto fue el héroe inesperado. Los de Nueva York estuvieron contra las cuerdas, pero se llevaron el primer partido de su serie. Payne fue el catalizador de un explosivo parcial de 21-0 en el último cuarto.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): martes 22 (1.30 horas), viernes 24 (1.00), domingo 27 (19.00), martes 29, jueves 1 de mayo y sábado 3.
Celtics-Magic (1-0)
Constancia, eficacia y eficiencia, marcas de la casa de Boston. Un arreón en defensa y ataque en el tercer cuarto y la primera mitad del último fue suficiente para que los Celtics se anotaran por 103-86 el primero de la serie.
Los partidos (Movistar + y NBA League Pass): jueves 24 (1.00), sábado 26 (1.00), lunes 28 (1.00), martes 29, jueves 1 de mayo y sábado 3.
El «play-in», un formato de apenas tres años que ha colado al décimo en el camino de la gloria
La perspectiva de negocio de las grandes ligas de Estados Unidos está fuera de toda duda. Y cuando una como la NBA, que cumplirá 80 años en apenas unos meses, muestra síntomas de agotamiento tras la retirada de los grandes mitos de los años 90 y de principios del siglo XXI, el aparato incluyó un giro de guion propio de las mejores producciones de Hollywood. Ese plot twist fue bautizado como play-in. Irrumpió en el 2020, pero se hizo permanente en el 2022. En apenas tres años, su primer gran impacto mediático y de negocio fue la clasificación de los Miami Heat, apenas unas horas antes del inicio de los play-offs.
El sistema de play-in, en el que participan del séptimo al décimo clasificado de la temporada regular en cada una de las conferencias (cuando antes entraban directamente al play-off los ocho primeros) permite, repesca por medio para el cruce de séptimo contra octavo, que el último aspirante pueda llevarse el anillo.
Este año fue la primera vez que esa puerta se abrió. Y fueron los Miami Heat los que tuvieron el honor, al derrotar a los Atlanta Hawks (octavos) por 114-123 después de una prórroga. Su rival en la primera ronda de la Conferencia Este son los Cavaliers (primeros).
Hasta el momento, ningún equipo había logrado ganar dos partidos a domicilio seguidos en el play-in, pero los Heat ya son uno de los equipos sensación tras abrumar a mediados de semana por 90-109 a los Bulls en Chicago y volver a triunfar a domicilio ante los Hawks de Atlanta.
Y eso que Miami vivió una temporada muy convulsa por la polémica salida de Jimmy Butler, una de sus estrellas, a la que llegaron a suspender por mal comportamiento antes de ponerla en el mercado. Poco después se ajustaba la camiseta de los Golden State Warriors.
LOS CRUCES
CONFERENCIA OESTE
Primera ronda
1. Thunder (1.º)-Grizzlies (8.º) (1-0)
2. Nuggets (4.º)-Clippers (5.º) (1-0)
3. Lakers (3.º)-Timberwolves (6.º) (0-1)
4. Rockets (2.º)-Warriors (7.º) (0-0)
Semifinales de conferencia
5. Ganador 1-Ganador 2
6. Ganador 3-Ganador 4
Final de conferencia
7. Ganador 5-Ganador 6
CONFERENCIA ESTE
Primera ronda
8. Cavaliers (1.º)-Heat (8.º) (0-0)
9. Pacers (4.º)-Bucks (5.º) (1-0)
10. Knicks (3.º)-Pistons (6.º) (1-0)
11. Celtics (2.º)-Magic (7.º) (1-0)
Semifinales de conferencia
12. Ganador 8-Ganador 9
13. Ganador 10-Ganador 11
Final de conferencia
14. Ganador 12-Ganador 13
FINAL DE LA NBA
15. Ganador 7-Ganador 14
* Todos los partidos por Movistar + y NBA League Pass. Las eliminatorias, al mejor de siete partidos. Las semifinales de conferencia comenzarán el 5 y 6 de mayo. Las finales de conferencia, el 20 de mayo. Y la final de la NBA, desde el 5 al 22 de junio.