El Nàstic vuelve a apostar por Luis César Sampedro como su técnico

DEPORTES

Luis César Sampedro dando indicaciones, durante un entrenamiento de su etapa en el Deportivo
Luis César Sampedro dando indicaciones, durante un entrenamiento de su etapa en el Deportivo CESAR QUIAN

El entrenador de Vilagarcía cumplirá su tercera etapa en el conjunto catalán con el objetivo de ascender a Segunda

12 may 2025 . Actualizado a las 18:56 h.

Cuatro años después, Luis César Sampedro regresa a los banquillos, y nada más y nada menos que a su «segunda casa» como es el Nàstic de Tarragona. El conjunto catalán, tras el empate en su campo ante el Lugo decidió destituir a Dani Vidal y nombrar como técnico, de nuevo, al arousano.

Luis César Sampedro llega al conjunto catalán para lo que resta de temporada y una más, con el objetivo de ascender a Segunda División vía play off. El Nàstic, a falta de dos jornadas para el final de la temporada regular, está en la quinta posición con 55 puntos, tres más que su perseguidor, el Zamora, y a cuatro del segundo, la Ponferradina.

Por lo tanto, un triunfo este sábado (19 horas, FEF TV) ante la Gimnástica Segoviana a domicilio, o en casa contra el Arenteiro en la última jornada, aseguraría la plaza en el play off de ascenso a Segunda División.

Esta será la tercera etapa de Luis César Sampedro en el conjunto catalán. El de Vilagarcía de Arousa es mucho más que un técnico en el Nàstic de Tarragona. Fue él quien, entre el 2004 y el 2006, construyó el milagro de ascender a Primera División después de 56 años de espera, una gesta que aun se recuerda en tierras tarraconenses. El descenso posterior a Segunda en el 2007 no borró su huella, regresando de nuevo como entrenador. Su segunda etapa fue más fugaz y no tan brillante como la primera. Llegó en el lugar de César Ferrando y logró la permanencia en Segunda División.

El conjunto catalán se encomienda al «hombre ascenso». Luis César Sampedro cuenta con 444 partidos dirigidos en la categoría de plata, a los que hay que sumar dos ascensos a Segunda: en la 2003-2004 con el Racing de Ferrol y el curso 2013-2014 con el Albacete. Además del ascenso a Primera con el Nàstic, también participó en el del Valladolid (2017-2018), que consiguió promocionar de la mano de Sergio González.

Aventura en Inglaterra

Tras sus últimas etapas como entrenador del Deportivo y del Lugo no muy fructíferas, Luis César Sampedro tuvo un parón sin entrenar que se alargó a los cuatro años. Sin embargo, el técnico arousano no dejó de añadir conocimientos de fútbol.

Luis César trabajó para un club modesto como el Biggleswade United, en un pueblo a una hora de Londres, para empaparse del idioma y de la cultura del fútbol inglés.

Del conjunto que más aprendió fue del West Bromwich Albion, equipo de segunda inglesa que dirigía en ese momento el valenciano Carlos Corberán, actual entrenador del Valencia.

También siguió los métodos del Leeds y del Aston Villa, en el que coincidió con Unai Emery, al que dirigió durante dos temporadas en el Racing de Ferrol (2000-2002).

El objetivo de su etapa en Inglaterra era formarse y estar más preparado para la hora que le tocara volver a entrenar. Y este momento ha llegado: devolver al Nàstic de Tarragona, su segunda casa, al fútbol profesional.

Nueve entrenadores gallegos en las tres mejores categorías del fútbol español

Que los entrenadores gallegos están de moda no es un hecho subjetivo, es una realidad. La apuesta que está haciendo la Federación Gallega, en cuanto a formación, está dando frutos en forma de resultados.

En Primera División, Claudio Giráldez está a punto de clasificar al Celta a competiciones europeas ocho temporadas después; Manolo González tiene al Espanyol cinco puntos por encima de la zona de descenso, con nueve en juego; y Diego Martínez lucha con el Las Palmas por lograr la salvación. Está a tres de la permanencia.

En Segunda División, Óscar Gilsanz relevó a Imanol Idiakez en el Deportivo y el conjunto blanquiazul pasó de estar en descenso a la zona tranquila de Segunda División.

Y en Primera Federación, Javi Rey lucha con la Ponferradina por arrebatar el ascenso directo de la Cultural Leonesa; el Celta Fortuna de Fredi Álvarez y el Ourense CF de Pablo López están en tierra de nadie, con la salvación garantizada y el play off bastante remoto; Luis César buscará garantizar la fase de ascenso con el Nàstic y promocionar al fútbol profesional; y, por último, en el grupo 2, Fran Justo viene de asegurar la permanencia una temporada más en el Algeciras.