Diego Epifanio no continuará en el Leyma Básquet Coruña la próxima temporada
DEPORTES

El preparador burgalés abandona el equipo naranja después de tres campañas, en las que vivió el histórico ascenso a la Liga Endesa y el reciente descenso
04 jun 2025 . Actualizado a las 11:38 h.Diego Epifanio (Burgos, 1978), el que ha sido entrenador del Leyma Básquet Coruña en las últimas tres campañas, no continuará al frente del banquillo naranja en la próxima temporada en Primera FEB, que marcará el regreso de la entidad a la segunda categoría nacional tras el descenso desde la Liga Endesa.
Con crédito durante su periplo en la ACB por su encomiable labor en las campañas anteriores, el técnico burgalés gozó del respaldo total del club y la directiva, con la que guarda buena sintonía, incluso durante la dura racha de nueve derrotas consecutivas. Meses después, con el descenso a Primera FEB ya consumado, Epifanio ya ha recibido la noticia de que no seguirá en el cargo de entrenador del Básquet Coruña.
Abandona la entidad herculina después de 104 partidos al frente de la primera plantilla, que se han saldado con 58 triunfos —siete en la Liga Endesa— y 49 derrotas —más de la mitad, 27, en la presente temporada en la élite del baloncesto español.
Un entrenador cargado de ascensos
Epifanio llegó al equipo coruñés en el 2022, después de un breve período en el Estudiantes. En el zurrón, dos ascensos desde la segunda categoría a la Liga Endesa; en el 2017, logró llegar a la ACB después de pasar por los playoffs con el San Pablo Burgos, en el que coincidió con jugadores a posteriori naranjas como Goran Huskic, Javi Vega y Mo Soluade.
Tras dos temporadas más en Liga Endesa con el San Pablo, en el 2019 llegó al Río Breogán, recién descendido a la LEB Oro. Aunque en su primera campaña no consiguió el objetivo de regresar a la élite del baloncesto español, sí lo hizo en la 2020-2021 después de imponerse en las finales de los playoffs al Covirán Granada en tres partidos (53-67, 81-78 y 83-57).
Poco después, el consejo de administración del equipo celeste confirmó que Epifanio no continuaría al frente de la plantilla pese a haber logrado el ascenso. En su lugar, el Breogán firmó a Paco Olmos, que duró apenas seis meses en el Pazo, que precedió a Veljko Mrsic.
Su paso por A Coruña
El preparador burgalés desembarcó en A Coruña después de su salida del Estudiantes. En su primera temporada al frente de la nave naranja, el Leyma firmó una campaña excelente a la que le faltó la cereza en el pastel: el ascenso. Con un balance de 23-11, los herculinos finalizaron terceros en la temporada regular, pero cayeron a las primeras de cambio en el playoff ante el Gipuzkoa (67-77, 62-71, 83-71 y 77-82).
La campaña posterior, histórica para la entidad naranja, sí que tuvo un final a la altura. Con el regreso de Beqa Burjanadze y fichajes como el de Goran Huskic, el Leyma Coruña llegó a la Copa Princesa —en la que cayó derrotado en el Movistar Arena ante el Estudiantes— y se proclamó campeón de la LEB Oro en Melilla con un balance de 27-7, logrando así el primer ascenso a la élite del baloncesto español de la entidad naranja. Hasta entonces, solo un equipo coruñés había jugado en el primer escalón nacional: el Bosco, que lo hizo en la 1968-1969.
Su última campaña, la primera del Leyma en la Liga Endesa, estuvo, sin embargo, llena de altibajos. Pese a las históricas victorias ante el Real Madrid y el Barcelona, el conjunto naranja no fue capaz de darle continuidad en el tiempo a su mejor nivel.
La cara B, las nueve derrotas consecutivas entre diciembre y marzo, las lesiones de grandes estrellas y los problemas de encaje de algunos de sus fichajes ocasionaron un descenso que se consumó a falta de tres jornadas en la pista del Bilbao.
En cualquier caso, el club mantuvo su respaldo hasta el último día pese a algunas voces que clamaban por su destitución. Epifanio, siempre estoico y calmado ante la dificultad, no se anduvo con paños calientes: «Ni fui la solución en su momento, ni seré un problema».
Su declaración previa al duelo ante el Granada, penúltimo triunfo naranja en la Liga Endesa, dejaba a las claras el sentir de un obrero del baloncesto que brindó al Leyma Coruña, pese a los altibajos, las dos temporadas más importantes de su historia.
El comunicado del Leyma íntegro anunciando la marcha de Epi
Diego Epifanio termina su etapa al frente del Leyma Coruña. La entidad naranja agradece a Epi su demostrada profesionalidad y compromiso en las tres temporadas al mando del Leyma Coruña, especialmente su decisiva contribución al ascenso a la Liga Endesa tras obtener el título de campeones de la LEB Oro en la pasada campaña 2023-2024.
En la primera temporada de Epi en el Club (2022-2023), el Leyma Coruña finalizó en el tercer puesto de la liga regular de la LEB Oro, la mejor clasificación alcanzada por los naranjas hasta la fecha, si bien en los play off de ascenso el equipo cedió en el cuarto partido de los cuartos de final ante el Gipuzkoa Basket, quedándose a las puertas de la Final Four. A ello le siguió la inolvidable temporada 2023-2024, en la que el Leyma Coruña se proclamó campeón de la segunda categoría del baloncesto español, un hito histórico conquistado por primera vez en los casi treinta años de vida del club herculino. En la misma temporada el equipo naranja disputó además por primera vez una final de la Copa Princesa.
Pablo de Amallo, presidente del Club Básquet Coruña, ha manifestado que “Epi ha pasado a formar parte de nuestra mejor historia y le deseamos todo tipo de éxitos en su nueva etapa a nivel personal y profesional. Nos ayudó a cumplir un sueño, siempre estaremos enormemente agradecidos y en deuda con él, no solo por su trabajo al mando del primer equipo sino por su aportación indudable en el crecimiento de la masa social en torno al proyecto y en el impulso de la afición al baloncesto en A Coruña”.
¡GRAZAS por tanto, Epi!
La carte de despedida de Diego Epifanio
Diego Epifanio también quiso despedirse de los aficionados y del club con una emotiva y larga carta de despedida en la que mostró su gratitud por estos tres años de intenso trabajo para el Leyma Básquet Coruña.