
España quiere seguir reinando en los resultados. Luis de la Fuente ha encontrado la manera de obtener buenos guarismos con un juego espectacular. Enfrente va a tener a una selección compuesta por mucha experiencia con jugadores que están en los mejores equipos del mundo (United, City, PSG), ya que la liga portuguesa no puede retener el talento porque no hay dinero.
España es favorita porque creo que juega y defiende mejor sin balón. Es un equipo más coordinado, más hecho, que entiende mejor lo que propone y Portugal quiere hacer lo mismo que España, pero es más intermitente, no tiene esa continuidad en ataque y en defensa.
La clave de España no va a ser parar a Cristiano Ronaldo, ya que una vez que le llegue el balón dentro del área hay muchas posibilidades de que anote. Será fundamental que no le lleguen los balones, es decir, tapar a sus mediocentros, con especial atención a Vitinha, una de las revelaciones del fútbol europeo, que viene de cosechar el triplete con el PSG.
España, cuando no tenga el balón, tendrá que hacer hincapié defensivamente en el aspecto individual, en el uno contra uno, porque Portugal es muy fuerte en las bandas. Defiendan con el bloque alto o bajo tendrán que estar muy pendientes en la zaga porque son jugadores que no perdonan.
Una cosa a favor de los de Luis de la Fuente es que España se ha ganado el respeto de Europa. Todo el mundo sabe de qué manera juega, del desequilibrio que tienen Nico Williams y, sobre todo, Lamine Yamal, y aun así, el combinado nacional sigue ganando.
Además de ser un gran bloque, empiezan a tener miedo de las individualidades como Yamal o Pedri. Son jugadores que marcan las diferencias. Portugal se va a ver obligada a defender más de lo que ellos quisieran, seguramente, si quieren tener opciones de conquistar la Liga de Naciones.