El piragüismo gallego se exhibe en el Europeo esprint: Pablo Graña en C1 200 y Adrián Sieiro en el C4 500 mixto se cuelgan el oro

DEPORTES

La embarcación que compartió el pontevedrés estableció un nuevo récord del mundo
21 jun 2025 . Actualizado a las 20:55 h.El piragüista cangués Pablo Graña del RCN Rodeira se proclamó campeón de Europa en la modalidad C1 200 metros, después de imponerse al polaco Oleksii Koliadych y al ucraniano Andrii Rybachok, que completaron el podio. En la final de los Campeonatos de Europa esprint que se están disputando en la localidad checa de Racice, Graña firmó el mejor registro en la línea de meta con un tiempo de 38.291. «Salí muy bien, me vi pronto delante y tomé distancia. Los últimos metros me costaron algo más. Vi que se me iban acercando y por mi cabeza pasaba que se iba a decidir todo en la tirada como así fue. Estoy muy contento de haberme colgado el oro que me faltaba en esta distancia y esta disciplina», cuenta a La Voz. Es la cuarta medalla europea para el gallego, de 26 años, —la primera en la especialidad—, tras subirse a lo más alto del podio en el C2 200 metros, junto a Alberto Pedrero, en Poznan 2021 y conquistó la plata en Múnich 2022 y Szeged 2024 en el C1. En su palmarés figuran también cuatro preseas mundiales, tres de oro.
También conquistó el oro en Racice el pontevedrés Adrián Sieiro del Náutico O Muiño como integrante del C4 500 mixto, junto a Daniel Grijalba, Ángels Moreno y María Corbera. «Era un barco que no habíamos preparado e iba con cierta incertidumbre, aunque sabía que encima íbamos gente muy buena. Nos ha salido un carrerón. Batimos el récord del mundo de la prueba, es el logro del que me siento más orgulloso», cuenta a La Voz Sieiro, que este domingo (11.36 horas) afronta la final del C2-500. La embarcación española dominó con 1.36,255, nuevo récord mundial, por delante de la húngara (1.36,868) y de la moldava (1.38,999).

Arévalo, cuarto y Crespo octavo
Por su parte, el K4 500 masculino, del que formó parte el betanceiro del Fluvial de Lugo Carlos Arévalo, junto a Adrián del Río (CEP Aranjuez), Marcus Cooper (RCN Portopetro) y Álex Graneri (RCN Palma) concluyó cuarto, tras Portugal, Chequia y Polonia. La final femenina de la modalidad le dio otra alegría al piragüismo español con su plata, tras las húngaras. En la embarcación, dos palistas de clubes gallegos. La asturiana Lucía Val, del Rías Baixas-Boiro, y la emeritense del Fluvial Lugo Estefanía Fernández. En la final del C1 1000, el pontevedrés Pablo Crespo (EP Ciudad Pontevedra) fue octavo.
En las dos primeras jornadas del Europeo, la delegación española clasificó a 31 de sus 33 embarcaciones para las finales y sumó siete medallas. Tres oros —todos en canoa—, dos platas y dos bronces.