El Básquet Coruña alista a un técnico con experiencia en la Euroliga desde el 2022 y que, como jugador, logró la plata en el Eurobasket del 2003
25 jun 2025 . Actualizado a las 15:26 h.Los caminos del baloncesto son inescrutables. Y los del Básquet Coruña y Carles Marco Viñas (Badalona, 1974) vuelven a cruzarse en la segunda categoría del baloncesto español.
Carles Marco era aquel entrenador que castigó con el Oviedo (verdadero némesis del equipo naranja y al que este técnico siempre colocó en el play off de ascenso a la ACB, e incluso ganó la Copa Príncipe de Asturias 2016-2017, por lo que se le considera el mejor en la historia de la entidad carbayona) en reiteradas ocasiones al Leyma en la extinta LEB Oro, pero también al que el cuadro coruñés ajustició con una severa derrota que provocó su despido del proyecto del Girona (encabezado por Marc Gasol), que él había salvado del descenso a LEB Plata meses antes y terminó por ascender a la ACB por primera vez en su historia dos años antes de que el Básquet Coruña hiciese lo propio.
Hasta hace apenas unas horas ejercía como ayudante de Tiago Splitter (debutante en los banquillos con 39 años) en el París Basketball, que se jugó el título de la Liga francesa con el subcampeón europeo, el Mónaco, y fue, precisamente, el equipo revelación de la Euroliga en su primera participación, que se ganó gracias a otro hito histórico: ganar la Eurocup, también a la primera y con récord de victorias (aunque eso fue antes de que llegase el actual entrenador del Leyma).
Sea como fuere, Carles Marco llega a A Coruña tras haberse instalado en la élite del baloncesto europeo en el año 2022, cuando se enroló en el Estrella Roja de Belgrado como técnico ayudante de Dusko Ivanovic, a cuyo hijo dirigió en el París Basketball.
Después regresó a casa, para desarrollar la misma labor en el Barcelona de Roger Grimau. Fue en Can Barça, pero en una etapa muy anterior, en la que conoció a uno de los miembros del Leyma, el pívot Atoumane Diagne, formado en la cantera azulgrana. No es el único integrante del Básquet Coruña que volverá a ver caras conocidas en el vestuario: con Aleix Font coincidió en el Girona y con Álex Hernández, en el Manresa (donde fue ayudante de Jaume Ponsarnau).
Licenciado en INEF en itinerario de gestión, ya destacaba por su visión de juego y velocidad en la toma de decisiones. Desembarcó en los banquillos avalado por su dilatada experiencia en la élite como jugador en la ACB (doce temporadas, entre otras, la 2003-2004 con el deslumbrante Joventut de Aíto García Reneses y Rudy Fernández, subcampeón de Copa) e internacional con la selección española (34 partidos), con la que disputó el Mundial del 2002 (en el que España cayó en cuartos de final) y el Eurobasket del 2003 (medalla de plata para el combinado entrenado por el gallego Moncho López en Suecia, con Calderón, Navarro, Garbajosa, Herreros, Reyes...).
Su estilo es ecléctico, fruto de todos los escenarios en los que se ha visto Carles Marco, incluida la liga de verano de la NBA del 2017, en la que fue asistente en los San Antonio Spurs (con Will Hardy y Ettore Messina, del staff de Gregg Popovic), justo cuando se le había elegido como ayudante de la selección española sub-20 (fue también encargado de las selecciones catalanas).
Él mismo definía hace poco el juego del París Basketball como un caos organizado, pero claramente proyectado en el aspecto ofensivo, destacando en las estadísticas por los triples lanzados, rebotes en ataque, anotación... gracias a un ritmo elevado y posesiones cortas.
Comprometido con su labor, fue representante de los entrenadores de LEB en el sindicato Sineb, y es uno de los técnicos con los que más jugadores prometedores de la segunda categoría alcanzan la ACB, debido a la mejora de rendimiento que imprime a sus incipientes carreras.
ENTORNO FAMILIAR
Vínculos con la actuación y el básquet
Carles Marco es hijo del actor Lluís Marco, uno de los referentes en la escena catalana; y hermano de Marta Marco Viñas (Soldados de Salamina). Además es sobrino de Agustín Cuesta, que fue alero varias temporadas en la ACB con el Licor 43 y el Taugrés Baskonia, antes de formar parte del cuerpo técnico de la cantera del Barcelona en la época en la que despuntaron Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Oriol Junyent y Roberto Dueñas.
TRAYECTORIA
COMO ENTRENADOR
Años Club
2011-2015 B. Manresa (asist.)
2015-2018 Oviedo
2019-2020 Palencia
2020-2021 B. Girona
2022-2023 Estrella Roja (asist.)
2023-2024 Barcelona (asist.)
2024-2025 París B. (asist.)
COMO JUGADOR
Hasta 1996 S. Josep Badalona
1996-1998 Gijón B.
1998-2002 Valladolid
2002-2005 Joventut
2007-2008 B. León
2008 B. Manresa
2008 B. Zaragoza
2009 Tizona
CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
34 partidos
Mundial 2002 Cuartos de final
Eurobasket 2003 Plata
El comunicado del Leyma
El Leyma Coruña ya tiene nuevo técnico para el regreso a la Primera FEB. El proyecto de la temporada 2025/26 estará encabezado por Carles Marco (Badalona, 1974). El ya entrenador del conjunto naranja arrancó su carrera en los banquillos en la temporada 2012/13 como entrenador ayudante de Manresa en Liga Endesa.
Tras 4 temporadas en la entidad catalana asume el papel de entrenador principal en el Oviedo Club de Baloncesto, equipo que dirige entre las temporadas 2015/16 y 2017/18, ganando la Copa Princesa y alcanzando las semifinales de Playoff de ascenso a Liga Endesa en su última temporada. Posteriormente se enroló en el Palencia antes de recalar en Bàsquet Girona para dirigir al equipo catalán en su primera temporada en la LEB Oro (2020/21).
En noviembre de 2022, Marco pone rumbo al Estrella Roja de Belgrado como ayudante de Dusko Ivanovic. En el conjunto serbio gana la Copa y la Liga Serbia, además de quedar subcampeón de la Liga Adriática. La siguiente temporada, la 2023/24, forma parte del staff del Barça como ayudante de Roger Grimau. Esta última campaña ha sido asistente de Tiago Splitter en el Paris Basketball, con el que se ha alzado como campeón de Copa Francesa y Liga Francesa.
Carles Marco es un entrenador al que le gusta el juego alegre, dinámico y divertido para el espectador, y de transiciones rápidas basadas en una defensa agresiva. Le da mucho valor a poder defender muy fuerte y físico, para así poder conseguir transiciones tras rebote defensivo, tras canasta…
Desde el Básquet Coruña le damos la bienvenida a nuestro Club y le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa. Benvido Carles!