
La capitana, que supera los 100 partidos disputados con el combinado nacional, sigue siendo fija en la búsqueda de nuevos éxitos
09 jul 2025 . Actualizado a las 17:38 h.La defensa y capitana de la selección española Irene Paredes fue una de las protagonistas el pasado lunes en la victoria por 6-2 ante Bélgica en el segundo partido del Grupo B de la Eurocopa de Suiza. Un choque donde recuperó un puesto de titular, que ha sido prácticamente de su propiedad en grandes torneos desde hace más de una década.
La futbolista de Legazpi, que el pasado viernes 4 de julio cumplió 34 años, lleva prestando su calidad y liderazgo al combinado nacional desde hace ya casi 14 años y eso ha provocado que sea una de las tres centenarias históricas junto a Alexia Putellas y Jenni Hermoso, y que se hiciese la jefa de la zaga.
La guipuzcoana debutó de la mano de Ignacio Quereda con la Absoluta a finales del 2011 en un partido ante Rumanía y desde entonces ha sido fija en la selección. De hecho, es la única del grupo que está en Suiza que ha jugado todas las grandes citas desde la clasificación para la Eurocopa del 2013, el primer torneo importante que disputaba España desde 1997.
Tras esa fecha, Paredes apenas se ha perdido partidos. En la Euro del 2013 fue titular en los cuatro encuentros, formando pareja habitual con Ruth García, y dos años después en Canadá, en el histórico primer Mundial, también fue fija en la zaga, con Marta Torrejón, con la que ha compartido vestuario los últimos años en el Barcelona.
Tampoco falló en el torneo europeo del 2017, jugando los cuatro choques que disputó la selección, con Torrejón y Andrea Pereira como compañeras en el centro. La siguiente parada fue el Mundial de 2019, siendo capitana en los dos últimos encuentros, con ‘Mapi' León como pareja en el centro de la defensa. Con la jugadora aragonesa también sería indiscutible en la Eurocopa del 2022.
Regreso tras el conflicto
La defensa vivió unos meses de ausencia de la ‘Roja' dentro del conflicto surgido con las 15 jugadoras que renunciaron a jugar con la selección hasta que no hubiera mejoras estructurales. Paredes retornó y entró en la lista final para el Mundial del 2023 de Australia y Nueva Zelanda.
Una vez más, lideró la defensa en la histórica conquista del título, jugando todos los minutos del torneo, aunque perdiendo el brazalete por decisión del entrenador.
Tampoco se perdió otra cita con la historia como la ‘Final a Cuatro' de la primera Liga de Naciones, donde España, ya con la dirección de Montse Tomé, se coronó tras ganar a los Países Bajos y Francia. Este nuevo éxito dio el pase histórico a los Juegos Olímpicos de París, la cita donde no pudo hacer el pleno de participaciones.
Como era de esperar, la experimentada defensa entró en la lista de 23 elegidas por Montse Tomé para esta Eurocopa de Suiza, donde se perdió el primer partido ante las portuguesas por arrastrar una sanción de la fase de clasificación. Su gol ante Bélgica supone el 14 con la selección, acumulando 117 partidos jugados. Un contador que, parece, seguirá aumentando mañana ante Italia.