
Algunas interpretaciones del reglamento darían al Burela FS el derecho deportivo a cubrir la vacante, aunque su presidente afirma que no hay dinero para planteárselo, y Alzira, Málaga y Zaragoza se postulan a la plaza
13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Era un secreto a gritos que se confirmó este viernes: apenas dos meses después de ganarse en la cancha un lugar en Primera División, el Real Betis disuelve su sección de fútbol sala. Sin espacio en un «Betis polideportivo sostenible económicamente», según explicaron en el comunicado de despedida del campeón de la Copa del Rey 2024, la enésima pérdida de este deporte en una eterna batalla por ser rentable también abre una puerta a la ilusión para un buen puñado de clubes que terminaron el último curso a las puertas de la élite. Podrían beneficiarse de un reglamento impreciso, así como de antecedentes válidos para todas las interpretaciones, el Alzira, subcampeón de la fase regular en Segunda; el Málaga, que disputó la final del play off; e incluso los recién descendidos Zaragoza y Burela. El presidente del club mariñano descarta la posibilidad por razones económicas, aunque algunas voces en la entidad piden valorarla, si llega.
¿Qué dicen las normas?
La Real Federación Española de Fútbol publicó hace más de una semana el calendario de una Primera División masculina que comenzará el 6 de septiembre. En él contaba con el Real Betis Futsal entre los 16 equipos en liza, por lo que, tras hacerse oficial su renuncia a competir, ya se trabaja en sustituirlo. Para ello atenderá a los derechos deportivos de los conjuntos sin plaza en la categoría para el 2025-26, atendiendo a las normas reguladoras y bases de competición y, por encima de todo, el Reglamento General de la RFEF.
«La vacante o vacantes que pudieran producirse en una categoría de ámbito estatal no profesional por aplicación de cualquiera de los motivos previstos en este reglamento y cuando estas lo sean por cualquier otra razón que no sea el descenso por méritos deportivos, podrán ser ocupadas con criterio de prioridad por los equipos de su misma categoría y grupo que tuvieran mejor mérito deportivo de entre los que ocuparan plaza de descenso en esa misma categoría, siempre que acreditaran el cumplimiento de todos los requisitos exigidos en esa categoría, y en su caso, abonaran las cantidades fijadas en este reglamento», detalla esta norma principal del organismo federativo en un punto 6 del artículo 119 que daría prioridad al Burela FS, seguido del Wanapix Zaragoza, el último clasificado de la última Liga de Primera.
El punto siete del mismo artículo, sin embargo, se abre a la interpretación de que el Betis todavía no sea legalmente equipo de la máxima categoría, por lo que su derecho pasaría a otro conjunto de Segunda: «Si un equipo que logre el derecho deportivo de ascenso a una categoría superior no reúne las condiciones establecidas en el presente Reglamento General, de naturaleza administrativa, económica, documental, de infraestructura y deportivo-competitivas en el momento de la inscripción en dicha categoría, no podrá materializar dicho derecho y deberá permanecer en la que se encontraba adscrito, sin que tal circunstancia pueda ser considerada como un descenso de categoría puesto que nunca llegó a adquirir la nueva». No obstante, hay otra contradicción en el siguiente párrafo, que otorga los derechos deportivos por el orden en el que finalizaron la fase regular, por lo que el Alzira sería el beneficiado, mientras que las normas reguladoras y bases de competición ponen por encima al Málaga Ciudad Redonda, víctima de O Parrulo en la final del play off.
¿Y los antecedentes?
El plazo de inscripción se cierra el día 15. Confirmada la vacante, la RFEF estudiará sus reglas para ofrecer la plaza restante en Primera al conjunto que considere con mayores derechos deportivos. El propio Burela FS ya se benefició de una situación similar en el 2012, cuando logró su primer ascenso a la élite. Entonces lo hizo tras caer en la final de la promoción contra el Martorell, beneficiado por la renuncia de su verdugo y las disoluciones del OID Talavera y el Carnicer Torrejón. El mismo criterio perjudicaría en esta ocasión a los mariñanos.
Sin embargo, hace solo un año fue el Real Betis B el que renunció a competir en Segunda B, recién descendido de la división de plata, y la RFEF cubrió su vacante con el Villa de Quel, que había perdido la categoría en la cancha.
¿Aceptaría el Burela la plaza si se la ofrecen?
«Me da igual, lo que diga la reglamentación, no tenemos dinero para salir en Primera», respondió tajante el presidente del CD Burela FS. Si bien, otros actores relevantes dentro del club llaman a valorar una posibilidad que supondría unos ingresos de alrededor de 100.000 y más visibilidad para atraer patrocinadores. Atada la continuidad del técnico David Rial, Charly, Alberto Mirás y Pitero, además de los fichajes de Alán, Jason García y Gonzalo Starna, el club naranja, de momento, piensa en Segunda.