
En su etapa más efímera en la élite, víctima del desgaste y el cansancio, formó una de las mejores defensas, conquistó canchas de prestigio e hizo sufrir a todos los gigantes
25 may 2025 . Actualizado a las 20:42 h.Víctima del desgaste y el cansancio en el tramo más decisivo de la competición, el Burela cierra su aventura más efímera en la Primera División con la convicción de haber dejado huella por una extrema competitividad que lo llevó a sumar 27 puntos, los mismos con los que se salvó el Noia Portus Apostoli. A diferencia de en sus anteriores experiencias, cuando prolongó su estancia en la máxima categoría un lustro y un trienio, el club mariñano no pudo dar continuidad a su novena campaña en la élite, pero tuvo tiempo para presentar a un buen puñado de futbolistas interesantes, formar una de las mejores defensas, conquistar algunos triunfos de prestigio y hacer sufrir a todos los gigantes del fútbol sala español.
Siete debutantes
Malaguti —que terminó la temporada en el Tudelano—, Mika, Quelle, Charly, Alberto Mirás, Juninho y Araya vivieron su primera experiencia en la considerada mejor Liga del mundo gracias al Burela. También los canteranos Gabriel, Walter, Bruno Expósito y David Gomes entraron en convocatorias, aunque no llegaron a debutar, mientras que Kaluza, Isma, Rikelme y Pitero contaron con un rol más capital que nunca en Primera. El técnico David Rial vivió también su primera experiencia en la categoría.
El quinto menos goleado
Aunque el 7-0 frente al Tudelano y el 6-2 contra el Jimbee Cartagena en sus dos últimas salidas emborronan su estadística, el equipo naranja se mantuvo entre los más firmes defensivamente. Recibió 83 goles en las 30 jornadas disputadas, los mismos que el Noia y solo a cuatro de los encajados por ElPozo y cinco del Barcelona. Con 69 y 73, respectivamente, Cartagena e Inter fueron los equipos menos batidos.
Al Burela lo lastró su escaso acierto frente a la portería contraria. Fue el menos goleador con 57 dianas, de las que firmaron diez Juninho y Rikelme, y Pitero, ocho.
Victorias de prestigio
El Burela volverá a Segunda División con unas cuantas hazañas en el zurrón. Puede presumir de ser la única escuadra capaz de vencer en los dos encuentros contra el campeón de la Copa de España y de la fase regular liguera. El Servigroup Peñíscola se vio sorprendido por los mariñanos en su feudo (1-4) y cayó también en el Vista Alegre (5-2). Otro de los momentos para el recuerdo llegó con el triunfo por 3-4 en la cancha del Industrias Santa Coloma, donde solo otros cuatro colosos lograron puntuar: Peñíscola (4-5), Palma (3-4), ElPozo (2-2) e Inter (2-5).
Colosos hasta el límite
Frente a los clubes con más prestigio se le escaparon al Burela puntos que mereció, rozó y habrían cambiado su suerte a final de curso. En la visita al Movistar Inter sucumbió 3-2 tras tomar dos tantos de ventaja y contra el Barcelona perdió tras llegar 3-2 a los últimos 27 segundos. También ante ElPozo en la penúltima jornada desperdició un 2-0 que valía la salvación matemática.
Solo nueve equipos pasaron más tiempo en la élite desde su debut en el 2012
Con el prestigio a buen recaudo y su futuro en el aire, por la situación económica derivada de la quiebra de Pescados Rubén, el Burela abandona la Primera División consolidado entre los clásicos del fútbol sala nacional. Desde su debut en la élite en la campaña 2012-13 ha competido nueve veces en la categoría, algo que solo mejoran nueve instituciones de toda España.
Los mariñanos han formado parte de la mejor competición nacional entre el 2012 y el 2017, del 2019 al 2022 y el último curso. Coincidieron todos esos años con Barcelona, Movistar Inter, ElPozo Murcia, Tudelano, Osasuna, Santa Coloma y Palma, los únicos que no han conocido el descenso en los 13 últimos años. 12 campañas consecutivas en Primera suma ahora el Jaén Paraíso Interior, mientras que el otro descendido, Wanapix Zaragoza, vivió once cursos entre colosos en este período. También con nueve experiencias en la élite desde el 2012 se sitúan Peñíscola, Cartagena y Levante. El siguiente más longevo es el Valdepeñas, con siete.