Alemania, la bestia negra de España

Miguel Fernández Santos / P.B.

DEPORTES

MICHAEL BUHOLZER | EFE

La selección se jugará el pase a la final de la Eurocopa contra las germanas, a las que no han derrotado en categoría absoluta

22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La selección se medirá a Alemania, ocho veces campeona europea, en el partido de semifinales de la Eurocopa de Suiza, un rival al que nunca ha ganado antes en ninguna competición absoluta, y contra el que perdió la medalla de bronce en su reciente participación olímpica en París.

Ni el combinado de Montse Tomé ni ningún técnico anterior derribaron el muro germano. Las alemanas han salido triunfadoras de todas las disputas, tanto en partidos amistosos como oficiales, siendo el rival más duro y temible de España. En la competición europea se han cruzado solo una vez, con derrota por 2-0, en la fase de grupos de Inglaterra 2022, donde Bühl y Popp fueron las goleadoras.

En el 2011, en la fase de clasificación para la Eurocopa de Suecia 2013, España empató en casa con un gol en el tiempo añadido de Ana Romero, cortando así una racha de 36 triunfos consecutivos de Alemania en fases de clasificación. Este resultado no acabaría con la pesadilla, que en la vuelta volvió a mostrar su superioridad, endosando una contundente derrota por 5-0, en la que la delantera alemana Célia Okoyino da Mbabi anotó cuatro goles.

El más reciente duelo de los Juegos de París, España perdió el bronce tras caer por 1-0 en un agónico duelo en el que Ann-Katrin Berger paró un penalti a Alexia Putellas en el último minuto. En la actual Eurocopa, la guardameta alemana fue la mejor jugadora en los cuartos de final ante Francia, cuando se lució con grandes paradas y varias manos salvadoras, además de dos penaltis detenidos en la tanda final.

Aquella derrota de París había afectado sobremanera al conjunto de Montse Tomé. «No sé qué decir, lo siento mucho, tengo mucho dolor», reconocía Alexia Putellas, doble Balón de Oro. «Un final muy cruel», comentaba su compañera Olga Carmona. «Jodida, triste, decepcionada y frustrada», sollozaba Aitana Bonmatí, que se deshacía en lágrimas y reconocía que ni ella ni sus compañeras «estaban a la altura» de lo que eran como equipo aquel año.

Ahora, a pesar de los acontecimientos pasados, España está a las puertas de un nuevo título de la mano de una generación talentosa, ambiciosa y con hambre de hacer historia. No en vano, Alemania era la adversaria preferida para la semifinal del miércoles (21.00 horas, La 1) por todas las jugadoras. «A mí me gustaría una prórroga. A Francia la última vez le ganamos, a lo mejor esa espinita de Alemania en los Juegos estaría bien quitársela», bromeaba Vicky López antes del Francia-Alemania del pasado sábado. Dicho y hecho.

Superar el bache alemán no solo supondría una primera victoria memorable, sino también el pase a disputar la primera final europea para la selección, que está en disposición de refrendar su Copa del Mundo del 2023 con esta Eurocopa en la que se cruza con su bestia negra en las semifinales.