España aspira en el 2031 a hacer «la mejor Ryder de la historia»

D. A. B.

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

El impacto de Valderrama tras 1997 sirve como espejo para un evento que reúne aficionados de un centenar de países

26 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

España quiere otra huella indeleble en la Ryder Cup de golf. Si la cita de Valderrama en 1997, la primera en suelo continental, coronó el proceso de ampliación del equipo británico al resto de Europa, la organización de la del 2031 en Camiral —en Caldes de Malavella (Girona)—, se conjuró ayer con las instituciones implicadas en lograr «la mejor Ryder Cup de la historia».

El hotel que forma parte del complejo donde se jugará el torneo, Camiral Golf and Wellness, acogió la presentación de la cita después del anuncio oficial esta semana de la elección de la candidatura. El director general de Ryder Cup Europa, Guy Kinnings, aseguró que la competición bienal que enfrenta a los equipos de Europa y Estados Unidos, es «lo mejor del golf y, quizá, de todo el mundo del deporte».

Kinnings estuvo acompañado por los diferentes artífices del éxito de la candidatura, como el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, o el consejero de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau.

Dalmau, que recordó que Valderrama mantiene su tirón de visitantes gracias a la Ryder, destacó la colaboración de agentes públicos y privados en el evento, y cifró en 30 millones la aportación de la Generalitat, todos «financiados a través de la tasa turística».

Esbozó que el retorno económico de la Ryder 2031 apunta a cifras que superan los mil millones de forma preliminar, pues están pendientes de un informe.

«Hay aficionados de más de cien países que asisten a una Ryder Cup», destacó Kinnings, y recordó que España será «el primer país continental en ser sede dos veces».

El presidente de la Real Federación Española de Golf, Juan Guerrero Burgos, se declaró convencido de que el evento será «un éxito absoluto». Rodríguez Uribes recordó la figura de Severiano Ballesteros, «probablemente el referente espiritual de todo esto», por su tesón para que la Ryder se abriese a la Europa continental en 1979.

El evento se celebrará en un campo propiedad de Denis O'Brien, quien puso el foco en las medidas medioambientales adoptadas en los últimos años en el recinto y agradeció el apoyo de deportistas como Pau Gasol y Pep Guardiola a la candidatura española.

De hecho, el acto concluyó con una mesa en la que Gasol, junto al cocinero Joan Roca, la empresaria turística Cristina Cabañas, el consejero de Deportes Berni Álvarez y la pintora Lidia Masllorens elogiaron el acierto de la elección Camiral y pronosticaron su éxito