Diego Niebla, el chico de oro del baloncesto ferrolano: «Mi objetivo es debutar en la ACB el año que viene y volver al Europeo»
DEPORTES

El alero ferrolano del Joventut, que cuajó una notable actuación proclamándose campeón del Eurobasket sub-18, disfruta de unos días en Ferrol tras la gesta
06 ago 2025 . Actualizado a las 22:12 h.Hace solo unos días se encontraba en Belgrado alzándose con el título europeo de baloncesto sub-18 y, después de una larga cura de sueño en su cama de Ferrol, Diego Niebla (2008) trata de digerir lo vivido en las últimas semanas y nada como estar en casa, rodeado de los tuyos, para ello. Así, en su Ferrol natal, pasará unos días antes de volver al ruedo y ponerse a trabajar con el Joventut de Badalona en un nuevo y emocionante curso, participando antes en un programa de desarrollo de la NBA y la FIBA en Mánchester.
—¿Tiene todavía resaca emocional de todo lo vivido?
—Sí, la verdad. Estuvimos un mes entrenando todos los días y después de ganar, se echa de menos. Nosotros nos esperábamos llegar a semis o así y hacer medalla porque ganar era difícil, pero al final fue espectacular.
—Tuvo gran protagonismo en el torneo, ¿qué se le pasó por la cabeza?
—Yo me esperaba tener menos repercusión al tener un año menos que el resto, pero el primer partido lo hice muy bien y eso me ayudó a ganar confianza.
—Y ya se empieza a hablar del interés de clubes como el Real Madrid, ¿cómo gestiona eso?
—Yo eso lo suelo hablar con mis padres y mis agentes para decidir. Lo del Real Madrid fue un bulo, no era verdad ese interés.
—¿Qué retos se marca?
—Yo soy de ir pasito a pasito, pero mis objetivos el año que viene son debutar en la ACB y ganar el Eurobasket con los de mi edad haciendo otro buen torneo.
—Ahora toca hablar de éxito, pero ya vivió la cara menos bonita del baloncesto en forma de lesiones...
—La temporada pasada, cuando era cadete, me lesioné en febrero el menisco, me operaron y estuve cuatro meses parado. Y después, en junio, me rompí el cartílago de la misma rodilla y hasta noviembre hice rehabilitación en Badalona y la verdad fue duro.
—¿Con cuántos años le ficha el Joventut de Badalona y cómo vive ese adiós a Ferrol?
—Yo me formé en el Basket School hasta infantil y fue el club que me lo dio todo, fue donde empecé y donde me dieron la confianza que necesitaba. Con 14 años me fichó el Badalona y al principio lo pasé mal por estar alejado de mi familia, pero cuando pasó medio año o así ya me adapté.

—¿Cómo encara lo que queda de verano? ¿Podrá descansar?
—Ahora me quedo hasta el día 11 de agosto en Ferrol y, después, me voy a Mánchester a un programa de desarrollo de la NBA, que me invitaron durante la preparación del Eurobasket, hasta el 15. Y ya el 20 me voy para Badalona ya a empezar la pretemporada con el primer equipo. Si es algo que te gusta y quieres vivir de ello, tienes que dejar otras cosas de lado.
—¿Quién es su referente?
—Desde pequeño fue Giannis Antetokounmpo, pero también Rudy Fernández. Por mí ojalá llegar a jugar en la NBA o, si es en ACB, el Joventut me parece muy buena opción.
Tocando el cielo desde Serbia a Ferrol, con parada en Barajas

La actuación de Diego Niebla (2,02 metros) no pasó desapercibida en el Campeonato de Europa Sub 18 ya que se consolidó como uno de los jugadores más determinantes. Esto se ve reflejado en que estuvo 17,8 minutos de media en pista en cada partido.
En el debut lideró con una actuación estelar de 22 puntos, 9 rebotes y una valoración de 27, ayudando a España a conseguir la victoria.
A lo largo del campeonato, Niebla disputó los siete partidos de la selección consiguiendo un total de 72 puntos y una media de 10,3 por partido. Además de su capacidad anotadora, contribuyó en defensa con una media de 4 rebotes defensivos por partido y una valoración general de 11,9 por encuentro. El torneo le ayudó a mostrar su talento internacionalmente siendo una pieza clave para España.