Balón de oro: Lamine Yamal, Pedri y Fabián Ruiz son los principales candidatos españoles
DEPORTES

Para el galardón femenino, España cuenta con seis candidaturas en las que destacan las azulgranas Alexia Putellas y Aitana Bonmatí y la jugadora del Arsenal Mariona Caldentey
07 ago 2025 . Actualizado a las 18:00 h.La entrega de premios más famosa del fútbol mundial, el Balón de Oro, volverá a vestirse de gala para llevar a cabo su edición número 69 en París. La revista encargada de la ceremonia, France Football, anunció este jueves a los candidatos para ganar el Balón de Oro 2025 y el resto de los trofeos, cuyos ganadores se conocerán el lunes 22 de septiembre en una gala que contará con la habitual puesta en escena en el Théâtre du Châtelet.
Este año, la ceremonia ocurrirá un mes antes de lo que suele ser tradicionalmente, ya que las entregas anteriores se realizaron a finales de octubre. En total, la revista entregará 13 galardones, entre los que estarán los sucesores de los españoles Rodri, como Balón de Oro masculino, y de Aitana Bonmatí en el femenino.

Las redacciones de France Football y de L'Équipe han seleccionado ya y comunicado la lista de 30 candidatos para cada uno de los dos Balones de Oro y menos de diez para los otros galardones individuales.
A partir de ahí se abre el período de votación por parte de los diferentes jurados, un periodista de cada uno de los cien países mejor situados en la clasificación de la FIFA para el masculino y 50 en el caso del femenino.
Cada uno de los miembros del jurado elegirá, por orden, a diez de los candidatos, a los que se les otorgará, en función de la posición, 15, 12, 10, 8, 7, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos.
Balón de oro Masculino
Tres candidatos españoles en una lista de dominada por el PSG
Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz figuran en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro, dominada por el PSG con nueve nombres y que no contiene ningún antiguo ganador.
Lamine Yamal es el principal candidato junto con el francés Ousmane Dembelé. El atacante de 18 años defenderá también su trofeo Kopa, a mejor jugador sub-21, un galardón en el que nadie ha repetido hasta ahora.
Pedri, de 22 años, figura entre los candidatos por segundo año, tras haber quedado en el puesto 24 en el 2021.
España es con tres representantes, los mismos que Portugal (los parisienses Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha), el tercer país mejor representado en la lista, solo superado por los cuatro ingleses (Bellingan, Harry Kane, Declan Rice y Cole Palmer) y los cuatro franceses (Dembélé, Mbappé, Desiré Doué y Michael Olise).
Balón de oro femenino
Bonmatí, Putellas y Caldentey lideran la lista de las seis españolas candidatas
Las futbolistas del Barcelona Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro y Claudia Pina, la del Arsenal Mariona Caldentey y la del Gotham Esther González son las seis jugadoras españolas entre las 30 nominada.
El trofeo a la mejor futbolista del mundo ha sido dominado por España en las cuatro últimas ediciones, repartidas con Alexia Putellas, ganadora en el 2021 y el 2022, y Aitana Bonmatí, que lo levantó en los años 2023 y 2024.
Ambas partirán entre las principales favoritas a conquistarlo por tercera ocasión después de un año óptimo donde lograron el triplete nacional con el Barcelona, con el que jugaron también la final de la Liga de Campeones, perdida ante el Arsenal inglés, y además brillaron con la selección española, con el subcampeonato en la pasada Eurocopa de Suiza y el pase a la fase final de la Liga de Naciones.
Las grandes rivales de las futbolistas españolas serán presumiblemente las inglesas, sobre todo la defensa Leah Williamson y las delanteras Alessia Russo y Chloe Kelly, todas del Arsenal y que lograron el doblete Champions y Eurocopa.
Trofeo Kopa Masculino
Lamine Yamal repite nominación y entran Cubarsí y Huijsen
El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años en el 2024, repite entre los candidatos para el de el 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del jugador del Real Madrid Dean Huijsen.
El brasileño Estevao, recién llegado al Chelsea, el francés Désiré Doué y el portugués Joao Neves, campeones de Europa con el PSG, el francés del Lille Ayyoub Bouaddi, el inglés del Arsenal Myles Lewis-Skelly, el portugués del Oporto Rodrigo Mora, y el turco del Juventus Kenan Yildiz, completan la lista de candidatos al galardón.
Trofeo Kopa Femenino
Vicky López como candidata española
Vicky López, la paraguaya Claudia Martínez Ovando y la colombiana Linda Caicedo figuran entre las candidatas a ganar el premio.
Junto a ellas tres optan al galardón la inglesa Michelle Agyemang y la neerlandesa Wieke Kaptein.
Será la primera vez que la revista France Football, creadora en 1956 del Balón de Oro, otorgue el trofeo Kopa femenino, una distinción que se entrega a los jugadores jóvenes desde el 2018, cuando lo ganó el francés Kylian Mbappé, y que el año pasado recayó en el español Lamine Yamal.
La selección de cinco candidatas, efectuada con los votos de la redacción de France Football y L'Équipe, incluye a una Martínez Ovando, delantera del Club Olimpia, que fue la máxima goleadora de la pasada Copa América, pese a sus 17 años.
Finalista de aquella competición, Colombia ha conseguido colar en la lista a su estrella, Linda Caicedo, de 20 años, uno de los baluartes del Real Madrid, que el año pasado acabó novena en la clasificación del Balón de Oro.
El Barcelona estará representado por Vicky López, que a sus 19 años se ha hecho un hueco titular en uno de los equipos más laureados de los últimos años, pero también en la selección que alcanzó la final de la pasada Eurocopa.
Una competición en la que brilló Agyemang, estrella de la Inglaterra campeona, elegida mejor joven de la competición y que también ha sabido brillar en el Brighton, donde juega cedida por el Arsenal.
Kaptein, de 19 años, es la única centrocampista de la lista, una jugadora consolidada en el Chelsea, con el que ganó tres títulos, Liga, Copa y Copa de la Liga.
Trofeo Yashin
«El Dibu» repite como candidato al trofeo Yashin, junto con el español David Raya, Courtois y Oblak
El argentino Emiliano «Dibu» Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.
Además del portero del Aston Villa, de 32 años y de Courtois, de 33, que ganó el premio en el 2022, figuran otros dos antiguos vencedores, el italiano del PSG Gianluigi Donnarumma, de 26, que lo consiguió en el 2021, y el brasileño del Liverpool Alisson Becker, de 32, galardonado en la primera edición en el 2019.
Trofeo Yashin femenino
Cata Coll, candidata a mejor portera del año
La española del Barcelona Cata Coll figura entre las cinco candidatas al trofeo Yashin femenino, que distingue a la mejor portera del año, y que se entregará por vez primera esta edición del certamen.
Ganadora de un triplete nacional en España, finalista de la Liga de Campeones y de la Eurocopa, Coll, de 24 años, tendrá como rivales a la alemana Ann-Katrin Berger, a la inglesa Hannah Hampton, a la nigeriana Chiamaka Nzadozie y a la neerlandesa Daphne van Domselaar.
Esta última, de 25 años, privó a Coll de su segunda Liga de Campeones consecutiva, al derrotarla con el Arsenal en la final, punto culminante de una gran temporada en la que solo ha concedido 35 goles en 34 partidos.
Hampton figura como favorita, por su título de campeona de Europa con Inglaterra y su triplete con el Chelsea, mientras que Nnadozie consiguió la Copa África con Nigeria y contribuyó a que el modesto París ganara la Copa de Francia.
Trofeo Johan Cruyff Masculino
Luis Enrique, gran favorito al premio a mejor entrenador, al que también aspira Flick
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick.
Trofeo Johan Cruyff Femenino
La entrenadora Sarina Wiegman parte como principal favorita
La técnica de 55 años, figura como la mejor posicionada a llevarse el galardón gracias a su victoria en la pasada Eurocopa, un trofeo que se entregará por segunda vez en su categoría femenina, Wiegman ya fue quinta de una lista que encabezó la inglesa Emma Hayes.
Otro es Arthur Elias, técnico de la selección brasileña femenina que recientemente se proclamó campeona de la Copa América, figura entre los cinco candidatos al trofeo Cruyff al mejor entrenador de un equipo femenino del año.
Junto a él están la entrenadora francesa del Chelsea, Sonia Bompastor, el seleccionador de Nigeria femenino, Justine Madugu, la entrenadora del Arsenal y la holandesa Renée Slegers.
Bompastor, consiguió un triplete con el Chelsea, Elias fue campeón de la Copa América, mientras que Madugu, nombrado de forma interina al frente de Nigeria en septiembre, ganó la Copa África.
Slegers, por su parte, que se hizo con el banquillo del Arsenal en octubre de el 2024, puede anteponer el triunfo en la Liga de Campeones.
CLUB MASCULINO DEL AÑO
El Barça masculino es candidato con el favoritismo para el PSG
El Barcelona masculino figura entre los cinco candidatos al mejor club del año en la gala del Balón de Oro, junto al PSG, Botafogo, Chelsea y Liverpool.
El equipo francés figura como gran favorito, gracias a su victoria en la Liga de Campeones, la primera en la historia del club, pero también su doblete nacional, con su décimo tercera Liga, la cuarta consecutiva, y su décimo sexta Copa de Francia.
Su único punto negro la derrota en la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea, que además ganó la Liga Conferencia y acabó cuarto de la Premier, tras años alejado de los mejores en su liga doméstica.
Un campeonato que se apuntó el Liverpool por vigésima vez, la primera desde el 2020 y que firmó un gran arranque de la Liga de Campeones, antes de cruzarse en octavos con el intratable PSG.
El Barça de Flick llegó más lejos en Europa, se quedó a unos pocos minutos de la final de la Liga de Campeones, pero se consoló con tres títulos nacionales, Liga, Copa y Supercopa.
El Botafogo, por su parte, consiguió la primera Copa Libertadores de su historia y su tercer título nacional de la mano del portugués Renato Paiva, antes de ceder el testigo a Davide Ancelotti, que compatibilizará el cargo con el adjunto de su padre Carlo Ancelotti en la selección de Brasil.
CLUB FEMENINO DEL AÑO
El Barça femenino, candidato y favorito otro año más
El Barcelona femenino, ganador del galardón los dos últimos años, figura entre los cinco candidatos al mejor club del año.
El equipo español se enfrentará al Arsenal, el Chelsea, el Lyon y el Pride de Orlando.
Sus títulos de campeón de España, de la Copa de la Reina y de la Supercopa colocan al conjunto entrenado por Pere Romeu entre los favoritos, aunque su derrota en la final de la Liga de Campeones contra el Arsenal le restan opciones.
Gracias a ese trofeo, el equipo inglés figura como gran favorito, pese a haber dejado escapar el campeonato de Liga a manos del Chelsea, que también ganó la Copa y la Copa de la Liga, pero que no pasó de semifinales en Europa.
La misma ronda en la que fue derrotado el Lyon, que se proclamó campeón Francia, al igual que el Orlando lo hizo de Estados Unidos.