
El Real Madrid, sin embargo, se opone a la disputa de encuentros de Liga en Estados Unidos
13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio luz verde a la disputa del Villarreal-Barcelona, correspondiente a la jornada 17 de Liga, en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, mismo recinto en el que se vivió la inauguración del Mundial de clubes de la FIFA.
Tras aprobar la disputa del partido en suelo norteamericano, la Federación elevará la propuesta a la UEFA y, una vez este organismo dé su visto bueno, faltará el de la FIFA, quien previsiblemente no pondrá ninguna pega a que se dispute el encuentro.
El presidente del Villarreal, Fernando Roig, se mostró muy satisfecho ante la posibilidad de que el encuentro entre su equipo y el Barcelona previsto para diciembre en La Cerámica se pueda jugar en Miami.
«Si se realiza seremos el primer equipo europeo en jugar allí un partido de Primera División, es un gran hito. Nuestros aficionados tendrán unas molestias, pero vamos a compensarlo. El que quiera ir a Miami irá gratis en avión y el que no quiera o no pueda tendrá un descuento del 20 % en su abono de esta temporada», señaló.
Sin embargo, el Real Madrid emitió ayer un comunicado en el que manifiesta «su más firme rechazo» a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro argumentando que «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial» y altera «el equilibrio competitivo».
El Real Madrid es el primer club que hace público su rechazo y denuncia ante FIFA y UEFA que «no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes».
precedentes
Tres negativas anteriores
A la cuarta parece que va la vencida. Tras muchas sentencias judiciales de por medio, parece que la Liga española jugará un partido en el extranjero por primera vez en la historia.
La primera ocasión se remonta siete años atrás con el Girona-Barcelona que también se iba a jugar en el Estadio Hard Rock de Miami. Pero entonces, el presidente Luis Rubiales vetó la posibilidad por el enfrentamiento personal que mantenía con Javier Tebas.
El proyecto no vio la luz, como tampoco el Villarreal-Atlético de la temporada 2019-2020. El curso pasado casi sale adelante la idea del Barcelona-Atlético en suelo estadounidense. Pero, para evitar sanciones, Pedro Rocha, que dirigía la RFEF de forma interina, decidió dar marcha atrás porque entendía que no era el momento debido a la situación que atravesaba la propia Federación Española.
supercopa de españa
Cinco ediciones ya en Arabia
A pesar de que aun no se celebró ningún partido de Liga en el extranjero, ya hay competiciones nacionales que se juegan fuera del territorio español como es la Supercopa.
Ya son cinco años consecutivos que la competición se celebra en Arabia Saudí. La Federación, con Rubiales a la cabeza, decidió cambiar la manera y el lugar donde se celebraba la competición.
Los motivos de la elección se remiten a lo económico. Firmaron un contrato por el cual Arabia Saudí se agenciaría la Supercopa de España a cambio de 240 millones a repartir entre la Federación, clubes e intermediarios.
De esta manera, el primer contrato era hasta la 2024-2025, pero en el 2022 se hizo una nueva renovación automática sobre este torneo y se añadió seis ediciones de la Supercopa de España en Arabia Saudí, con Louzán al frente, hasta el 2030 por unos 30 millones de euros.
otras competiciones
La NBA y la NFL, entre otras
Otras competiciones como la NBA, o la NFL ya contempla partidos de su competición regular fuera de Estados Unidos. La mejor liga de baloncesto tendrá encuentros esta próxima temporada en México, en Londres y en Berlín.
Y la NFL disputó la campaña anterior tres partidos en Londres y dos en Fráncfort. En el horizonte, el Santiago Bernabeu acogerá este año el Dolphins-Commanders.