
El atleta sueco está pulverizando todos los récords que se antojaban imposibles tras el legado del ucraniano solo unas décadas atrás
15 ago 2025 . Actualizado a las 09:24 h.El pasado martes, en la prueba de oro del Tour Continental de World Athletics celebrada en Budapest, el atleta de origen sueco Mondo Duplantis (Lafayette, Luisiana, Estados Unidos, 1999) volvió a romper el récord del mundo de salto de pértiga, con una marca de 6,29 metros.
Con esta hazaña, consiguió su decimotercera plusmarca mundial desde que, en febrero del 2020, arrebatase al francés Renaud Lavillenie la primera posición en la clasificación internacional con su salto de 6,17 metros. Desde entonces, sigue elevando el listón en cada torneo y suma ya trece récords que fueron batidos solamente por él.
La infancia de un campeón
Los inicios de Duplantis ya estuvieron marcados por el entorno deportivo que vivía en su propia casa. «Mondo», como se le conoce, viene de una familia de atletas: su padre, Greg, también fue pertiguista. Su madre, Helena, fue heptatleta y jugadora de voleibol. Aunque nació y creció en Estados Unidos, Duplantis decidió representar a Suecia, el país de su madre. Desde entonces se ha hecho querer por el público sueco, no solo por haber ganado numerosos premios, sino también por haber adoptado la cultura sueca aprendiendo el idioma e incluso manejando un coche sueco a modo simbólico.
Duplantis comenzó su carrera en el salto con garrocha cuando tenía cuatro años, en la casa familiar de Lafayette, Luisiana, y pronto demostró su aptitud para la disciplina. A los 7 años estableció su primera mejor marca mundial en su grupo de edad, con un salto de 3,86 metros. A los 10 años, superó las marcas mundiales anteriores para las edades de 11 y 12 años. En julio del 2015, ostentaba el mejor salto del mundo en todos los grupos de edad desde los 7 hasta los 12 años.
En el 2018, Duplantis comenzó su temporada mejorando el récord mundial júnior en pista cubierta al saltar 5,83 metros en la Cumbre Nacional de Salto con Garrocha de Reno (Nevada, Estados Unidos). En categorías inferiores ganó la medalla de oro en el Mundial juvenil del 2015, el sub-20 del 2018 y el Europeo sub-20 del 2017.
La superación de una leyenda
Desde los mencionados 6,17 metros, el sueco fue saltando un centímetro más en cada competición hasta alcanzar la marca de 6,29 lograda el martes en Budapest. De esta manera, Duplantis se convirtió en el tercer plusmarquista en la disciplina por encima de los seis metros desde que Sergei Bubka se convirtiera en 1985 en el primero en superar este límite.
El legendario atleta ucraniano también fue en su época el absoluto dominador de los récords mundiales de salto con pértiga masculino, logrando sobrepasar sus propias marcas hasta 35 veces durante su carrera. Rompió el récord mundial al aire libre en 17 ocasiones y el de pista cubierta, 18 veces.
La marca más alta del atleta ucraniano en toda su carrera son los 6,15 metros, que saltó en Donetsk en el año 1993. El primer récord del mundo de Duplantis (logrado en el 2020 en Torun) ya superó en dos centímetros esta marca.
El prodigio sueco, de tan solo 25 años, ha batido en trece ocasiones la plusmarca mundial, superando las doce que Bubka dejó atrás los seis metros desde el 13 de julio de 1985 en París. A día de hoy, el atleta sueco es la mayor leyenda de la historia de este deporte y por su juventud y proyección se espera que domine esta disciplina durante muchos años.