El K4 y el C4 masculinos pasan a la final de los Mundiales de piragüismo
DEPORTES

El kayak del que forman parte Arévalo y Germade y la canoa de Sieiro, Jácome y Fontán marcaron los mejores tiempos
20 ago 2025 . Actualizado a las 17:51 h.La primera jornada de competición en los Mundiales de piragüismo esprint que se disputa en el Idroscalo Park de Milán (Italia) dejó la primera toma de contacto de la expedición gallega en tierras transalpinas, con dos clasificaciones directas para la final y un puñado de pases a semifinales.
El primero en asegurarse el pase a la final de su clase fue el K4 500 masculino, que forman los gallegos Rodrigo Germade y Carlos Arévalo, así como Adrián del Río y Álex Graneri. Del Río, Graneri, Arévalo y Germade dominaron toda la prueba y acabaron su serie en cabeza con 0,13 de ventaja sobre Hungría, 1,47 sobre Polonia y 1,54 sobre Alemania, que tendrán que pasar por las semifinales.
El cuarteto español de kayak, además, marcó el mejor crono de todos los participantes con 1.21,33, aunque tan solo una centésima mejor que la embarcación portuguesa, ganadora de la tercera serie, y tan solo tres mejor que el de Atletas Neutrales, por lo que se avecina mañana una dura lucha por los metales (15.11 horas, YouTube Planet Canoe).
Hizo lo propio el C4 500 masculino, con tres gallegos —Martín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro— junto a Daniel Grijalba. La canoa española ganó su prueba pese a la enorme oposición de la embarcación de Atletas Neutrales, a la que superó por tan solo dos centésimas.
Su crono, por otro lado, 1.30,47, fue el mejor de las dos series, ya que Hungría, ganadora de la primera prueba, venció con 1.30,71. La embarcación española siempre fue por delante pero con la amenaza constante de sus rivales. La final, el domingo (15.36 horas, YouTube Planet Canoe).
Por otro lado, varios gallegos lograron el pase a las semifinales en la jornada de ayer. Manu Fontán, en C1 500, compite este jueves (13.30 horas, YouTube Planet Canoe) tras ser quinto de su serie, mientras que Pablo Graña fue primero de su prueba en el C1 200 y hará lo propio el jueves (14.50 horas, YouTube Planet Canoe). Pablo Crespo fue tercero en el C1 1.000 y tendrá que recorrer el viernes (10.03 horas, YouTube Planet Canoe) el camino largo en busca de la final, mismo caso que el de Roi Rodríguez, su homólogo en kayak individual (este jueves, 10.45 horas, YouTube Planet Canoe). Finalmente, la pontevedresa Claudia Couto que comparte C2 200 con Elena Gómez Millán, fue séptima y pasará por las semis de mañana (11.23 horas, YouTube Planet Canoe).
Menduíña y González, finalistas
En las pruebas adaptadas, Araceli Menduiña logró el pase directo a la final A (sábado, 15.24 horas, YouTube Planet Canoe) de KL3 200 después de ser segunda de su serie, mismo desenlace que David González, de VL1 200 (este jueves, 15.52 horas, YouTube Planet Canoe), que fue tercero. Por su parte, Adrián Mosquera deberá pasar por semifinales (jueves, 9.20 horas, YouTube Planet Canoe) tras ser cuarto de su serie de VL3 200.
El C2 500 femenino de Yarchevska y Moreno cumple y no pasará por las semifinales
El C2 500 de María Angels Moreno y Viktoria Yarchevska dio el primer paso en busca de un nuevo gran podio al clasificarse directamente para la final de los Mundiales de piragüismo esprint que comenzaron ayer en el Idroscalo Park de Milán (Italia) al imponerse en su serie.
María Angels Moreno y Viktoria Yarchevska ejercieron de vigentes campeonas europeas en C2 500, prueba en la que son aspirantes a luchar por lo máximo. También sacaron el billete directo para la final al imponerse en la tercera serie con notable claridad y un crono de 2.00,38, con el que aventajaron en más de dos segundos a las representantes de Uzbekistán y Portugal.
«Hemos conseguido hacer la salida como habíamos planeado y hemos conseguido aguantar la primera posición hasta el final aguantando bien el ritmo medio», explicó Moreno. Por su parte, Laura Pedruelo tendrá que pasar por semifinales en K1 1.000 al ser tercera tras la húngara Zsoka Csikos y la neutral Iuliia Babashinskaia.