España mide fuerzas ante Georgia para abrir el Eurobasket

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

FEB / Alberto Nevado | EFE

Los de Sergio Scariolo estrenan el grupo C en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol

27 ago 2025 . Actualizado a las 20:56 h.

La selección española masculina de baloncesto arrancará este jueves su andadura en el Eurobasket que acogen Letonia, Polonia, Finlandia y Chipre, con un duelo importante (14.00 horas, Teledeporte) en el pabellón Spyros Kyprianou de Limasol ante una Georgia pendiente de Tornike Shengelia.

La campeona de Europa inicia la complicada defensa de su gran título de hace tres años en Berlín ante un rival siempre complejo, más siendo el estreno en una gran cita, frente al que no puede tropezar de cara a afianzar sus opciones de estar en los octavos de final del torneo y de evitar un primer cruce ya de máxima exigencia.

El combinado de Sergio Scariolo debe aplacar cualquier atisbo de duda que ha dejado en una preparación agridulce con sólo una victoria, ante Chequia, en sus seis amistosos, aunque fue capaz de competir y tener opciones en las dos dobles confrontaciones ante dos claros candidatos al podio en Riga el próximo 14 de septiembre como Francia y Alemania.

Ahora, con el mensaje claro de no perder esa seña de identidad de competir hasta el final, España comenzará un nuevo examen a la renovación que lleva acometiendo durante varios años y con el deseo de volver a codearse con los mejores después de los sinsabores del Mundial del 2023 y de los Juegos Olímpicos de París del 2024.

Y el primer reto en Limassol, sede de esta primera fase donde pasan a octavos cuatro de los seis componentes de este Grupo C, será batir a una Georgia que tampoco llega con sus mejores sensaciones y ante la que la campeona quiere ir cogiendo confianza y no complicarse el objetivo de pelear por las dos primeras plazas donde la Grecia de Giannis Antetokounmpo y la siempre competitiva Italia se presentan como sus principales amenazas.

Scariolo ha tratado de acoplar lo mejor posible a los 12 jugadores con los que acude a la que será su última cita con la selección, una lista lejos de la que tenía en mente seguramente tras las renuncias iniciales y las bajas posteriores por problemas físicos de jugadores importantes como Alberto Díaz y Alberto Abalde, sobre todo en el aspecto defensivo.

Para aumentar sus opciones, España tendrá que resolver los problemas en el tiro que preocupaban a su seleccionador antes de iniciar la preparación. La puntería desde el triple no ha sido la mejor en la gira y mejorar esas prestaciones serán claves para que haya un buen ritmo ofensivo, muchas veces cortado cuando los rivales han elevado su nivel físico, y dar continuidad a un trabajo defensivo que parece mucho más sólido en muchos momentos.