Un HC Coruña renovado prepara su vuelta a la competición

Miguel Fernández Santos A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

EDUARDO PEREZ

Con una plantilla muy cambiada, el técnico Stanis García comenta que: «Hay que conocer a las jugadoras, pero transmiten mucha ilusión»

31 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Hockey Club Coruña Femenino, que inició la pretemporada el 25 de agosto en el Palacio de los Deportes de Riazor, enfrentará estas semanas previas a la competición en OK Liga Iberdrola (el 4 de octubre) el difícil reto de unir todas las piezas de un equipo totalmente renovado y con muchas caras nuevas.

Stanis García vuelve a ponerse al frente de un equipo en el que solo sigue la catalana Anna Bulló, respecto a la plantilla del año pasado. El club se ha reconfigurado con nueve fichajes. Destacan las jugadoras Raquel Parga y Celia Pinacho, que llegan del Resa Cambre; Lucía Velo e Icía Brea procedentes del Raxoi; además de Daniela Fernández, que ficha desde el Oleiros. Rebeca González (Fraga), Uxue Otegi (Bembibre), Berta Ribas (Vilanova) completan el resto de las incorporaciones.

El técnico mostró convicción tras los primeros entrenamientos con su nuevo equipo. «Puede que esta plantilla no cuente con internacionales, pero he visto un grupo homogéneo, con muchas ganas de trabajar y mejorar y que me transmite mucha ilusión», compartió el entrenador asturiano.

EDUARDO PEREZ

No obstante, el míster recalca un proceso de adaptación debido a la llegada de tantas jugadoras nuevas: «No es lo mismo ver un vídeo que tenerlas entrenando y ver su comportamiento. Además, entre ellas también se tienen que compenetrar. Buscaremos madurar nuestro sistema de juego lo antes posible. Estoy en un proyecto de diez piezas nuevas y está claro que las cosas no van a salir fluidas de primeras. De aquí a cinco semanas tenemos que construir unas herramientas que nos permitan competir y veremos donde estamos en Navidad, donde ya sabremos si vamos a estar por la parte alta o baja de la clasificación».

Acerca de todo el calvario ocurrido el curso pasado con los movimientos de la plantilla, afirma: «No es momento ya de hablar de eso, hay muchos matices que serían difíciles de explicar, con lo que tenemos que quedarnos es que el club ha sabido rehacerse con los mejores medios que ha podido teniendo en cuenta las alturas del mercado en el que estábamos, después de haber intentado renovar a gran parte de la plantilla del año pasado. Tenemos ilusión por lo que viene y con la cabeza puesta en no cometer los errores del pasado».

De esta manera, las jugadoras preparan la temporada a la par que continúan con sus proyectos personales fuera del hockey.

Uxue otegi

«Me gustaría ser profesora»

«Acabé ahora la carrera y estoy buscando trabajo en A Coruña», comentó la vasca.

Daniela fernández

«Me dedico a cuidar niños»

«Estoy estudiando y además trabajo en la ayuda de personas con dependencia», explica. Dedica tiempo a mejorar sus vidas.

Rebeca González

«Oposito a la Guardia Civil»

«Vengo de Gijón, es mi primer año en A Coruña. Fuera del hockey estudio para entrar en la Guardia Civil», explicó la asturiana.

Celia Pinacho

«Estudio Educación Social»

«Además del deporte, voy a empezar a estudiar la carrera aquí», avanza. A la joven promesa también le gusta la rama educativa.

Raquel parga

«Estudio y tengo dos trabajos»

«Me estoy formando en Educación Infantil en la UDC», comentó la jugadora, de 22 años.

Anna bulló

«Me formo en márketing»

«Además de estudiar quiero trabajar también», aseguró la capitana del equipo.

Berta Ribas

«Trabajo en una guardería»

«También estudio Educación Infantil a distancia», dijo la original de Cataluña.

Icía brea

«Quiero crecer aquí»

«Stanis García me llamó y quiero cumplir los objetivos del club, mientras sigo con mis estudios de terapia ocupacional». La joven jugadora ya conocía al entrenador del cuadro coruñés.

Lucía velo

«Estudio Arquitectura»

«Curso la carrera en la Universidade da Coruña. Con el equipo quiero mejorar muchos aspectos», asegura. La gallega es ambiciosa en lo personal y en lo deportivo.

Jana crespo

«Serán nuevos retos»

«Cambio de ciudad y de vida», matiza la jugadora, que pasará por una adaptación completa tras dejar su Figueres natal (Gerona) y seguir su carrera de INEF.