
La competición inglesa repite como la liga con más gasto, este año con nuevo récord de ingresos y desembolso
02 sep 2025 . Actualizado a las 17:33 h.Los equipos ingleses rompieron todos los registros al gastar 3.500 millones de euros este verano, más que las ligas de España, Italia, Francia y Alemania juntas.
Arsenal
Un balance muy negativo
Realizó ocho llegadas por un total de 293,5 millones de euros, destacando el fichaje de Gyökores, uno de los delanteros más buscados del fútbol europeo, procedente del Sporting de Portugal por 65,8 millones. Tan solo ingresaron 10,3 por las doce salidas realizadas, lo que deja su saldo en negativo, superando los 200 millones de pérdida.
Chelsea
Récord histórico en ventas
Año tras año es noticia por el gran número de jugadores que componen su plantilla. En esta ocasión, lo es precisamente por la salida de futbolistas. Y es que, con 332,25 millones de euros conseguidos tras abandonar el club veintidós jugadores, se convierte en el equipo que más ingresó en un mercado. A mayores, firmaron a diez incorporaciones por 328,16 millones, siendo especialmente reseñables las llegadas de João Pedro y Garnacho.
Liverpool
Líder en gasto
El conjunto Red ha llevado a cabo un mercado veraniego histórico por los números que lo rodean, siendo el equipo con mayor gasto. Con la llegada de Isak procedente del Newcastle protagonizaron el fichaje más caro de la historia de la Premier, 150 millones de euros. A mayores incorporaron siete efectivos más, lo que hace que el gasto total se eleve hasta los 483,68 millones. Realizaron ocho ventas por las que fueron capaces de ingresar 219,50 millones de euros.
Manchester City
Un verano con novedades
Suele ser uno de los grandes agitadores del mercado, pero este año no sobresale de la media de su liga. En los momentos finales de mercado firmó a Donnarumma, procedente del PSG, por 30 millones. Incorporó a mayores a siete jugadores por los cuales llevó a cabo un gasto de 206,9 kilos, e ingresó 70,5 millones en cuatro ventas y una cesión, deshaciéndose además de otros nueve componentes en forma de préstamo o finalización de contrato, como fue el caso de Kevin De Bruyne.
Manchester United
Verano movido, otra vez
Un año más vuelve a estar en boca de todos. Fichó cinco jugadores por un total de 250,7 millones de euros y fue protagonista con la salida de Antony al Betis que, aunque se dilató en el tiempo hasta el último día, se acabó cerrando por 22 millones. Una de las ventas más sonada de los Red Devils fue la de Alejandro Garnacho al Chelsea por 46,2 millones. Sumada a ellas la cesión de Hojlund, consiguieron ingresar 74,2 kilos.
Newcastle United
Venta de récord
Gracias a Isak ingresó por un jugador más que nadie en la historia de la liga inglesa, 144 millones de euros, sumando en total 175 con dos ventas más. Gastó 288,85 millones en seis fichajes.
Sunderland
Vuelta por todo lo alto
Recién ascendido, llevaba ocho años sin pisar la primera división inglesa y, aún así, llevó a cabo un desembolso de 187, 9 millones de euros en once fichajes, lo que le haría ser el líder en gasto si jugase en la Liga española. Con cuatro ventas en forma de traspaso, consiguió ingresar 51 millones de euros.
Tottenham
Simons, guinda del pastel
Después de ganar la Europa League firmó un mercado que sería destacado en cualquier otra liga, pero en la media de la Premier. Incorporó a ocho nuevos jugadores por 210,6 millones de euros, entre los que destaca Xavi Simons, que puso el broche de oro al mercado con un desembolso de 65 kilos. Hasta doce jugadores abandonaron el club (tres fueron traspasados, sumando un total de 41,5 millones, entre ellos Heung-Min Son).
wolverhampton
Jorge Mendes al ataque
Un año más los Wolves del agente luso vuelven a irrumpir en la liga española. Se llevaron a una de las grandes promesas del Celta, Fer López, por 23 millones, y a Ladislav Krejci, del Girona, por 22,5. Además, incorporaron a cuatro jugadores más, sumando 140 millones de gastos. Dieron salida a 16 futbolistas, de los cuales cuatro fueron traspasados, ingresando 137,5 millones de euros.