
El piloto español se sobrepone a la caída en el esprint del sábado con un sólido triunfo ante su hermano e impide la bola de título de este último en el circuito de Misano
07 sep 2025 . Actualizado a las 20:12 h.Se acabó la racha de Marc, pero no de los Márquez. Después de quince victorias consecutivas de Marc, tomó el relevo su hermano Álex, que logró la segunda victoria de su vida en moto GP. ¡Y qué dos victorias! La primera, en el Gran Premio de España en el circuito de Jerez, y la de este domingo, en el Gran Premio de Cataluña en Montmeló.
«Difícil de comparar, así que me quedo con las dos. Jerez tiene algo más por la afición y por esa curva Nieto-Peluqui que es mágica. Pero aquí es aún más especial por cómo he gestionado la carrera, por tener a Marc detrás tantas vueltas y poder quitarme la espinita de ayer», explicaba el pequeño de los Márquez, satisfecho por haber cumplido su trabajo y haberse sobrepuesto una dolorosa caída del sábado.
Porque lo más difícil era eso, levantarse como lo hizo el de Cervera después de su error en el esprint. Y más cuando su hermano Marc le robó la cartera en la salida y se puso en cabeza. No se puso nervioso Álex, consciente de que tenía algo más en ritmo de carrera. Ni por la presión que por detrás le metía Pedro Acosta, que había optado por una agresiva estrategia de inicio con gomas blandas.
Al término de la tercera vuelta, Álex se enganchaba a la rueda de la Ducati roja en el último sector del circuito, una sucesión de tres curvas a derechas donde el hermano pequeño había hecho la diferencia todo el fin de semana. Con el rebufo de la recta se puso en paralelo y en la frenada de la primera curva se metió por dentro para arrebatarle la primera posición. La peleó Marc, pero se mantuvo en el sitio Álex y ya no hubo más cambios por delante.
No entregó la cuchara Marc, ya que estuvo acechando todas las vueltas a Álex, esperando un error que esta vez no llegó. Y a falta de cinco vueltas tiró la toalla el líder de moto GP, permitiendo que su hermano saborease la victoria en las últimas vueltas. «Lo he intentado todo, pero a falta de cinco vueltas he cometido un error y he dicho basta. Hoy era el día de aceptar que no podía ganar», explicaba Marc que reconocía la superioridad de Álex en el circuito de casa.
«Si alguien tiene que cortar la racha, mejor que fuera él, y en un circuito en el que siempre había sido muy rápido. Porque ya había ganado en moto 3 y en moto 2 y ahora también tiene la victoria en moto GP». Un triunfo que además de cortar una racha victoriosa, hará imposible que sea campeón el próximo fin de semana en el circuito de Misano, en casa de Valentino Rossi. Pero sí podrá ser el siguiente gran premio en Japón, en casa de Honda. Y si no en Indonesia, pero llegará seguro el noveno título de Marc Márquez, que ahora tiene 182 puntos de renta sobre su hermano y 250 sobre su compañero de equipo, Pecco Bagnaia.
Acosta pierde el podio con la estrategia
Con los hermanos Márquez imbatibles en el Circuit de Barcelona-Catalunya, lo único que le quedaba a Pedro Acosta era ir a la contra en la estrategia y fue el único en la parrilla que optó por el neumático blando trasero. Una opción muy arriesgada ya que el asfalto de Montmeló es de los que mayor consumo de goma tiene. El de Mazarrón estuvo agresivo en el inicio de carrera y se mantuvo a rueda de los Márquez las diez primeras vueltas, pero a partir de ahí empezó a perder ritmo y le pasó su compañero de marca, Enea Bastianini.
Y después, a sufrir con la goma para acabar cuarto a trece segundos. «A toro pasado se puede decir lo que quieras, pero estoy contento con mi decisión, aunque no haya sido la correcta. Ojalá todos los días que no tomes buenas decisiones sean un cuarto», comentaba Acosta, que ya es quinto en la general y pelea con Marco Bezzecchi por ser la mejor no Ducati en la clasificación. El tercero de Enea Bastianini significaba el primer podio del italiano con la KTM, quinto terminó Fabio Quartararo, sexto el japonés Ai Ogura y séptimo Pecco Bagnaia, que se mostraba satisfecho con su resultado, pero no con las sensaciones con la moto.
«Empezando desde el puesto vigesimoprimero, es difícil pensar en algo más». Tampoco fue el mejor domingo para Jorge Martín, décimo en una pista donde hace un año celebró su título en moto GP. Próxima parada, el circuito de Misano, donde si hay algo seguro es que Marc Márquez no se proclamará todavía campeón.