El Gobierno es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes; el PP defiende su derecho a participar
DEPORTES

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes ha señalado en una entrevista en RNE que hace tres años los organismos y federaciones internacionales deportivas tomaron decisiones «claras» para negar la participación de Israel en competiciones internacionales
11 sep 2025 . Actualizado a las 15:02 h.La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que al Gobierno «le gustaría y apoyaría» que la Vuelta Ciclista a España y la Unión Ciclista Internacional no permitiera la participación de clubes rusos o equipos patrocinados por empresas israelíes en las competiciones deportivas, tal como decidieron otros organismos internacionales del deporte en 2022.
Ante las protestas ciudadanas que se han vivido los últimos días por la participación del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes ha señalado en una entrevista en RNE que hace tres años los organismos y federaciones internacionales deportivas tomaron decisiones «claras» para negar la participación de Israel en competiciones internacionales.
«Y me gustaría y apoyaría que esa decisión a día de hoy fuera en la misma dirección», en referencia a La Vuelta Ciclista a España.
Ha recordado que quien tiene la iniciativa y quien promueve y dirige La Vuelta es una entidad privada y que es el Gobierno el tiene que aprobar que se pueda celebrar, pero que también es el Ejecutivo el que tiene la responsabilidad de «saber conjugar y velar por la seguridad e integridad de los deportistas y aficionados con el derecho a manifestarse pacíficamente que tienen todos los ciudadanos».
«Y todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza», ha señalado.
La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400 este fin de semana en Madrid para velar por la seguridad de la Vuelta Ciclista a España, ante las protestas que se están sucediendo a lo largo del recorrido por la participación del equipo Israel Premier Tech.
La ministra ha insistido en que «sí seríamos partidarios» de que se adoptaran las mismas decisiones deportivas que se adoptaron en 2022 y ha recordado que después de La Vuelta habrá otras competiciones internacionales, como la Euroliga, en la que grandes equipos rusos como el CSK «no podrán participar porque así se decidió» hace tres años.
«Y frente a la masacre que se vive es difícil explicar que haya dos varas de medir», ha puntualizado.
PP defiende el derecho del equipo Israel a participar en La Vuelta mientras los organismos deportivos no se lo prohíban
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha defendido este jueves el derecho del equipo Israel-Premier Tech a participar en La Vuelta porque «ningún organismo internacional» con competencias sobre el tema se lo ha prohibido.
Además, ha condenado el «boicot» de las protestas propalestinas a la prueba, que ha dejado «escenas inadmisibles» como la caída de ciclistas, a la vez que ha criticado al Gobierno por no hacer «lo suficiente» para evitarlo. Ha advertido que ese «boicot» está poniendo «en peligro» la seguridad de los deportistas y causando daño a un evento deportivo que es «marca España».
«Los españoles tenemos derecho a manifestarnos y, por supuesto, máximo respeto a todos aquellos que se manifiesten. Pero tenemos derecho a manifestarnos sin poner en peligro la seguridad de los deportistas», ha argumentado la dirigente 'popular'.
Se refiere Gamarra a las numerosas manifestaciones propalestinas ocurridas a lo largo de la carrera contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech, que han provocado que la organización haya tenido que adelantar el final de etapa en dos ocasiones para garantizar la seguridad, así como la caída de algunos ciclistas como Javier Romo (Movistar), que tuvo que abandonar como consecuencia de las heridas producidas, entre otros incidentes.
«Hay que hacer un llamamiento a que se condene cualquier acto que, al final, ponga en peligro la seguridad de los deportistas que están participando en una prueba en la que tienen derecho a participar. Y llevamos viendo el boicot a una Vuelta Ciclista, que además es marca España, un día sí y otro también. En ese boicot se pone en peligro, y se está poniendo en peligro muchos días, la seguridad de estos deportistas», ha aducido Gamarra.
Después de opinar que el Gobierno no ha hecho «lo suficiente» para contener la situación, la dirigente popular ha puesto de manifiesto que «ningún organismo internacional» con competencias ha tomado la decisión de prohibir la participación de Israel-Tech, un extremo que ha defendido el Gobierno.
Podemos critica el despliegue policial en la Vuelta e insta a seguir con las protestas
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha criticado el despliegue policial organizado con motivo de la última etapa de la Vuelta ciclista a España este domingo en Madrid y ha instado a seguir con las protestas contra el «genocidio» en Gaza porque, según ha señalado, «el Gobierno no está haciendo lo que tiene que hacer».
En una entrevista este jueves en TVE, Belarra ha dicho que al Gobierno «se le va la fuerza por la boca» diciendo que hay que expulsar al equipo israelí de la Vuelta, pero sigue romper todas las relaciones comerciales, militares, económicas, deportivas y culturales con un Estado que ha calificado de «genocida».
Además, ha criticado al Gobierno por haber organizado en la última etapa de la Vuelta este domingo en Madrid el «mayor despliegue policial desde la cumbre de la OTAN en el año 2022» en la capital, con la presencia de 1.100 agentes de Policía y 400 guardias civiles.
«A mí me parece lamentable y creo que la gente está saliendo a movilizarse porque el Gobierno no está haciendo lo que tiene que hacer», ha añadido Belarra, que ha censurado igualmente que la Audiencia Nacional haya preguntado a Fiscalía si debe investigar las protestas ciudadanas en la Vuelta, tras una denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM).
La líder de Podemos ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos sigan movilizándose, mientras que la eurodiputada y número dos de la formación morada, Irene Montero, ha pedido al Gobierno en una entrevista en Canal Red que «libere de inmediato» a todas las personas que han sido detenidas en las protestas.