Moto GP desenchufa el campeonato eléctrico para 2026

Jesús Gutiérrez COLPISA

DEPORTES

MotoGP

El Mundial de moto E dejará de disputarse a finales de 2025 por falta de popularidad entre los aficionados y de interés entre las marcas.

11 sep 2025 . Actualizado a las 16:27 h.

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Dorna Sport, propietario de los derechos del campeonato del mundo de moto GP, han decidido poner en pausa la categoría eléctrica al término de la temporada 2025. Así lo han anunciado este jueves en un comunicado que literalmente dice que: «Moto E no ha logrado ganar suficiente popularidad entre nuestros aficionados durante sus siete temporadas de competición, tiempo en el que el mercado de las motos eléctricas de alto rendimiento no se ha desarrollado como se esperaba». Una decisión que, según los organizadores, ha sido consensuada con las principales partes afectadas, equipos y fabricantes.

Recuerda el comunicado que la moto eléctrica no termina de encontrar su sitio en el mercado y que la industria de las dos ruedas está más orientada hacia el desarrollo de motores de combustión aún más eficientes y sostenibles. Así, por ejemplo, con el cambio de reglamento de moto GP en 2027 todas las motos de la clase reina deberán emplear combustibles que serán 100 % de origen no fósil y con menos emisiones. Mientras tanto, las moto E paran de manera indefinida, aunque el campeonato asegura que en el futuro se reconsiderará su regreso siempre y cuando la relevancia de la moto eléctrica aumente.

En unas palabras que recogía el comunicado, el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, apuntaba que: «Moto E ha ofrecido una acción increíble en la pista y ha coronado a campeones, desempeñando un valioso papel en la misión de moto GP de innovar, sin miedo y sin rehuir nunca la puesta en escena de algo nuevo. Mientras seguimos esforzándonos por innovar dentro y fuera de la pista, debemos estar igualmente dispuestos a escuchar a nuestra base de aficionados y a las nuevas audiencias con las que buscamos conectar, y observar la evolución del mercado. Por ello, junto con la FIM, hemos decidido que es el momento adecuado para poner moto E en pausa al finalizar esta temporada. Queremos dar las gracias a todos los pilotos y equipos, a Ducati, a Michelin, a nuestros socios y a todo el personal que ha hecho posible moto E desde su creación en 2019. Gracias por acompañarnos en este valioso viaje».

La irrelevancia de moto E

Cuando Dorna Sport anunció que organizaría una categoría eléctrica todos entendieron que no querían que en las dos ruedas pasase lo mismo que en las cuatro, es decir, que fórmula E rivalizase con fórmula 1. O más bien, que no estuviera bajo el mismo paraguas que la mayor competición de automovilismo. De esta forma, moto E se presentó como una categoría soporte de moto GP y que se disputaría dentro del marco de (algunos) Grandes Premios europeos.