Más de 180 barcos disputan en Sanxenxo la décima edición de la regata Rey Juan Carlos I

DEPORTES

La prueba arranca esta tarde en aguas de la ría de Pontevedra con once países y ocho clases compitiendo
12 sep 2025 . Actualizado a las 11:19 h.En Sanxenxo ya está todo preparado para que la vela sea aún más protagonista. En la recta final del verano, la regata Rey Juan Carlos I-El Corte Inglés Máster desafiará a la lluvia y promete espectáculo y competitividad en su décimo aniversario. Los barcos ya estaban este jueves amarrados en el muelle del Náutico y las tripulaciones apuran su preparación para subirse al podio el próximo domingo. Incluso el rey emérito aterrizó ayer en el aeropuerto de A Coruña para unirse a su equipo en la clase 6 metros.
Participantes
Más de 180 barcos en liza
Durante todo el fin de semana Sanxenxo acogerá una regata en la que participan más de 180 barcos de once países. Durante tres días, la cita organizada por el Real Club Náutico de Sanxenxo y el Corte Inglés coronará además, a los vencedores del Trofeo presidente de la Xunta en la clase ORC y J80. La regata Rey Juan Carlos I- El Corte Inglés Máster es una de la citas más esperadas de la temporada al aglutinar en tres días un programa que reunirá a las clases ORC 0-2, ORC 3-4, ORC 5 y Open, clásicos, 6 metros, J80, optimist y vela adaptada.
clase orc
Los primeros en participar
La flota de cruceros ORC navegará distribuida en divisiones que se cerrarán este viernes en función de los registros finales. Las pruebas arrancarán a las cuatro de la tarde con un máximo de seis mangas previstas hasta el domingo. Entre los participantes destacan Mirfak, de Diego López y el CN de Ferrol, vencedor en múltiples ocasiones de esta prueba y del Trofeo Presidente de la Xunta; Nortemar Peperetes, de José Manuel Millán; Orión, de Alberto Javier Pérez, y los últimos vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona: Urbapaz, de Francisco Edreira, y Deep Blue 2.1, del RCN de Vigo patroneado por Vicente Cid. En la división ORC Open parten como favoritos Bonaventure, del Náutico de Vigo, y el barco portugués Saplicco Quinta Lamosa.
6 metros
La clase del rey emérito
En esta prueba competirán seis barcos clásicos con Ian, Joy, Stardust y Alibaba II dominando la ría de Pontevedra. A estas cuatro embarcaciones se suman las tripulaciones del Bribón y el Titia, que en esta ocasión navegarán a bordo del Erica y Acacia, respectivamente. Y es que ambas embarcaciones están ya en Nueva York, donde el próximo 17 de septiembre comenzará el Mundial. Juan Carlos I y Pedro Campos intentarán revalidar allí el título que consiguieron en el 2023 en la isla de Wight (Reino Unido).
J80, una clase especial
Barcos de campeones
La clase Mahou J80, con seis pruebas programadas, será una de las más competidas y arrancará mañana a la una de la tarde. Entre los participantes destacan Okofen, de Javier de la Gándara, Cactus Digital-Petrilla, de Jaime Barreiro, y Les Roches Solgreen, del CM Mahón. El barco del armador Pepequín de Orbeján cuenta a bordo con Javier PAdrón, Premio Nacional de Vela al mejor patrón de monotipos.
abanca optimist
Abren la competición
Los más jóvenes abren la competición hoy a las dos de la tarde con la mayor y más internacional de las flotas con 140 optimist de once países. La vela más tradicional llegará al día siguiente con la regata costera de la clase Volvo Balpersa Veteranos.
Por la tarde, al «village»
Gastronomía y música
Además de la prueba deportiva, el village tendrá el atractivo de la gastronomía. La campaña Galicia sabe Amar ofrecerá degustaciones a todos los que se quieran acercar, además de las tradicionales cenas marineras. A partir de las nueve de la noche, empezará la música. Hoy actuará el grupo Chroma, mientras que el sábado será el turno de Desconcerto.