Caio Bonfim se lleva el oro en marcha, pero se queda sin anillo de boda

La Voz

DEPORTES

Adam Warzawa | EFE

«Aún así creo que mi esposa estará bien porque gané hoy», comenta el brasileño, que perdió la alianza en el tercero de los veinte kilómetros de la carrera

20 sep 2025 . Actualizado a las 16:45 h.

Caio Bonfim, campeón del mundo de 20 kilómetros marcha en Tokio, confesó que perdió el anillo de boda en el tercer kilómetro de la prueba. El brasileño ya había hecho historia en París 2024, al llevarse una plata, la primera medalla olímpica para su país en la disciplina de marcha atlética.

Tras ese éxito, todos sus esfuerzos estaban enfocados en volver a subir al podio en los Mundiales de Tokio, unos campeonatos que difícilmente olvidará y de los que sale con este primer puesto en 20 kilómetros y el segundo en los 35.

«Perdí mi anillo de boda en el tercer kilómetro pero aún así creo que mi esposa estará bien porque gané hoy. Después de ganar la plata en la marcha de 35 kilómetros, mi esposa me dijo que creyera en mi porque ganaría el oro», compartió Bonfim en la zona del Estadio Olímpico. «Fue una carrera difícil y sabía que podía crecer a medida que avanzaba la carrera, que podía conectar con el grupo líder. Poco a poco subí algunos puestos. Este es un Mundial de resiliencia», explicó.

El atleta brasileño expresó hoy un emotivo agradecimiento a su padre, que fue su primer entrenador, y a su madre, Gianetti Sena Bonfim, su entrenadora actual. «Fue especial abrazar a mi madre después de la línea de meta. Crecí en un ambiente de marcha atlética», comentó Bonfim, también «agradecido» a su fisioterapeuta, que le ayudó a recuperarse después de los 35 kilómetros.

«Este es mi octavo Mundial. No terminé mi primero en el 2013 y gané el oro hoy. Esta es mi cuarta medalla en un Mundial y me siento honrada de formar parte de la misma generación de atletas que Alison dos Santos. En Brasil ahora pueden decir: 'Caio Bonfim también ganó medallas'», explicó.

«El mayor de mis tres hijos, Miguel, me dijo que me extrañaba. Le dije que mi éxito podría compensar mi ausencia. Estoy aquí por él y me aseguré de que mi esfuerzo fuera digno de él. Pensé en él y en mis tres hijos en las dos últimas vueltas. Gané esto por ellos, por Brasil», finalizó.

En la prueba, concluyó tercero el mallorquín Paul McGrath, que con su bronce sumó la tercera medalla para la delegación española, tras el par de oros de María Pérez.