
El español se recupera del problema en el tobillo y derrota a Zizou Bergs para sumar su decimotercera antepenúltima ronda del año
27 sep 2025 . Actualizado a las 17:11 h.Carlos Alcaraz está entre los ocho mejores de un torneo por decimotercera vez en el 2025. El murciano, que saltó a la pista con la preocupación del tobillo, se olvidó de este problema y derrotó a Zizou Bergs (6-4 y 6-3) para clasificarse para la antepenúltima ronda en Tokio.
Después de torcerse el tobillo izquierdo en los primeros compases del debut contra Sebastián Báez, Alcaraz dejó en el aire su participación para este partido, confirmando tanto el susto como el dolor que sufría en esa zona del cuerpo. Un par de horas antes del encuentro de octavos ante Bergs, Alcaraz hacía ejercicios para probar la resistencia y el estado del tobillo en una de las pistas exteriores del torneo, con resultado positivo. El de El Palmar saltó a la pista.
No fue el día más certero, por mucho que el marcador exhibiese una clara superioridad, y a Alcaraz le costó manejarse sobre todo al servicio. Tras un US Open prácticamente perfecto con el saque, Alcaraz ha bajado el nivel y en Tokio ya lo perdió una vez contra Báez en primera ronda y ahora tres veces contra Bergs. Su lunar este sábado estuvo con el segundo servicio, ganando apenas nueve puntos de 23 cada vez que jugó con este golpe.
Fue el belga, llamado Zizou en honor a Zinedine Zidane, el que primero cogió ventaja en el encuentro con 1-2 y saque, pero la tónica siempre fue la misma. Cada vez que conseguía quebrar el saque del español, este se lo rompía de vuelta. De ahí la frustración del número 45 del mundo cuando tras un remate en salto defectuoso daba el break definitivo a Alcaraz en el segundo set.
Mientras se ajustaba la gorra era consciente de que había concedido muchísimo contra un jugador que no necesitó de su mejor tenis para superar este enfrentamiento y para estar en sus cuartos de final número trece de la temporada. En esta ronda solo ha fallado dos veces este año: en Australia, cuando perdió contra Novak Djokovic, y en Doha, cuando cayó ante Jiri Lehecka. En las nueve últimas ocasiones que ha estado en esta posición siempre se ha metido en las semifinales.
Su rival ahora será el estadounidense Brandon Nakashima, que eliminó al húngaro Marton Fucsovics. Nakashima y Alcaraz se han visto las caras en dos ocasiones, pero hace bastante tiempo. La primera fue en un Challenger en Oeiras en el 2021 y la segunda en la fase de grupos de las Next Gen Finals, ambas con triunfo para el español.
Pocas sorpresas ha habido en los octavos de Tokio y por el lado de Alcaraz sigue vivo Casper Ruud, que podría pasar de compañero en la Laver Cup a rival en semifinales, si el español vence a Nakashima y el noruego a Aleksandar Vukic, mientras que por la otra parte del cuadro han avanzado Holger Rune, tercer cabeza de serie, y Taylor Fritz, segundo favorito al título.
En Pekín, también ganó Jannik Sinner, accediendo a cuartos de final, por lo que la batalla por el número uno se mantiene.