Calma en el OAR Attica 21 Hotels Coruña ante el gran comienzo de liga

Adrián Sobrino, P. G. A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

M. M.

El club herculino inició la División de Honor Plata con dos triunfos y un empate, pero solo piensa en trabajar para seguir sumando

03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Málaga visita este sábado el Pabellón San Francisco Javier (19.00 horas, Canalfeb.tv) para poner a prueba a un, hasta el momento, invicto OAR Attica 21 Hotel Coruña. La trayectoria del club herculino cambió el pasado 18 de mayo, cuando una épica victoria en la promoción de ascenso lo aupó a la segunda categoría del balonmano nacional.

Tras un verano con salidas y nuevas incorporaciones, el conjunto coruñés afrontó el debut liguero dispuesto a luchar en cada una de las jornadas de la competición. Eso sí, nadie en la entidad (ni en la afición) se hubiera imaginado que el equipo pudiera firmar el gran inicio que está protagonizando. Con dos victorias, una a domicilio en el derbi ante el Cisne y otra ante el San Pablo Burgos (gran favorito para el ascenso), y un empate en su última visita a Oviedo, el OAR se ha colocado en la zona noble de la tabla.

Un inesperado comienzo

«Si a principios de agosto alguien nos hubiera dicho que íbamos a empezar así, lo hubiéramos firmado con sangre. Es cierto que solo van tres jornadas, pero ya tenemos cinco de seis puntos posibles. Esto lo único que nos permite es trabajar con una cierta tranquilidad diaria, que no debe confundirse con relajación ni falta de intensidad, en absoluto», apunta Nando González, entrenador del cuadro herculino. El cántabro aboga también por pensar «partido a partido».

«A mí lo que me gusta es marcarme objetivos a corto plazo, y el próximo es partido ante el Málaga. No me interesa lo que hagan otros rivales», señala el técnico, antes de añadir que lo que de verdad le interesa «es trabajar y plantear la semana para intentar ser competitivos».

Por su parte, el presidente Carlos Resch rebaja los ánimos, recalcando que no deben confiarse. «Las sensaciones son buenas, pero esta categoría está marcada por la igualdad y cualquier equipo te puede superar, sobre todo cuando juega como local. En esos pabellones hay mucha presión y mucha gente, lo que provoca que muchos clubes sean muy fuertes cuando les toca jugar en su pista», agrega el dirigente.

En la misma línea se encuentra Diego Martínez, coruñés y capitán del OAR, quien señala que «hay que ir a cada partido como si fuera una final, para así poder cumplir el objetivo, que es la salvación. Va a ser un camino muy duro y largo. Seguramente lo vayamos a pasar mal hasta las últimas jornadas».

No se ven como la revelación

Pese al gran rendimiento mostrado en los primeros compases del curso, los tres se centran en una sola meta: la permanencia.

«No pienso en que seamos o no la revelación de la liga. No me preocupa, por eso no dan ni puntos, ni premios, ni nada. Solo me importa la salvación», indica Nando, mientras que Resch cree que «es muy pronto para hablar de eso. Van tres jornadas, solo podemos decir que para un equipo recién ascendido tenemos un resultado que está por encima de las expectativas. Cuando vayan diez, que es un tercio de campeonato, podremos ver dónde va a estar cada uno».

Diego, por otro lado, otorga importancia a la afición. «Cada encuentro será igualado, como el último ante el Oviedo, y no debemos despistarnos. Esperemos que este sábado vuelva a venir mucha gente y se haga notar, porque es un pilar fundamental», concluye.