Una Liga Endesa llena de viejos conocidos

J. L. SEIJAS REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

EFE

Scariolo, Ricky y Shengelia vuelven a una ACB en la que el Real Madrid busca revalidar la corona

03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de que el Valencia se sobrepusiese al Real Madrid en la final de la Supercopa ACB, la Liga Endesa arranca este sábado con el duelo entre el Unicaja y el Bilbao Basket (18 horas, Dazn). Los grandes candidatos al título, que cuentan en sus filas con nuevos efectivos con experiencia en la Liga, los de siempre; el Real Madrid, vigente campeón, el Barcelona, el Valencia Basket, el Tenerife y el Unicaja, entre otros.

real madrid

Scariolo dirige un grupo con mucho pasado en la NBA

El Real Madrid, campeón de Liga en tres de los últimos cinco cursos, subsanó la baja del ya seleccionador español Chus Mateo con su predecesor en el combinado nacional, Sergio Scariolo, que ya ejerció ese rol en la casa blanca hace más de veinte años.

Su intención de revalidar la corona se reafirma con su movimiento en el mercado; entre sus incorporaciones, jugadores con pasado NBA como Okeke, Maledon y Lyles para paliar las bajas de Musa y Hugo, y figuras prometedoras como Procida e Izan Almansa.

barcelona

Figuras contrastadas para revitalizar el proyecto culé

Tras una temporada desastrosa para el equipo azulgrana, la apuesta por talento contrastado tanto en la competición nacional como en la Euroliga ha sido clara. Los de Joan Peñarroya han perdido a dos piezas clave como Jabari Parker y Justin Anderson, pero han incorporado a Clyburn y Shengelia, campeones de liga con la Virtus en Italia, a Myles Cale, procedente del Trento, y Miles Norris, cortado por los Boston Celtics tras la liga de verano.

valencia basket

Juventud y ambición en un lugar idílico como el Roig Arena

No hay en este momento, en toda la Liga Endesa, mejor escenario para un proyecto tan ambicioso como el que presenta el Valencia Basket de Pedro Martínez. El cuadro taronja estrena el Roig Arena y lo hace con un carrusel de llegadas con el firme objetivo de pelear por el título de la Liga Endesa.

Aunque se marcharon figuras como Chris Jones, Ojeleye y Jovic, el cuadro valenciano blindó a sus apuestas de presente y futuro —De Larrea, Montero, Puerto y López-Arostegui— e incorporó a Darius Thompson, Ike Iroegbu, Omari Moore, Isaac Nogués, Neal Sako y la dupla de Unicaja, Kameron Taylor y el internacional español Yankuba Sima.

tenerife

El incombustible Marcelinho lidera un bloque granítico

El base paulista, que afronta ya su séptima campaña en Tenerife, lidera como MVP de la Liga a un equipo cuyo estilo va a contracorriente, pero que da resultado. La escuadra que dirige Txus Vidorreta ha movido pocas piezas este verano; ha perdido a Kramer, Drell, Badji y Morin, pero se ha reforzado con Bordón, Alderete, Van Beck y Giedraitis. La columna vertebral, con Shermadini, Doornekamp y Abromaitis, entre otros, sigue intacta.

unicaja

Mercado movido con Chris Duarte como gran aliciente

Aunque ha perdido a algunas de sus figuras —Osetkowski, Taylor, Ejim, Carter y Sima—, el conjunto malacitano siempre aspira a estar en la pomada con Ibon Navarro al frente. En medio de un mercado movido con llegadas como la del francés Xavier Castañeda, Sulejmanovic y James Webb, destaca la apuesta por el dominicano Chris Duarte, elegido en el puesto 13 del draft del 2021 y con pasado NBA en los Pacers, en los Bulls y en los Kings. Hacer del Carpena un fortín, la clave.

joventut

Ricky Rubio y la ilusión por volver a estar en la pomada

Vuelve a la Penya Ricky Rubio, el niño de El Masnou que debutó con 14 años en la ACB hace ya dos decenios. Y lo hace con una trayectoria intachable, tanto en clubes como en la selección, para buscar devolver al Joventut a las posiciones de privilegio. Aunque parte de su columna vertebral en la 2024-2025 —Pustovyi, Dotson y Robertson— no sigue en Badalona, los de Dani Miret han incorporado además a Hakanson, Hunt, Drell y Birgander.

los demás

Del Manresa de Ocampo al nuevo Baskonia de Galbiati

El Granca de Jaka Lakovic busca aguantar el tipo tras perder, entre otros, a Shurna y Homesley, e incorporar a Samar, Kur Kuath y Vila. También ha vivido una reconstrucción el Baskonia, que, tras perder a Moneke, Baldwin, Rogkavopoulos, Savkov y Raieste ha incorporado a Spagnolo, Rafa Villar, Hamidou Diallo, Rodions Kurucs, Frisch y Diakite.

No se puede descartar al Manresa de Diego Ocampo, que ha incorporado a figuras como Alfonso Plummer, al UCAM, que se reforzó con Forrest y Cacok, entre otros, y al Zaragoza, que mantiene su bloque. Además, en una liga tan igualada, la lucha entre el San Pablo, el Granada, el Andorra, el Bilbao, el Lleida y el Girona por la salvación se presenta como una guerra sin cuartel.

El Breogán se presenta con un proyecto ambicioso e ilusionante

LUIS CONDE

El Breogán es el único equipo gallego en la liga ACB. El club lucense ha tenido que reinventarse de nuevo. Al cuadro que dirigirá de nuevo Luis Casimiro han llegado seis caras nuevas, que unidos a otros tantos jugadores que continúan, conforman un plantel para afrontar con garantías la competición que para ellos arranca mañana (21.00 horas, Dazn) a domicilio ante el Hiopos Lleida.

El conjunto lucense apuesta por el tiro exterior con los americanos DeWayne Russell y Keandre Cook. Por dentro los de Luis Casimiro fichan a un jugador con mucha planta como Danko Brankovic y un Bakary Dibba que viene de rendir de forma muy interesante en Alemania. Al cuadro lucense también llegó Francis Alonso, que se convirtió el MVP de esta pretemporada, así como Dario Dreznjak, que se presenta con el rol de 4 tirador.

De la pasada temporada continúan Erik Quintela, Dominik Mavra, Arturs Kurucs, Aleksandar Aranitovic, Jordan Sakho y Dragan Apic.

El director deportivo del Breo, Tito Díaz, define al plantel como «un equipo solidario» en el que los jugadores priorizan el interés colectivo.