El Leyma Coruña regresa al Coliseum en liga en un duelo de reencuentros

JOSEMA LOUREIRO A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

MARCOS MÍGUEZ

Los naranjas reciben en casa al Alimerka Oviedo, por el que han pasado Jorgensen y Carles Marco, que tuvo de asistente al actual técnico carbayón

03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Leyma Básquet Coruña vuelve, a golpe de viernes, al ruedo en la Primera FEB, y lo hace en el que será su horario habitual en sus encuentros como local (20.45 horas, LaLiga+). Tras un trabajado pero contundente triunfo ante el Gipuzkoa en San Sebastián, los naranjas vuelven al Coliseum con el ansia de refrendar ante el Alimerka Oviedo el buen papel mostrado en su estreno; esta vez, ante la afición.

Tras el duro descenso desde la Liga Endesa, el Leyma no ha acusado demasiado el golpe en términos de masa social; de entre los más de siete mil fieles que le apoyaron en la 2024-2025 en sus encuentros como local, más de cinco mil —unos 5.350— han reafirmado su compromiso con un club naranja en plena reconstrucción.

El conjunto carbayón, durante muchos años rival encarnizado del Básquet Coruña en la LEB Oro, gozó de sus mejores temporadas recientes hace menos de un decenio con el hoy técnico naranja, Carles Marco, en su banquillo. El badalonés dejaba atrás su etapa de asistente en Manresa y aterrizaba en Pumarín para probarse en la categoría. Sus tres años en Oviedo se resumen en el título de Copa Princesa conseguido en el 2017, el más destacado de la historia del OCB.

En su cuerpo técnico de entonces se encontraba el porriñés Javi Rodríguez, que gozó de la confianza de la directiva carbayona para ponerse a los mandos de equipo, labor que desarrolló entre el 2018 y el 2020 y desde el 2023.

También se reencuentra con la entidad oviedista el norteamericano Paul Jorgensen, que tras un paso por el Madeira, el Astoria polaco y el Oporto llegó a la capital del Principado. Sus números en la media campaña en la que defendió los colores del Oviedo fueron 13,3 puntos con un 37,8 % desde el 6,75, 2,6 rebotes y 1,3 asistencias en 16 partidos.

En la escuadra asturiana, que cayó ante el Movistar Estudiantes en el reestreno del flamante Palacio de los Deportes de Oviedo, hay motivos para el optimismo pese a todo. A las órdenes de un técnico como el gallego Javi Rodríguez, experto en exprimir al máximo las virtudes de sus jugadores, se encuentra esta temporada un cañonero como Greg Parham, que ya brilló la campaña pasada en la Liga portuguesa de la mano del Queluz. Con los sintrenses, el norteamericano promedió 20,3 puntos, 4,2 rebotes y 5,1 asistencias por partido.

En su estreno oficial con la casaca carbayona, Parham no decepcionó. Hizo de todo; anotó 32 puntos, capturó nueve rebotes y repartió seis asistencias para 40 de valoración. Su exhibición ante los madrileños al calor del Palacio le valió el premio a jugador más valioso de la jornada.

Pero no solo de Parham dependen las opciones asturianas. Le acompaña en el juego exterior, entre otros, un Federico Copes con un rol similar al de Brnovic en A Coruña; un alero de rotación que puede jugar en varias posiciones por fuera y que, por el momento, ha aprovechado muy bien sus oportunidades. Ante el Estu, firmó doce puntos, cuatro rebotes, dos asistencias y una recuperación en 18 minutos.

El Menorca, en Copa España

El sorteo celebrado este jueves ha emparejado al Leyma con el Hestia Menorca en dieciseisavos de la reformulada Copa España. El duelo se celebrará el 21 o 22 de octubre en Bintaufa a partido único.