Russell da la campanada con la pole en Singapur

David Sánchez de Castro COLPISA

DEPORTES

Athit Perawongmetha | REUTERS

El británico de Mercedes saldrá por delante de Verstappen y el líder Piastri, mientras que Alonso partirá décimo y Sainz, decimotercero

04 oct 2025 . Actualizado a las 17:12 h.

Sin hacer ruido, sin grandes alardes y como un tren de mercancías: George Russell logró la pole en Singapur, segunda de la temporada para él, por delante de un Max Verstappen que se quedó corto y un Oscar Piastri que esperaba más. El vigente campeón del mundo aún no ha ganado en este circuito y tras llevarse las dos últimas carreras aspira a todo.

Los españoles dieron un ligero bajón frente a sus expectativas. Carlos Sainz ni siquiera pasó a la Q3 y partirá decimotercero y Fernando Alonso, que no se bajó del top 5 el viernes, regresó a la realidad. Saldrá décimo y los puntos serán su objetivo más realista.

Q1: Corte pasado y susto para los españoles

No es extraño ver una clasificación en la que todo se decide en los últimos instantes debido a la mejoría de la situación de la pista. En los circuitos donde se corre de noche es muy habitual que, ante la bajada de temperatura, mejore el rendimiento de los neumáticos y, con ello, se bajen los tiempos. Eso hace que los minutos finales de la sesión sean más importantes que los primeros.

Este factor multiplica su importancia cuando hay una bandera amarilla en pista. En este caso fue Pierre Gasly el que, por un fallo hidráulico en su Alpine, se tuvo que quedar tirado ante el muro de la curva 11. Esto obligó a neutralizar ese sector, lo que multiplicó el trabajo de los comisarios porque tuvieron que mirar qué pilotos estaban mejorando sus tiempos y, si lo hacían en el punto de la bandera amarilla, quitarle los tiempos.

Uno de los que no lo hizo fue Fernando Alonso, ya que esta bandera amarilla arruinó su vuelta buena. El asturiano había marcado ya una vuelta suficiente para pasar, pero tuvo que esperar hasta un rato después del banderazo para confirmar que pasaba a la Q2, aunque fuera con el decimocuarto crono. También pasó Sainz, pese a que no pudo hacer el segundo giro bueno porque le pilló el incidente justo cuando la estaba haciendo. Con Hamilton siendo el más rápido de manera casi testimonial, los eliminados fueron Bortoleto, Stroll, Colapinto, Ocon y Gasly.

Q2: Sainz se queda fuera y Alonso pasa muy justo

Tras esperar unos minutos extra hasta que quitaron el Alpine accidentado de Gasly, casi todos salieron a pista para buscar una vuelta temprana y evitarse sustos de nuevo. Uno de los que esperó fue Hamilton, dado que había gastado un juego de neumáticos blandos en la Q1, y le salió medio bien. No así a su compañero Leclerc, que se dio no una sino dos veces con el mismo muro de la curva 14. Buen susto para uno de los candidatos -sobre el papel- a la pole después.

Pero en esta lucha se colaron los Mercedes, siempre silenciosos. Antonelli, muy agresivo, y Russell metieron presión a los McLaren y a Verstappen, teóricos favoritos para el sábado. La presión recaía sobre los de Woking, que se juegan este fin de semana el título de constructores. sobre todo porque la pista dejó de mejorar en los últimos instantes. De los que salieron a falta de dos minutos no mejoró casi nadie, lo que perjudicó por ejemplo a Carlos Sainz y a Alex Albon, cuyos Williams se quedaron fuera de la Q3. Alonso, que fue más previsor, cruzó el corte con su primer tiempo de la sesión. Los eliminados fueron Hulkenberg, los citados hombres de Williams -Sainz saldrá decimotercero, diez posiciones detrás que en Bakú-, Lawson y Tsunoda. El más rápido fue Russell pero solo 10 milésimas más rápido que Verstappen: toda una declaración de intenciones.

Q3: Russell arrolla a todos

Russell tardó un intento en dejar clara que su candidatura a la pole iba en serio. El británico marcó un 1:29.165 que, sobre el papel, podía ser la pole. Pero aún quedaban varios por hablar. Por ejemplo, Verstappen que se quedó a 175 milésimas o un Piastri que, líder del Mundial, sabe que se juega mucho este fin de semana. Tanto el de Mercedes como el de McLaren rozaron los muros en sus vueltas. pero mereció la pena.

Y es que Russell, que aún mejoró 7 milésimas su crono, fue capaz de sujetar el mejor tiempo de este sábado porque Verstappen no hizo lo propio. Al neerlandés, pese a su enfado, le valió de sobra este segundo tiempo en la clasificación, porque aún aspira a conseguir su primera victoria en Singapur este domingo. De nuevo, el vigente campeón del mundo dio el do de pecho por delante de los McLaren, ya que Piastri saldrá tercero y Norris, de nuevo decepcionante, quinto. El décimo crono de Alonso sabe a poco, como mostró el enfado con el que cruzó la meta. El asturiano se las prometía mejores este viernes tras los libres.