Cinco jornadas que duelen como una Liga para el Burela FS

DEPORTES

FUTSI ATLÉTICO NAVALCARNERO

Ya ha encajado 30 goles, los mismos que el pasado curso tras 17 partidos y solo dos menos que en toda la fase regular de la Primera Iberdrola de fútbol sala en el 2021-22

06 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La nueva realidad del Burela FS tras su era dorada está siendo muy dura. Tras la marcha de sus rutilantes estrellas y un complejo mercado de fichajes, en el Vista Alegre lograron construir un equipo lleno de juventud y acento local que está acusando su apurada adaptación a la élite, un complejo calendario inicial en la Primera Iberdrola y los problemas físicos de algunas de sus piezas. Tras cinco jornadas, el dictamen de los resultados es severo: la escuadra mariñana ocupa el farolillo rojo, es la única que todavía no conoce la victoria ni tiene puntos y ha recibido 30 goles, casi tantos como en toda la fase regular de las últimas temporadas.

Hicieron falta 28 encuentros para alcanzar esa cifra de tantos en contra en el 2021-22, cuando el Burela dejó en 32 su mejor registro histórico tras una Liga regular. Si bien, las mariñanas venían haciendo de su solvencia una de las señas de identidad que les permitieron coleccionar títulos. El año pasado solo habían recibido siete goles a estas alturas, tardaron 17 encuentros en recibir 30 y cerraron el curso con 56, por los 52 del 2023-24 y 59 del 2022-23. En las 23 jornadas disputadas en las dos campañas anteriores recibió 36 y 32, respectivamente, mientras que en el 2018-19 lamentó 39 dianas encajadas.

En todos esos precedentes hizo falta superar el ecuador para recibir los 30 goles sufridos por la escuadra de Belén Feal, con una media de seis por encuentro tras medirse al campeón liguero Futsi Atlético (9-3), el subcampeón Roldán (4-0), el ganador de la Liga regular Melilla (1-7), el Alcorcón (6-2) y el Guadalcacín (1-4). El otro encuentro de competición nacional no mejoró la media, al encajar un 6-3 contra el Leganés en la Copa de la Reina, mientras que la puerta naranja sí quedó a cero para ganar el billete a las semifinales de la Copa Galicia el pasado martes ante el Vilalba (0-2).

Por primera vez desde el 2017-18, el Burela recibe más de dos tantos por partido. Aquella vez se fue hasta 73 goles en contra en 30 jornadas, y solo en sus dos primeras experiencias en la Primera División de fútbol sala empeoró el promedio de 2.50. Las mariñanas recibieron 77 tantos en el 2010-11, mientras que el curso anterior lamentaron 97, aunque tras las fechas actuales solo iban 16. En aquella ocasión, compensaban esa estadística con 17 goles a favor y nueve puntos, al encadenar tres victorias. 

El más goleado de Primera

El 9-3 sufrido en el clásico contra el Futsi Atlético Navalcarnero en La Estación ha destacado al Burela como colista y conjunto más goleado de la Primera Iberdrola. El Chiloeches, que viene de estrenar su cuenta de victorias con un 3-2 al Guadalcacín, lo supera ya por tres puntos y ha recibido 22 tantos.

Nadie en los cinco últimos cursos empeora la estadística naranja. El Elche, en el 2022-23 fue el que más se acercó, con 29 encajados, pero también había marcado nueve —por siete del Burela— y ganado 6-2 al Majadahonda.

Rivales más asequibles antes del parón

Tras pagar la novatada en forma de duros golpes en las cinco primeras jornadas, el calendario dará al Burela FS la oportunidad de reaccionar antes de marcharse al parón por el Mundial a mediados del próximo mes de noviembre. Sus próximos cuatro rivales también son conjuntos llamados a luchar en la zona más humilde de la clasificación de la Primera Iberdrola.

Las pupilas de Belén Feal recibirán el próximo sábado a las 18.45 horas en el Vista Alegre al Móstoles, un conjunto que cuenta siete puntos, mientras que luego visitarán al recién ascendido Chiloeches, el penúltimo clasificado. Les Corts, que es cuarto con diez unidades, volverá a elevar la exigencia el 25 de octubre, mientras que el 2 de noviembre visitarán a un Esplugues que marca la permanencia con cinco.