Ignacio Mateo: «Mi objetivo es disfrutar el Open de España al máximo»

DEPORTES

CESAR QUIAN

Profesional desde hace apenas un año, el coruñés debuta el jueves en un evento del circuito europeo de golf

08 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ignacio Mateo (A Coruña, 2001) lleva semanas subido en una noria. Porque hace dos años era un estudiante de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Exeter con notables resultados como golfista, unos meses después se animó a hacerse profesional y hace 15 días se clasificó para el Open de España a través de la previa. Una de las grandes citas del Viejo Continente, donde comparte cartel junto a héroes de la última Ryder como Jon Rahm y Shane Lowry; ganadores de grand slams como Sergio García, Danny Willett y Patrick Reed; vencedores en el LIV como Joaquín Niemann y Eugenio López-Chacarra; fenómenos emergentes como Josele Ballester... Y el mejor golfista gallego de la historia, Santi Tarrío, que se trabaja ahora el camino de vuelta hacia el circuito europeo principal después de tres campañas históricas.

Mateo lleva meses curtiéndose en su nueva vida: viajes, gastos, cortes fallados, progresos... En una línea que no siempre se describe recta en un deporte solitario, exigente y mental como el golf. Así que, plantado ante una oportunidad única, se fija un reto sensato. «Mi objetivo es disfrutar del Open de España al máximo; no hay un resultado en mente de ningún tipo», despeja.

El profesional del Real Club de Golf de La Coruña —como figura en la lista de participantes del Open de España— sabe que la mejor forma de aspirar a todo es jugar con cabeza. De nada vale buscar el eagle en cada hoyo. «Nosotros tenemos siempre nuestro plan de ataque a cada campo. El mío pasa por elegir la mejor opción para birdie sin hacer bogey. No voy a hacer locuras. Encaro el campeonato como si fuera un torneo más. A ver cómo está mi juego y cómo me comporto bajo presión, con público, y junto a tanta gente buena».

Después de dos rondas de prácticas se declara cómodo en un evento de primer orden, donde lo seguirán familiares y amigos, también llegados desde Inglaterra, donde estudió. «El Club de Campo es espectacular. El trato que se dispensa a los jugadores, estar con algunos de los mejores del mundo... Estoy disfrutándolo junto a mi entrenador desde hace cinco años, Sergio García, que me hará de cadi, y mi amigo Jorge Ramos, que también me ayuda en la preparación», explica Mateo, que constata la diferencia entre los torneos que suele disputar y uno del DP World Tour.

«El recorrido está preparado de una manera más exigente: los hoyos son más largos, el rough más alto, los greens más duros... A eso también tienes que adaptarte. Creo que, al tener hoyos largos, exige drivear muy bien la bola desde el tee, cuenta con greens muy movidos, con muchas caídas, muchas plataformas y también requiere estar fino ahí», razona. Aunque no lo conocía, el recorrido no cree que vaya mal para sus condiciones. «Me ha gustado. Es un campo para jugar al fade —el efecto de izquierda a derecha—, el que me sale más natural desde el tee, y lograr distancia ayuda. Así que voy a ir con todo y a explotar esos puntos fuertes», razona Mateo.

Ve dos rincones mágicos en el recorrido. «En la salida del 1 estás en alto, con 35 metros de bajada en la caída del driver. Ves las torres de la ciudad al fondo... Mola mucho. Como el final, muy chulo: el 17 era un par 3 de 150 metros con un green muy pequeño, como de pitch and putt, y aquí lo juegas desde 180 metros, con un hierro 6 o 7; y en el 18 te encuentras las gradas, y el fin de semana acercan el tee para que puedas tirar a green. A ver si llego al sábado», detalla Mateo.

En el Club de Campo escucha consejos escogidos. «He jugado con un socio de aquí, el profesional Juan Salama, y ya he aprendido mucho. Y, como anécdota, el primer día llegué a la zona de approach, y me encontré a Niemann: una sensación brutal», explica el profesional coruñés, que publica a diario parte de sus rondas en las redes sociales, donde cualquier amateur se familiariza con las distancias que alcanza un profesional de su nivel. En esos vídeos lució en las últimas semanas una gorra clásica al estilo de Payne Stewart, que aparcará mañana. «Me mola ese look. Y algo preparado tengo para Madrid, pero diferente», bromea.

El jueves, Mateo madrugará para disputar el tercer partido del día (9.00) en el Club de Campo Villa de Madrid, donde Tarrío saldrá por la tarde (14.50), en un evento con televisión en directo a través de Golf en Movistar Plus+ (jueves y el viernes desde las 14.00, el sábado desde las 13.30, y el domingo desde las 12.30).