Pablo Urdangarin sigue los pasos de su padre y jugará en la selección española de balonmano

Javier Varela

DEPORTES

J. Casares | EFE

El hijo de Iñaki Urdangarin y de la infanta Cristina es una de las cuatro novedades de la revolucionaria lista de los Hispanos para los dos amistosos ante Suecia

14 oct 2025 . Actualizado a las 10:50 h.

La saga Urdangarin continúa en la selección española de balonmano. Pablo Urdangarin es la principal novedad de la revolucionaria lista de los Hispanos que ha anunciado este lunes el seleccionador español, Jordi Ribera. El equipo jugará dos amistosos el 30 de octubre y 1 de noviembre contra Suecia, ambos en el país escandinavo, como prueba para el próximo Campeonato de Europa que de disputará en el mes de enero en Dinamarca, Suecia y Noruega.

El lateral del Fraikin Granollers, de 24 años e hijo del exjugador internacional español Iñaki Urdangarin y de la infanta Cristina, es uno de los debutantes. También jugarán sus primeros minutos con los Hispanos el central Natan Suárez (Benfica), el lateral Mario Nevado (Bidasoa Irun) y el pivote Álvaro Martínez Lobato (Logroño La Rioja). Cuatro caras nuevas para una selección «que demuestra que está abierta», como señaló el seleccionador.

«La idea es tener una base solida para seguir teniendo siempre esa ventana abierta y que jugadores que están rindiendo a un buen nivel puedan entrar en las convocatorias», señaló Jordi Ribera.

Además de los cuatro nuevos jugadores que debutarán ante Suecia, destaca el regreso del lateral Antonio Serradilla, ahora en el Stuttgart, y que no estaba con la selección desde hace cuatro años.

«Buena piedra de toque»

Los dos amistosos ante la Suecia, que logró la medalla de bronce en el último Europeo, serán una «muy buena piedra de toque» para unos Hispanos renovados. «Queremos que sea una semana lo más provechosa posible con dos partidos súper exigentes ante una Suecia, que estará prácticamente al completo», añadió Ribera.

Además, el seleccionador de los Hispanos reconoció que «tenemos pocas ventanas para poder trabajar». Además del Europeo de enero, Ribera ha elaborado la lista pensando más allá porque «empiezan las clasificaciones para el próximo Campeonato del Mundo y empezamos a vislumbrar un poquito ya en el futuro esos Juegos Olímpicos del 2028».

«La idea es llevar una selección siempre con esa lejanía muy presente, con la posibilidad de probar a algunos jugadores que están demostrando que están en forma, que están jugando bien y que evidentemente aquí tienen su oportunidad», concluyó Jordi Ribera.

Convocatoria de la selección

Portería: Rodrigo Corrales Rodal (MKB Veszprem), Sergey Hernández Ferrer (SG Magdeburg).

Central: Natan Antonio Suárez Díaz (Sporting C.P.), Agustín Casado Marcelo (HC Montpellier), Ian Tarrafeta Serrano (HBC Nantes).

Lateral derecho: Pablo Urdangarín de Borbón (Club Balonmano Granollers), Imanol Garciandía Alustiza (Pick Szeged), Alex Dujshebaev Dovichebaeva (KS Kielce).

Lateral izquierdo: Antonio Serradilla Cuenca (TVB Stuttgart HB), Mario Nevado Gil (Club Deportivo Bidasoa), Jan Gurri Aregay (Sporting C.P).

Extremo derecho: Aleix Gómez Abelló (F.C. Barcelona), Kauldi Odriozola Yeregui (HBC Nantes).

Extremo izquierdo: Ian Barrufet Torrebejano (F.C. Barcelona), Daniel Fernández Jiménez (F.C. Barcelona).

Pivote: Javier Rodríguez Moreno (Sport Lisboa e Benfica), Víctor Romero Holguín (Sporting C.P.), Álvaro Martínez Lobato (Club Balonmano Ciudad de Logroño).