Yoanki Mencía, a juicio por presunta violencia de género contra su expareja
DEPORTES

La Fiscalía acusa al actual jugador del Leyma Coruña de tres delitos y pide para él dos penas de 10 meses de cárcel y una orden de alejamiento
17 oct 2025 . Actualizado a las 19:22 h.El ala-pívot cubano del Leyma Coruña, Yoanki Mencía (Sancti Spiritus, 1997), se enfrenta este miércoles a un juicio en Zaragoza por presunta violencia de género contra su expareja, una mujer argentina que denunció varios episodios violentos durante la época en la que compartían domicilio, que coincide con la etapa del jugador en el Casademont Zaragoza, según indica el Heraldo de Aragón.
Según el rotativo aragonés, la Fiscalía acusa al jugador de dos delitos de violencia de género y maltrato no habitual, solicitando diez meses de prisión por cada uno de los cargos y una orden de alejamiento de 300 metros durante dos años.
Además, Mencía también está acusado de un delito leve de vejaciones, aparejado con una pena de 20 días de localización permanente y seis meses de alejamiento de la presunta víctima. Del mismo modo, la Fiscalía pide una indemnización para ella de 200 euros.
La defensa de la presunta víctima, integrada por la abogada de oficio Xandra Carcas, pide para el deportista cubano 24 meses de prisión por los dos delitos de violencia de género. Por su parte, Alberto Ballester, abogado de Mencía, ha admitido que pedirá su absolución, según cuenta el rotativo aragonés.
La presunta discusión que desencadenó la denuncia
Tal como indica el Heraldo de Aragón, los malos tratos habrían comenzado a ocurrir a finales del 2023, año en el que Yoanki Mencía aterrizó en el Casademont Zaragoza. Según la presunta víctima, sin embargo, el grueso de los hechos denunciados corresponde al 8 de diciembre del 2024.
Conforme a lo que recoge el Ministerio Público, Mencía y su expareja se enzarzaron en una discusión por motivos económicos en su domicilio, con el jugador cubano presuntamente gritando, empujándola y tirándola al suelo. Según el escrito, uno de los hijos de la mujer, en una habitación contigua, intervino en la pelea para auxiliar a su madre, que denunció los hechos el día siguiente.
«Dolor en el tórax, en los hombros y en los muslos, una erosión cutánea superficial en el muslo derecho, labilidad emocional y llanto fácil». Esas fueron las apreciaciones de un médico forense sobre la presunta víctima, que reflejó en su denuncia haber sido agredida previamente y recibir insultos con frecuencia, como «loca, enferma o inútil».
Comunicado del Leyma Coruña
El Leyma Coruña, equipo del que forma parte actualmente el ala-pívot cubano, emitió un comunicado a última hora en el que se decía: «Sobre el procedimiento judicial contra el jugador Yoanki Mencía, el Club Básquet Coruña está siguiendo atentamente la evolución del mismo, respetando la presunción de inocencia y a la espera de la finalización de dicho procedimiento, reafirmando en todo caso el compromiso del Club con los valores del respeto y la no violencia en todos los ámbitos de la sociedad». Se desconoce si seguirá formando parte de los entrenamientos y si estará presente en la cuarta jornada, en la que los naranjas miden fuerzas con el Palmer en el Coliseum. Según ha podido saber La Voz, el club desconocía la situación del jugador cuando lo fichó.
Mencía comenzó su carrera profesional en Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia, en Argentina, en el que estuvo entre el 2016 y el 2023. Tras una gran campaña, que le permitió ser MVP de la competición del país sudamericano, aterrizó en Zaragoza, con el que disputó 62 partidos con promedios de 6,6 puntos y 3,4 rebotes en 16,3 minutos de juego.
Ahora, en sus tres primeros partidos con la camiseta del Leyma Coruña, Mencía promedia 8,7 puntos, 5,7 rebotes y 2,7 robos por encuentro. Su mejor día, el estreno de Primera FEB contra el Gipuzkoa, en el que anotó 13 puntos, capturó ocho rebotes y tres recuperaciones.