Los niños de la anterior experiencia en Preferente dan al Burela su primera portería a cero

DEPORTES

Igualó 0-0 en la visita al Victoria con un once titular con 21,82 años de media y su portero, el sancibrense Diego Lozano, tenía diez meses la última vez que el cuadro verde no encajó en la categoría
13 oct 2025 . Actualizado a las 22:52 h.El Burela por fin volvió a dejar su portería a cero en Preferente. Hubo que esperar 17 años y cinco meses y medio para que la escuadra verde replicase en el 0-0 en feudo del Victoria coruñés una faena que había completado por última vez en la jornada 34 del 2007-08. Desde aquel 5-0 al Chantada en A Morosa, disputó solo diez partidos en una categoría a la que lo han devuelto y donde lo defienden con orgullo un grupo de chavales, muchos canteranos, que difícilmente recordasen la efeméride. Oke, que por entonces era futbolista del Alfoz, planteó en A Grela un once titular de solo 21,82 años de media y en el que Jairo Campo era el único que superaba los 25 años.
En aquel 2008, el presidente y capitán era todavía un infantil que compaginaba el fútbol y el fútbol sala, una modalidad en la que era un habitual de la selección gallega. Jairo López, David Ben y Vila contaban siete años; Yeray, seis; Penelo, cuatro; Huguito, Veiga y Adri Kun, tres; Yago Ramos, dos; y el portero sancibrense Diego Lozano era un bebé de apenas diez meses en aquel mes de abril.
El encargado de asumir la responsabilidad en el arco tras la lesión del experimentado Kiko Mariño, ahora en edad juvenil, nació en el mismo mes de agosto en el que el Burela iba a empezar la que hasta ahora era su última experiencia en la Preferente Norte. Pese a su corta edad, Oke detalla que el de San Cibrao ha cumplido con creces: «A valoración das súas actuacións é moi positiva. Tomou os partidos con moita personalidade».
Dos buenos partidos de Lozano
Lozano debutó en el triunfo por 3-2 contra el Paiosaco y dejó la puerta mariñana a cero para sumar otro punto contra el Victoria. «O primeiro día quizais estivo un pouquiño máis nervioso, pero na Coruña fíxoo moi ben. Mandou, falou coa defensa, estivo seguro con balón, moi ben nos desprazamentos e, incluso nos balóns aéreos, que é o que máis lle custa, estivo ben, atreveuse, foi. Resolveu moi ben o traballo que tivo», destaca su entrenador.
Hasta ahora los mariñanos eran uno de los conjuntos más goleados del grupo, con diez tantos en contra en las primeras cinco jornadas. Esa estadística no le ha impedido sumar ocho puntos en seis partidos.