Terra Move nace para facilitar y simplificar el mecenazgo deportivo

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO

DEPORTES

Cedida

La plataforma solidaria impulsada por la Xunta y la Fundación Amare Terra ya tiene en marcha las primeras campañas

15 oct 2025 . Actualizado a las 12:34 h.

Una amplia representación del mundo del deporte se dio cita en la Cidade da Cultura para asistir a la presentación de la plataforma solidaria Terra Move, una iniciativa propuesta por la Fundación Amare Terra y abrazada por la Xunta de Galicia con objeto de impulsar el mecenazgo deportivo.

Deportistas individuales y clubes tienen a su disposición una herramienta digital a la que pueden recurrir, sin coste alguno, para tratar de captar fondos a través de donaciones de particulares y de empresas.

No tienen más que explicar el propósito para el cual precisan la financiación. Y, en cuanto reciban el visto bueno de Amare Terra, una vez estudiada la petición, arranca un proceso que sobresale por su sencillez. De inmediato se pone en marcha a través de la plataforma amareterra.org, indicando, en cada caso, quién solicita la colaboración y para qué finalidad.

Sirvan como ejemplo dos de las primeras iniciativas, con presencia en la sala de quienes las promovieron. Una fue la de Melania Rodríguez, campeona del mundo de gimnasia de trampolín en el 2023 y de Europa de 2024. Se quedó a solo dos décimas de clasificarse para las últimas olimpiadas y está poniendo todo su empeño para poder acudir a las de Los Ángeles en el 2028. Ha lanzado una campaña a través de Terra Move a fin de conseguir fondos que le ayuden a costear los gastos de la preparación. Melania destacó lo sencillo que resulta la utilización de esta herramienta digital y lo que ayuda también a dar visibilidad a una modalidad poco conocida, como la que ella practica.

Otro caso es el del Club de Remo Olímpico do Mandeo, en Bergondo. Manel Landeira, secretario de la entidad, explicó como casi de la noche para la mañana se quedaron sin instalaciones donde guardar el material y las embarcaciones. Finalmente consiguieron un emplazamiento, pero que requiere ser habilitado. Y lanzaron la campaña: «Necesitamos tu ayuda, un pequeño apoyo para mantener a nuestra cantera en el agua, adecuar una instalación provisional y seguir construyendo futuro». Landeira subrayó que Terra Move había supuesto «un bocado de oxígeno» y también había obrado como altavoz: «Nos conoce mucha gente a raíz de la campaña».

Desgravaciones fiscales

Terra Move es una iniciativa que se vale del marco de la Ley de Mecenazgo del 2002, reformada en el 2024, para canalizar donaciones que se destinan íntegramente a campañas instadas por deportistas o clubes con una finalidad concreta. Quienes realizan esas donaciones, sean particulares o empresas, se benefician de desgravaciones fiscales que en el primer caso pueden llegar al 80 % de la cuantía, y en el segundo al 40 %.

Once primeras propuestas y 60.000 euros recaudados en mes y medio de funcionamiento

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, se mostró convencido de que «con este instrumento Galicia va a ponerse a la cabeza del mecenazgo deportivo. Vamos a ser referencia en España». Espera que se cumplan las expectativas con esta nueva vía de financiación.

En la presentación de la plataforma Terra Move destacó que «es una herramienta gratuita, innovadora y solidaria para que clubes, federaciones y deportistas puedan conseguir fondos y recursos».

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, puso el acento en la importancia de la captación de aportaciones privadas conectando personas y clubes con patrocinadores. Jesús Martínez, presidente de la Fundación Amare Terra, resumió la filosofía de la iniciativa en una frase: «Que cada donación sea semilla de futuro para el deporte gallego».

A la fundación acaba de sumarse uno de los grande referentes del deporte autonómico, el piragüista Carlos Arévalo, quien recordó sus inicios en Betanzos y las ventajas que le hubiera reportado tener al alcance de la mano una iniciativa como la que ahora está levantando el vuelo.

La de ayer fue la jornada de presentación en sociedad de una plataforma solidaria que lleva ya funcionando mes y medio. En este tiempo, dando los primeros pasos, son ya once las campañas puestas en marcha y 60.000 euros los recaudados.