El campeonato del mundo de constructores no ha calmado los ánimos en Woking, cuyos responsables aún deben dirimir a qué piloto priman para ganar el título
16 oct 2025 . Actualizado a las 13:26 h.Se hace complicado de entender que, a estas alturas de campeonato, aún haya dudas de quién es el piloto líder en McLaren. Sus dos corredores aspiran al título matemáticamente junto a Max Verstappen, que les ha recortado bastantes puntos en las últimas carreras, George Russell, que ha visto su regularidad y constancia premiada con una renovación que clamaba al cielo no haber firmado antes, y Charles Leclerc, quien, pese a lo resbaladizo que siempre es caminar en las botas de Ferrari, sigue en la terna.
Oscar Piastri, líder del campeonato desde principio de temporada, sería el elegido para nueve de cada diez jefes de equipo, pero el problema para ellos —y la bendición para los fans— es que Andrea Stella es ese verso suelto.
McLaren nunca ha sabido gestionar a dos pilotos ganadores, algo que ya ha pasado de tópico a ley escrita en piedra con el peso de la historia que arrastran. Oro puro para Verstappen, que viene con ganas de agotar sus opciones en esta recta final de la temporada en la que hay tres fines de semana con formato esprint, empezando en Austin este mismo sábado. Llegan a este duelo con 22 puntos de diferencia a favor del australiano.
Lando Norris necesitaría un fin de semana casi perfecto para arrebatarle a Piastri el liderato, algo que se antoja difícil vista su irregularidad en los últimos tiempos. El británico confía, no obstante, en darle la vuelta a la situación, especialmente si cuenta, como todo apunta, a que de nuevo le saldrán a su favor los dados. McLaren se ha topado con un Piastri demasiado indomable para lo que ellos pensaban, y Norris no se ha mostrado tan superior como aspiraban.
El debate sobre quién será el líder que debe llevar a McLaren a su primer campeonato del mundo de pilotos desde Lewis Hamilton debería quedar saldado si no este fin de semana, como muy tarde el siguiente. Ambos han demostrado cualidades y dado argumentos, y el trazado texano es perfecto para ello.
Y es que el tilkódromo más ancho del calendario permitirá ver algo de pelea, al menos sobre el papel. El rendimiento de los coches puede verse afectado por el altísimo calor que se espera, impropio para estas fechas incluso en esas latitudes, por lo que puede ser un factor a tener en cuenta. Los pilotos deberán dar un extra para que su resistencia física no se resienta, por lo que no habría que descartar posibles sorpresas.
Los españoles, una incógnita
Salvo una sorpresa imprevista, Fernando Alonso sufrirá mucho más que en Singapur para puntuar. Repetir o mejorar el séptimo puesto logrado hace dos domingo se antoja improbable en un trazado que le viene muy mal a las aptitudes del AMR25 y de Aston Martin en general —al menos hasta que Adrian Newey tome las riendas—.
No en vano, desde que Alonso aterrizó en el equipo de Silverstone, nunca ha puntuado aquí, aunque en 2023 tuvo que abandonar por daños en el coche tras un toque y su compañero Lance Stroll acabó en una más que decente séptima posición. Todo apunta a que este año en Austin se verá todo lo que está mal en Aston Martin: poca velocidad punta, sufrimiento con alta carga aerodinámica y problemas serios de tracción.
Algo más optimista, aunque sin alzar las campanas al vuelo, está Carlos Sainz. El madrileño está viviendo un momento relativamente dulce, toda vez que ha superado a su compañero en las dos últimas carreras disputadas. El podio en Azerbaiyán ha dado alas al madrileño, que está dispuesto a prolongar esta buena racha en el circuito estadounidense.
Tiene una nueva oportunidad de oro para continuar así de cara al resto de la temporada, aunque en Austin quizá no tenga tan buenas condiciones de base para combatir cuerpo a cuerpo contra sus rivales directos. La igualdad en la zona media de la tabla puede jugar a su favor si sabe sacar las cartas favorables y, sobre todo, sabe dónde jugársela. Como en todos los grandes premios de formato esprint, no compensa jugársela el sábado en la carrera corta, siendo conscientes de que el domingo es cuando se reparten más puntos.