El profesor de porteros que da ejemplo como el menos goleado en la Primera Futgal lucense

DEPORTES

Javi Pita en el campo del Colegio Diocesano San Lorenzo de Lugo, donde cada lunes entrena a nuevas promesas.
Javi Pita en el campo del Colegio Diocesano San Lorenzo de Lugo, donde cada lunes entrena a nuevas promesas. LAURA LEIRAS

Javi Pita, que encajó un solo gol en cuatro partidos con el Ribadeo y se retirará en enero, instruye a nuevas promesas en su academia de Lugo

15 oct 2025 . Actualizado a las 20:00 h.

Es fácil dejarse deslumbrar por el brillo del gol, pero ni siquiera cuando su equipo, el Ribadeo FC, viene de ganar 7-0 al Lourenzá, Javier Pita Calvo (O Vicedo, 1991) se arrepiente de la vocación bajo palos que descubrió cuando era un chaval. «Nos dous últimos partidos no Pepe Barrera, o xogo e os resultados reflicten que fomos moi superiores, pero eu sei que a miña labor vai moito máis alá de facer paradas cando chegan á miña portería. Teño que manterme concentrado os 90 minutos, dar instrucións aos meus compañeiros, manterme ben colocado, apoiar no inicio do xogo para comezar a xerar superioridades...», destaca el portero menos goleado del grupo lucense de Primera Futgal sobre algunas de las tareas que también intenta enseñar en su academia de guardametas en Lugo.

Tras dar el salto desde A Mariña en juveniles para fichar por el CD Lugo, con el que compitió en Segunda B, y defender al Somozas, Viveiro, Racing Vilalbés, Sarriana, Pol y As Pontes, el pasado curso creó la Escola de Porteiros Javi Pita en el mismo Colegio Diocesano San Lorenzo, en la capital provincial, donde es profesor, y ahora ofrece una prórroga a su trayectoria como futbolista. «Ao rematar a pasada tempada co Ribadeo decidín retirarme, pero Dani Moirón —director deportivo del club ribadense— pediume axudarlles uns meses porque Iñaki estará cunha beca Erasmus en Lisboa durante o primeiro cuadrimestre», explica decidido a dar su mejor versión hasta enero del 2026.

«Non vou desvincularme do fútbol. Teño a academia e, se xorde a oportunidade, gustaríame traballar cos porteiros dalgún club. Custoume tomar a decisión de deixar de xogar, pero téñoo moi claro, enfócoo como un traballo temporal, co obxectivo de sumar e aportar estes meses. Estou encantado cos meus compañeiros de equipo e o club e quero botar unha man», dice Pita, que, tras no jugar en las dos primeras jornadas, solo recibió un gol en los siguientes cuatro partidos a las órdenes de Diego Bermúdez.

A sus 34 años, el guardameta vicedense se describe «feliz» con el método del entrenador vegadense: «Estamos moi contentos con el. Quere un equipo protagonista, cun modelo de xogo moi claro no que se xeren superioridades desde atrás e creo que os resultados están sendo bos. Perdemos en Chantada e empatamos coa Milagrosa, pero penso que foron partidos nos que merecemos un pouquiño máis e, co traballo das semanas, pouco a pouco nos imos achegando máis ao que o míster nos quere transmitir». Son terceros, en play off, con 13 puntos en seis encuentros.

«Quédame unha praza en cada grupo e quero abrir outro máis»

Tras entrenar a las órdenes de Quique Setién y Luis Milla, entre otros, Javi Pita vuelca ahora sus valores y conocimientos en los jóvenes valores que asisten a su escuela de porteros en Lugo. «O adestrador de porteiros que máis me chegou foi Roberto Valeiro (ahora trabaja en la Cultural Leonesa y coincidieron en el Lugo). Eu trato de transmitir os valores do deporte, como responsabilidade, disciplina, respecto e compromiso, e, en canto ao adestramento, traballo a parte física, técnica e de coñecemento. Cando son máis pequenos é importante que adquiran coordinación, salto, velocidade e boa técnica para que despois vaian entendendo o posto como unha figura dentro dun colectivo», cuenta de las sesiones de entrenamiento que prepara cada lunes por la tarde en el mismo Colegio Diocesanos San Lorenzo donde es profesor.

Compaginando el puesto de portero con el de técnico «desde os 22 anos», trabajó con clubes como el Sagrado Corazón, Sarriana, Viveiro, Polvorín e, incluso, fue coordinador de metodología para porteros en el Lugo. Actualmente, sus dos grupos están casi llenos y abrirá uno más. «Divido aos rapaces por idades e niveis en grupos de seis como máximo. Actualmente quédame unha praza en cada un e quero abrir un máis de cadetes e xuvenís. Son todos rapaces. O ano pasado tiña unha rapaza, oxalá se animase algunha máis», explica sin descartar expandir su proyecto ni realizar algún campus en A Mariña y agradecido a sus colaboradores «Kidacu; Óscar, de 11temasport de Lugo; e o porteiro do Coruxo Alberto Domínguez, de Azero».