 
	
											El piloto italiano cumple los pronósticos y gana la carrera corta del sábado en Australia, por delante del español, que logra otro podio, y de Pedro Acosta, tercero
18 oct 2025 . Actualizado a las 16:16 h.Las Aprilia se disfrazaron de Ducati en Phillip Island para dominar un sábado que empezó con sorpresa en la calificación. Todos contaban con que Marco Bezzecchi se hiciera con la pole, pero apareció de la nada Fabio Quartararo para robarle esa primera posición en la parrilla al italiano. Otra pole heroica del francés, que ya lleva cinco esta temporada, con una Yamaha que saca lo mejor de sí a una vuelta. Y cerraba la primera fila otra Yamaha, la del local Jack Miller, lo que rompía una racha de casi cinco años consecutivos con una Ducati en esas tres primeras posiciones de la parrilla. Y no sería la única que se rompiera este sábado para la fábrica italiana.
La mejor Ducati en parrilla era la de Álex Márquez, sexto a pesar de dos caídas en la Q2. El de Cervera hizo una salida excelsa para situarse al frente del grupo en la primera frenada, aunque fue un espejismo porque en la segunda Raúl Fernández le arrebató el liderato, y un par de ellas más tarde, Bezzecchi se situaba segundo y ponía orden a un esprint que iba a estar dominado por las Aprilia. Por cierto, el italiano tuvo un incidente en la vuelta de calentamiento antes de la salida, cuando una gaviota impactó contra de su moto y los restos del ave se quedaron toda la carrera en el radiador de su Aprilia. Lo que no impediría que acabara ganando el esprint de manera autoritaria.
Se lo tomó con calma al principio, rodando a rueda de su compañero de fábrica mientras se abría un hueco por detrás. Un error en la sexta vuelta, cuando estuvo a punto de impactar con Fernández en una frenada, le obligó a irse largo en esa curva y se dejó más de un segundo. Ahí se vio el verdadero nivel del italiano, porque en apenas dos giros le recuperó la desventaja al español al que acabó adelantando en la décima vuelta, a tres del final. Y todavía tuvo tiempo de ganar con más de tres segundos de ventaja. Esta vez sí, Bezzecchi cumplió con lo que se esperaba de él y se confirma como el favorito para la carrera del domingo, pese a que tiene que cumplir con una penalización de dos vueltas largas, después de provocar la caída del pasado GP de Indonesia, cuando se llevó por delante a Marc Márquez.
La defensa de Acosta
Con las dos Aprilia en otra dimensión, la batalla por la tercera posición estuvo muy apretada. Álex Márquez aguantó en posición de podio hasta la quinta vuelta, cuando su neumático delantero medio se vino abajo. Todos los que acabaron por delante montaron el duro y el propio piloto asumió su error en la elección de la goma: «Si mañana acertamos, podría estar en el podio», comentaba después el catalán, que hizo una carrera de más a menos para acabar sexto.
Una de las imágenes del sábado fue precisamente el doble adelantamiento de Acosta a Miller y Márquez a final de recta para situarse tercero. El murciano defendió esa posición hasta el final, ante el empuje del piloto australiano, que salió a por nota en el circuito de casa. Le apretó hasta la última vuelta, pero Acosta cerró todas las puertas posibles y se ganó un podio muy peleado, por delante de Miller y de Di Giannantonio, quinto, y mejor Ducati. Y esa fue la otra racha que se rompió en Phillip Island, porque desde que se estrenó el formato sprint en 2023 siempre había habido una Ducati en un podio de sábado. Se notaba que faltó el 'capo' de la marca. Sí que estuvo Bagnaia en pista, pero como si no estuviese, porque volvió a firmar un resultado terrible para él. Penúltimo, a 32 segundos del ganador.
Las posiciones de los puntos las completaron Fabio Quartararo, Luca Marini y Pol Espargaró, noveno, que consiguió el último punto en juego, pero de mucho mérito ya que no hay que olvidar que el piloto catalán es el probador de KTM y sustituye en Phillip Island al lesionado Maverick Viñales.