Verstappen mantiene vivo el Mundial de fórmula 1 con otro fin de semana perfecto en el Gran Premio de Estados Unidos
DEPORTES
 
	
											El tetracampeón gana con autoridad la carrera en Austin, por delante de Norris y Leclerc, con Alonso décimo y abandono de Sainz
19 oct 2025 . Actualizado a las 23:13 h.Max Verstappen está empeñado en demostrar que este campeonato se va a decidir en las últimas carreras. El neerlandés sumó otra muesca en su revólver de esta temporada, y ya lleva cinco victorias -tres de ellas en las últimas cuatro carreras-, por delante de Lando Norris y Charles Leclerc. Otro fin de semana en el que el vigente campeón del mundo tira de galones frente a los candidatos de McLaren, impotentes en este fin de semana y ya van demasiados.
La lucha por el título se aprieta, con los compañeros de McLaren en un puño de 14 puntos, y ya son solo 40 los que separan a Verstappen del liderato, aún en manos de un Piastri que no pasó del 5.º puesto. El fin de semana del tetracampeón se resume en las dos poles y las dos victorias. Poco más que añadir. Para los españoles fue un domingo complejo. Sainz abandonó por un accidente y Alonso, tras sudar de lo lindo al final, acabó como empezó: décimo.
Verstappen no contemporizó ni medio metro en la arrancada. El neerlandés se escapó mientras por detrás se enseñaban los dientes un Leclerc que, con una estrategia cambiada al salir con neumáticos blandos frente a los medios de Norris y del resto de pilotos, se mostró muy agresivo de inicio. La gestión de los neumáticos en los primeros compases de la carrera fue clave, toda vez que la altísima temperatura del asfalto -por encima de los 45ºC- hicieron temer por una súbita caída de rendimiento antes de lo esperado. Aquí el riesgo que asumió Leclerc fue máximo, toda vez que además se vio obligado a sujetar a Norris durante bastantes vueltas. Norris, entre cuyas virtudes no está -ni se le espera- la agresividad, se vio obligado a esperar.
En la difícil salida, especialmente si se arranca desde el pelotón atrás, Fernando Alonso no tuvo su mejor día. El asturiano se vio estrangulado por los rivales que tenía alrededor, como Bearman, y cedió dos posiciones de inicio. Al menos pudo sobrevivir en los primeros giros, cosa que Carlos Sainz no logró y, en buena medida, por una mala reacción.
Se rondaba la octava vuelta cuando el madrileño estaba peleando con Kimi Antonelli por posición cuando acabó embistiendo al joven de Mercedes. Si bien el italiano no midió bien su entrada en la curva, el español de Williams no midió bien la frenada y acabó chocando con él. Los seis puntos que obtuvo en la sprint son buen botín para él, especialmente habida cuenta del resultado final de su compañero.
Leclerc y Norris, a cara de perro
Con Verstappen escapándose sin remedio, Leclerc dio una lección de autodefensa a Norris. Pese a llevar neumáticos teóricamente menos estables, el monegasco sostuvo la segunda posición durante todos los embates del británico. Entre el miedo de un posible toque, que sería letal para sus opciones al título, la propia incapacidad para ser agresivo cuando debe, la resistencia de Leclerc y las propias dificultades de unas ruedas que empezaron a sufrir con tanta agresividad, Norris se vio con un aviso por exceder los límites de pista en tres ocasiones. Y fue justo ahí cuando, por fin, pudo pasar a Leclerc y colocarse segundo.
Al de Ferrari le salió un enemigo nuevo a continuación: su propio compañero. Hamilton aprovechó la refriega entre Norris y su partener para acercarse, hasta el punto de que cuando el monegasco cedió la segunda plaza fue él quien le intentó atacar. La vuelta previa a entrar a boxes para montar los medios fue un infierno para él, ya que el heptacampeón del mundo se mostró muy agresivo, hasta el punto de acariciar el accidente. Al ser el primero en montar nuevos neumáticos, en su caso medios, Leclerc se convirtió en el referente estratégico de la carrera. Entre los de arriba, empezando por Norris -a Verstappen le daba un poco igual, ya que gozó de una ventaja absoluta sin duda en toda la carrera- que debía decidir cuándo montar blandos para encarar la recta final de este domingo.
Las pocas opciones que tenía Norris para sostener el segundo puesto se esfumaron en boxes. Mientras todos sus rivales directos hacían buenas paradas, a él se le iban casi 4 segundos. Aún así, le combatió el podio a Leclerc al final.
Alonso pelea por un punto
Mientras por arriba la lucha por la plata y el bronce no se definió hasta el final, la del último punto también estuvo en el aire hasta las postrimerías de esta carrera. Alonso estuvo durante buena parte de este GP en el 10.º puesto, sujetando a sus rivales por detrás y sin perder de vista demasiado a los que tenía por delante. Sin embargo, con la estabilización de los segundos juegos de ruedas, el sturiano se encontró luchando por sujetar a Lawson y a un agresivo Stroll que salió a estrategia cambiada y, por consiguiente, con relativa ventaja para atacar. No fue suficiente, ya que el español mantuvo la décima plaza.
Norris mostró su lado más agresivo a falta de cinco vueltas para el final. El británico esperó a tener los neumáticos en condiciones óptimas para hacer un último ataque a Leclerc, que apostó por forzar a su rival a que se pasara en los límites de pista. Norris acabó segundo por delante de Leclerc en un GP del que sale con 14 puntos de desventaja con un gris Piastri.