El Real Madrid recibe a un Juventus venida a menos con el objetivo de dar otro golpe encima de la mesa en la Champions y seguir cogiendo moral de cara al duelo liguero con el Barça
21 oct 2025 . Actualizado a las 16:19 h.Un clásico europeo servirá para que el Santiago Bernabéu abra este miércoles el apetito de cara al clásico por antonomasia del fútbol mundial. Cuatro días antes de medirse al Barça en un duelo que puede resultar trascendental en la pelea por la Liga, el Real Madrid recibe a el Juventus con el objetivo de dar otro golpe encima de la mesa en la tercera jornada de la Liga de Campeones y seguir cogiendo moral para la cita del domingo con el conjunto azulgrana.
Real Madrid y Juventus se han visto las caras 22 veces, 21 de ellas en la Champions, que ha deparado pulsos inolvidables entre blancos y bianconeri. El antecedente más reciente se produjo este verano en el Mundial de Clubes, donde el conjunto de Xabi Alonso tumbó a la escuadra turinesa en octavos con un gol de Gonzalo. El balance en la máxima competición continental es ligeramente favorable al equipo de Chamartín, que se ha impuesto en diez ocasiones, frente a nueve triunfos de la Vecchia Signora y dos empates. Pero más allá de la cantidad, pesa la importancia de las victorias obtenidas en enfrentamientos mantenidos entre dos de los clubes de mayor abolengo en el Viejo Continente.
Y ahí, de nuevo, es el Real Madrid quien marca territorio. Nadie olvida, ni en el bando merengue ni en el piamontés, el gol de Pedja Mijatovic que puso fin, hace 27 años en Ámsterdam, a más de tres décadas de sequía del Real Madrid en su torneo fetiche. Tampoco la chilena de Cristiano Ronaldo que dejó embelesado al Juventus Stadium, así como el penalti de Mehdi Benatia a Lucas Vázquez en el Bernabéu que fue clave en el camino del Real Madrid hacia la Decimotercera.
Dicho tránsito lo comandó Zinedine Zidane, cuyo traspaso desde la Juventus al Real Madrid en el verano de 2001 supuso un gol por toda la escuadra de Florentino Pérez. Con el 5 de los blancos a su espalda que ahora lleva Bellingham, el marsellés no pudo impedir la eliminación de su Real Madrid a manos de la Juventus en semifinales de la Champions 2002-03 y también sucumbió con los blancos frente a su exequipo en octavos dos temporadas después. La hora de resarcirse le llegaría a Zizou más de una década después cuando, ya como entrenador del Real Madrid, orquestó una apoteósica segunda parte de los blancos en Cardiff que puso el sello a la Duodécima y vengó, de paso, la eliminación a manos del cuadro piamontés que había sufrido dos años antes el Real Madrid en unas semifinales en las que fue Álvaro Morata quien aplicó la ley del ex.
Pasión turca
Aquellas batallas del pasado alimentan la previa de un nuevo litigio que pilla a los dos aristocráticos bandos en situaciones muy distintas. Colíder de la Champions con pleno de puntos en las dos primeras jornadas y ostentando también el mando de la Liga, el Real Madrid afronta el choque con la opción de dar continuidad al buen momento por el que atraviesa.
El fútbol de los blancos no acaba de ser redondo y dependen demasiado de los goles de Mbappé, autor de 55,5% de los tantos que ha sumado su escuadra, pero los resultados apuntalan la propuesta de Xabi Alonso, quien deberá elegir con cuidado el once que dispondrá frente a la Juventus para que sus soldados lleguen en las mejores condiciones posibles a la conflagración con el Barça.
Son bajas por motivos físicos Rüdiger, Alaba, Ceballos, Huijsen y Trent, así como Carvajal, quien además está sancionado. Los dos últimos afinan su puesta a punto y este martes hicieron parte de la sesión con el grupo, por lo que no deberían tener problemas para estar listos el domingo ante el Barça al igual que Huijsen, que va algo más justo.
Hasta entonces Xabi Alonso deberá arreglárselas sin ellos y sin Mendy, recuperado de la lesión que le mantiene inédito desde abril pero todavía sin lo que se denomina como alta competitiva. Así las cosas, es de esperar que Valverde se mantenga en el lateral derecho, Asencio forme junto a Militao en el eje de la zaga y Arda Güler recupere el bastón de mando en el centro del campo, tras demostrar en Getafe que es imprescindible.
A la figura de otro turco, Kenan Yildiz, se encomienda una Juventus que llega a la riña con más apuros. Séptimo clasificado en la Serie A, competición en la que viene de sucumbir frente al Como de Cesc Fàbregas, el cuadro bianconero tampoco ha tenido un buen arranque en la Champions. Empató a cuatro en el estreno contra el Borussia Dortmund tras anotar dos goles en el descuento y firmó tablas igualmente con el Villarreal en la segunda jornada (2-2).
Las trece dianas que ha encajado en once partidos hablan de un equipo poroso en defensa que no encuentra la fórmula para competir como solía y acumula seis partidos seguidos sin conocer la victoria. Tanto es así que su técnico, el croata Igor Tudor, relevo de Thiago Motta el pasado mes de marzo, empieza a estar cuestionado. Una derrota en el Bernabéu podría minar aún más el crédito de un preparador que tiene las bajas por lesión de Bremer, Cabal, Pinsoglio y Zhegrova.
Xabi Alonso explica el cambio de Mbappé: «Ahora todo encaja en su cabeza»
Xabi Alonso analizó las claves del estratosférico arranque de temporada que está protagonizando Kylian Mbappé, autor de quince goles en once partidos con el Real Madrid. «No solo por los goles, la influencia positiva que está teniendo en el equipo es importante de cara a que los compañeros le sigan. Con y sin balón nos está ayudando a controlar mejor los partidos. Kylian siempre va a marcar goles, pero está creciendo mucho en la influencia que tiene sobre el equipo. Es muy analítico y muy inteligente. Ahora está donde todo encaja en su cabeza y por eso rinde tan bien», señaló el técnico del Real Madrid en la previa del duelo que medirá el miércoles a su equipo con la Juventus en el Santiago Bernabéu.
«Es un clásico del fútbol europeo. La Juve pertenece a esos clubes selectos que hacen grande al fútbol europeo y se ha enfrentado muchas veces al Real Madrid. Lo afrontamos muy preparados, queremos tener un buen arranque. Mañana necesitamos al estadio. Tenemos que darles para que ellos también respondan», apuntó el guipuzcoano en una rueda de prensa en la que volvió a hacer causa común contra el Villarreal-Barcelona de Miami. «El club está defendiendo legítimamente sus intereses y ya veremos qué es lo que sucede», comentó.
Habló también de Vinicius, quien parece manejar mejor este año el ambiente que le rodea. «Estoy contento de ver a Vinicius disfrutar y sonreír. El otro día hablamos del impacto que podía tener y como podía cambiar el partido. Necesitamos que esté enfocado en el juego y en lo que hace bien. Su día a día es bueno y responde muy bien en los partidos», dijo sobre el fluminense en una intervención en la que pasó de puntillas sobre la falta de minutos de Endrick y en la que estableció paralelismos entre Arda Güler y dos futbolistas que dejaron huella en el Real Madrid. «Es una mezcla entre Özil y Guti. Guti tenía esa calidad para jugar en la construcción y para el último pase. Mesut también. Disfruté mucho con Özil. Cuanto más encontramos a Arda, más mejoramos. Hay que seguir empujándole. Estamos muy contentos con él», celebró.
Alineaciones probables
Real Madrid: Courtois, Valverde, Asencio, Militao, Carreras, Arda Güler, Tchouaméni, Bellingham, Mastantuono, Mbappé y Vinicius.
Juventus: Di Gregorio, Gatti, Kelly, Rugani, Kalulu, Koopmeiners, Locatelli, Cambiaso, Conceiçao, David y Yildiz.