Cuatro carreras, tres aspirantes y un duelo dentro de la misma escudería; así está el mundial de la fórmula 1
DEPORTES
La categoría reina llega a Brasil con el titulo de pilotos en juego a falta de tan solo cuatro grandes premios, con Norris como líder a un punto de Piastri, su compañero, y Verstappen a 36 buscando una remontada histórica
06 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El circuito de Interlagos, lugar decisivo para la resolución de los mundiales de fórmula 1 a lo largo de la historia, recibirá este fin de semana el primero de los cuatro últimos grandes premios que decidirán quién es el nuevo campeón del mundo de la categoría reina del automovilismo. Tras este, que además incluye carrera al esprint —la penúltima del año— tan solo quedarán las pruebas de Las Vegas, Catar y Abu Dabi. Después del excelso fin de semana realizado por Lando Norris en el Gran Premio de México, el piloto británico de McLaren se situó en la cabeza de la clasificación con 357 puntos, uno por encima de su compañero de equipo, Oscar Piastri. En tercer lugar con 321, y continuando con su intento de gesta, se encuentra Max Verstappen.
El león neerlandés
Una remontada memorable
Hace tan solo seis grandes premios, tras la celebración de la carrera de los Países Bajos, todo parecía indicar que el título se terminaría jugando únicamente entre los pilotos de la escudería de Woking, pero la mejoría de Red Bull tras el parón veraniego hizo que en este momento Verstappen tenga la posibilidad de ejecutar una remontada histórica que comenzó en su casa.
Después del gran premio de su país el neerlandés se encontraba a 104 puntos de Piastri y dos meses después ya está a solo 36 del actual líder, Norris, y a 35 de Piastri. En tan solo cinco carreras el tetracampeón del mundo recortó 68 puntos sobre el primer puesto y, tras la carrera de Austin, reconoció por primera vez que existe una oportunidad para volver a coronarse como el mejor.
Mejoras
Red Bull lo pone todo
Mientras que el coche de Max Verstappen ha visto aumentar su rendimiento en las últimas carreras, la progresión del McLaren se ha visto estancada desde que volvieron de las vacaciones de verano, con la excepción del gran rendimiento de Norris en México. No se conforman con eso en la escudería de la bebida energética, y Helmut Marko reconoció que todavía tienen un as bajo la manga y, por lo tanto, seguirán trabajando en el coche de esta temporada. La estrategia de McLaren es un tanto diferente, y es que Andrea Stella declaró que ya no habrá nuevas especificaciones para el resto del curso, confiando en que el coche se adaptará mejor que el de su mayor competidor a los circuitos que restan.
Gran Premio de brasil
Un terreno histórico y fetiche para Verstappen
El circuito de Interlagos quedo plasmado en diversas ocasiones en las retinas de los aficionados a la fórmula 1 como la cuna en la que se deciden los títulos de pilotos. Los del 2005 y el 2006 para Alonso o el polémico mundial del 2008 que se terminó llevando Hamilton son algunas de las citas que se dieron en un lugar donde Verstappen se desenvuelve como pez en el agua. En 2012 otro piloto de Red Bull, Sebastien Vettel, realizó allí una remontada legendaria para convertirse en campeón del mundo por encima del asturiano.
De las cinco últimas carreras disputadas allí, el neerlandés ganó tres veces, las dos últimas de manera consecutiva en el 2024 y el 2023. A pesar de ello, es una plaza que se adapta a las características de McLaren, y dado el rendimiento visto por parte de Norris, todo hace indicar que volverán a ser protagonistas sobre la pista.
Las cuentas definitivas
¿Qué necesita realmente cada uno?
A pesar del gran estado de forma de Verstappen, los pilotos que visten de naranja son los grandes favoritos para llevarse el título. Durante toda la temporada el coche inglés demostró ser el más rápido en la mayoría de los circuitos, pero algunos errores tanto desde el muro como en la propia pista han ayudado a que el de red bull esté cada vez más cerca.
Lando Norris necesita no fallar —y hacerlo por delante de su compañero— y es que si Verstappen ganase todas las carreras que quedan, al británico le bastaría con ser segundo en ellas, por lo que el neerlandés depende todavía de los errores que se puedan cometer en McLaren. Piastri se encuentra en una tesitura similar —quedando siempre segundo también sería campeón si Max es el primero— a su compañero, pero con la necesidad volver a recortar el punto que los separa.
Los escenarios que quedan
Cinco plazas para la cuenta atrás
Tras el Gran Premio de Brasil, la antepenúltima parada será Las Vegas. Se trata de un recorrido urbano con grandes rectas que hace que sean los motores los que marquen la diferencia. Tras lo visto en Monza, cuna de la velocidad, todo apunta a que Verstappen volverá a ser favorito en esta ocasión al contar Red Bull con uno de los propulsores más destacados.
Ya finalizada la gira americana, tocará volver a Asia para disputar el GP de Catar, el penúltimo de la temporada. Se disputó en tres ocasiones desde su llegada al calendario en el 2021, y las dos últimas citas se las llevó Max Verstappen. A pesar de ello, no es un circuito negativo para McLaren. Teniendo en cuenta que este fin de semana se llevará a cabo la última esprint del año, podría definirse el título en este gran premio.
Otro año más la fórmula 1 despedirá su temporada y ciclo de normativa en Yas Marina, Abu Dabi. Aunque de las cinco últimas carreras cuatro se las llevó el de Red Bull, fue Norris el que ganó el año pasado y es un circuito en el que los de Woking apuntan a ser favoritos.
Precedentes
McLaren y la tradición de mantener las luchas hasta el último suspiro
No es la primera vez que el mundial llega con tres contendientes a las últimas citas. En el 2007 McLaren tenía a sus dos pilotos —Alonso y Hamilton— luchando por un titulo que se terminaría llevando Kimi Raikkonen para Ferrari. En el 2008 nuevamente Hamilton y McLaren se verían las caras en una lucha a tres, con los dos Ferrari en esta ocasión, siendo esta vez el piloto británico el que se llevó el gato al agua en la última carrera para arrebatarle el título a Felipe Massa y ser campeón por primera vez.
En el año 2010 también fue Yas Marina quien dictó sentencia. Fernando Alonso llegaba líder a la última prueba, con los dos hombres de Red Bull a su espalda y Hamilton con su McLaren a la espera de los acontecimiento. Mientras Fernando Alonso sufría intentando adelantar a Petrov, Vettel —que llegaba tercero en la general a la cita— lideraba la carrera. Terminó el asturiano perdiendo el mundial en favor del alemán.
Verstappen ya sabe lo que es ganar un mundial en la última carrera, e incluso en la última vuelta. Un polémico reinicio en la carrera del 2021 provocó que Hamilton, liderando, tuviera que frenar en la última vuelta a Verstappen —con neumáticos nuevos— tras la marcha del Safety Car. Llegando ambos con los mismo puntos a la prueba definitiva, el neerlandés terminó adelantando a Lewis a falta de curvas para finalizar el mundial, levantando el que sería el primero de sus cuatro títulos hasta el momento.