La golfista practicó de forma semiprofesional natación, waterpolo, triatlón y hockey, y estuvo a punto de acudir a varios Juegos Olímpicos
28 oct 2025 . Actualizado a las 18:15 h.A Zapateira acoge este miércoles y jueves el Santander Golf Tour, un torneo femenino que reúne a jugadoras profesionales destacadas en el panorama nacional e internacional. Una de ellas, la argentina Nidia Kondratavicius, de 54 años, esconde una historia de constancia y sacrificio, dedicando parte de su vida a practicar numerosos deportes al más alto nivel.
«Han pasado cincuenta años desde que empecé en la natación. Fue por culpa de mis padres y, tras conseguir ir a entrenamientos de alto rendimiento, acabé siendo campeona argentina y sudamericana, de hecho el pasado año me bajaron un récord que llevaba vigente 35 años», relata la deportista.
En las piscinas comenzó su camino, y fue en ellas donde llevó a cabo el primer intento de cumplir su sueño: «Poco a poco fui elevando el nivel, tratando de conseguir una plaza en los Juegos Olímpicos de Seúl, en 1988, pero lamentablemente no pude lograr la clasificación. Cuatro años después, la historia se repitió y me quedé fuera de la designación del equipo argentino en Barcelona», recuerda la rosarina. El enfado al ver como su ilusión se esfumaba de nuevo provocó que decidiera cambiar de deporte, introduciéndose de manera semiprofesional en el waterpolo y en el hockey.
Tras esas experiencias probó el triatlón, donde tuvo un excelente rendimiento. «Conseguí la plaza para los Panamericanos de Cuba, pero en el 2000 me volví a quedar fuera en Sídney», señala, para después explicar que todo ocurrió «por una decisión del Comité Olímpico Argentino». «Fue entonces cuando me inicié en el golf», apunta Kondratavicius.
Un nuevo deporte
Tras tres intentos fallidos de llegar a unos Juegos Olímpicos, y con un efímero regreso al triatlón de por medio, su habilidad con los palos hizo crecer su interés poco a poco. «Gané varios torneos en mi país y decidí hacerme profesional. Allí la cosa está muy verde y juegan pocas mujeres, por lo que decidí dar el salto a España, con el Santander Golf Tour», afirma Nidia, quien apunta que no piensa en un cuarto intento olímpico, ya que prefiere «ir mejorando poco a poco, más allá de la ambición de lograr un sueño».
Por el momento estará en A Zapateira, en un campo «con un diseño muy atractivo y en el que hay que enfocarse en cada tiro», y una vez finalizado el torneo se tomará unos días para visitar A Coruña en profundidad.