Xabi Alonso, sobre lo sucedido con Vinicius: «Son cosas que pueden pasar, pero no queremos que se repitan»

La Voz

DEPORTES

Ed Sykes | REUTERS

«Tanto Trent como yo tenemos nuestra historia en Liverpool. Siempre sabe bien volver a un sitio donde te han querido tanto», dijo el técnico del Madrid antes del reencuentro con Anfield

03 nov 2025 . Actualizado a las 20:29 h.

Xabi Alonso agradeció la matrícula de honor que le concedió su gran amigo Álvaro Arbeloa el otro día por el desempeño del tolosarra desde que cogió las riendas del Real Madrid pero remarcó que aún no ha ganado nada y que el balance habrá que hacerlo más adelante. «A mí no me pongo nota, las notas son a final de curso. Pero estoy muy contento por Álvaro y le devuelvo la nota porque está haciendo un gran trabajo», señaló el preparador de los blancos en su regreso a Anfield, un estadio que resultó clave en su carrera y en el que fue feliz a lo largo de los cinco años que pasó defendiendo la camiseta de un Liverpool que pondrá a prueba al Real Madrid el martes en la cuarta jornada de la Liga de Campeones.

«Es un clásico, un grande del fútbol europeo, por historia y por presente. Es un partido que gusta ver a los aficionados. Tanto Trent como yo tenemos nuestra historia en Liverpool. Siempre sabe bien volver a un sitio donde te han querido tanto», proclamó Xabi Alonso sobre ese reencuentro con The Kop que afrontarán tanto él como el lateral inglés.

«Intento que las emociones no me puedan demasiado porque quiero estar concentrado en el partido, que eso no cambie mi preparación y la conexión con los jugadores. Intento distanciarme de la emocionalidad de estos partidos en Anoeta o en Anfield para estar más concentrado en el trabajo», abundó el guipuzcoano sobre esa vuelta a un estadio que le dejó numerosas enseñanzas que le ayudaron a construir tanto su leyenda como futbolista como la carrera que está desarrollando en los banquillos.

«Me influyó mucho porque tuvo mucha sustancia», explicó Xabi Alonso sobre aquellos años en los que tuvo como jefe a Rafa Benítez. «De Rafa aprendí mucho sobre el fútbol de élite, de cómo preparar los partidos, y me ayudó mucho a estar aquí. Fueron años muy buenos que me ayudaron mucho como jugador pero como entrenador también», prosiguió el vasco en una comparecencia en la que resaltó que no tiene demasiadas cosas que explicar a sus futbolistas a la hora de manejarse en un recinto que aprieta como pocos porque lo conocen de primerísima mano.

Nuevo recado a Vinicius

«Muchos de ellos lo han vivido, para mal recientemente y para bien no hace tanto. Ya saben esos momentos de partido en los que el estadio ruge y se genera una energía positiva para ellos. Son jugadores con mucho bagaje, que saben responder en ambientes cargados y confío mucho en ellos», argumentó el míster del Real Madrid, que volvió a dejar un recado a Vinicius por el penalti que ejecutó el brasileño el sábado ante el Valencia.

«Nosotros marcamos quién es el lanzador, en este caso es Kylian, y luego toman las decisiones. Mañana el primero en la lista será Kylian», recordó el tolosarra, que insistió en dar por cerrado el desencuentro que mantuvo con Vinicius a raíz del clásico. «Para mí fue importante que lo hablásemos el miércoles, quedó bien zanjado. Son cosas que pueden pasar, no queremos que se repitan. Se quedó zanjado», acotó.

Abundó en la figura de Trent Alexander-Arnold, cuyo ingreso en la cantera del Liverpool a los 6 años coincidió con la estancia de Xabi Alonso en Anfield. «Está bien, el otro día no jugó por el contexto del partido, pero ya está disponible y mañana puede jugar. Le necesitamos porque tiene una gran calidad y hay que ayudarle, darle lo que necesita para rendir porque es un jugador excepcional», dijo sobre el inglés, a quien aconsejó «disfrutar del momento» porque «es bonito volver» a Liverpool.

El técnico del Real Madrid explicó también la razón por la que decidió no hacer el último entrenamiento previo al duelo en el estadio del partido, costumbre habitual en la Champions, sino llevarlo a cabo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas antes de viajar hasta Liverpool. «Lo hacía también en Leverkusen. Es la forma que entiendo para preparar mejor el partido. En Valdebebas controlamos mejor el entorno. Si entrenamos aquí, le estamos dando pistas al rival y no creo que sea lo más inteligente», arguyó.

Y habló asimismo de Florian Wirtz, estrella a la que tuvo a su cargo en el Leverkusen pero que no termina de despegar con el Liverpool. ¿Triunfará el germano en Inglaterra?, le preguntaron. «Seguramente sí, no tengo dudas. Es un gran cambio venir aquí después de tanto tiempo en Alemania. Tiene que adaptarse. Tiene una gran personalidad, es muy competitivo. Ha pasado con muchos jugadores en la Premier. Espero que no sea mañana, pero con muchas ganas de que empiece a demostrar sus cualidades y su clase», subrayó.