El ala ribadense de 18 años ingresó en el top diez de las goleadoras naranjas más jóvenes en Primera con el tanto que inició una remontada vital frente al Esplugues
04 nov 2025 . Actualizado a las 21:01 h.La revolución acometida este verano en la plantilla del Burela FS vivió su capítulo más entusiasmante el sábado en Les Moreres. El triunfo por 2-3 contra el Penya Esplugues permitió encadenar cuatro jornadas sumando y meterse de lleno en la cruzada por la permanencia en la Primera Iberdrola justo antes del parón por el Mundial de Filipinas a un grupo con ocho futbolistas del área de influencia de A Mariña y siete promocionadas por sus méritos en el filial. Y, tras una discreta primera mitad, la remontada a las catalanas comenzó con el primer gol juvenil jovencísimo ejército de Belén Feal: Irene Suárez Fernández marcó en un buen zurdazo raso a balón parado para revivir a las mariñanas y colarse en la historia del club.
Con 18 años, nueve meses y 20 días, el ala ribadense volvió a demostrar que puede ser muy importante para el devenir de la temporada e ingresó en el top 10 de las goleadoras más jóvenes del Burela FS en Primera. Ese ránking es liderado por su paisana Sofía Vázquez, que con apenas 15 años, seis meses y cuatro días anotó en un 4-4 contra el Majadahonda en el Vista Alegre en la temporada 2016-17. La actual capitana, Silvia Rubal, Paula Cortiñas y Dasha Kovshyk también golearon de naranja en la élite antes de cumplir los 17, mientras que Cris Lourés, Lara Balseiro y Aroa Rodríguez también lograron ese hito siendo menores de edad. Ni siquiera dos meses más que Irene presentaba, mientras, Lidia Mesías cuando anotó para completar la lista de las diez burelistas más precoces en dejar huella en la máxima categoría.
Haciéndose un hueco en el primer equipo junto a las también juveniles Sandra, Mara, Marina y la portera Lola, Suárez se postula como la abanderada de la nueva hornada de promesas naranjas. Tras iniciarse en el Ribadeo FSF, creció en el Castro, con el que debutó en Segunda División, y arribó al Burela en el verano del 2023 sin que una grave lesión de rodilla le haya impedido continuar con su progresión. En la pretemporada ya do muestras de su calidad y potencia con un triplete de goles al 5 Coruña y, desde entonces participó en los nueve partidos de liga, en seis de ellos desde el quinteto titular, y en el vital encuentro en Esplugues estrenó su cuenta.
Irene Suárez tiene condiciones para ser superimportante en Primera
David Riveira
La primera vez que coincidí con Irene fue como rival, cuando yo entrenaba a las infantiles del Burela, y ya destacaba mucho. Era superior al resto, no solo en su equipo, sino en la categoría.
Luego, la llevé a la selección gallega cadete cuando todavía era de primera año y ya fue una de las jugadoras más importantes en la rotación durante el Campeonato de España. Se le veían condiciones para llegar muy alto en el fútbol sala, especialmente calidad y una zurda con mucha potencia.
Desde que llegó a la base del Burela, además, progresó muchísimo. A nivel táctico es una buena jugadora, lista, tiene calidad de pase y de golpeo, a nivel de esfuerzo es muy comprometida y tiene potencia, es fuerte.
Por las circunstancias del club, la oportunidad de jugar en la élite le ha llegado saltándose varios escalones y, aun así, con lo difícil que es pasar de Preferente a Primera y viniendo de una grave lesión de rodilla, creo que está cumpliendo con creces.
Si sigue comprometida, como siempre lo fue, trabajando y ganando experiencia, tiene las condiciones para ser superimportante en la categoría.
David Riveira entrenó a Irene Suárez en la selección gallega sub-16