Lionel Messi: «Dios me regaló un don, me eligió a mí»

Javier Varela COLPISA

DEPORTES

Lionel Messi en el America Business Forum de Miami
Lionel Messi en el America Business Forum de Miami Marco Bello | REUTERS

El futbolista confesó que ganar el Mundial de Catar fue «una sensación inmensa, difícil de explicar» comprable «con el nacimiento de mis hijos»

06 nov 2025 . Actualizado a las 17:28 h.

Lionel Messi mostró su lado más personal en el America Business Forum (ABF), celebrado en Miami. Ante un auditorio repleto de líderes políticos, empresariales y deportivos, el capitán de la selección argentina y figura del Inter de Miami de la MLS habló con sinceridad sobre su fe, su trayectoria y el sentido de los logros que han marcado su vida profesional.

El astro argentino emocionó al público al atribuir su talento al plano espiritual. «Dios me regaló un don, me eligió a mí», expresó, dejando entrever la profunda conexión entre su fe y su carrera deportiva. Con humildad, añadió que ese don no bastaría sin el trabajo y el esfuerzo diario: «Hay mucha gente con talento, pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande».

Messi, quien ha conquistado todos los títulos posibles tanto a nivel de clubes como con su selección, insistió en que su éxito no es solo producto del talento, sino de la constancia y la gratitud. «Soy un agradecido a Dios porque Él me dio lo principal», aseguró, destacando que la disciplina y la entrega son las herramientas que permiten honrar un regalo divino.

El mundial, como sus hijos

Durante su intervención, el futbolista recordó también uno de los momentos más trascendentes de su carrera: la victoria de Argentina en el Mundial de Catar del 2022. «Fue una sensación inmensa, difícil de explicar. Lo comparo con el nacimiento de mis hijos», comentó con emoción. Para Messi, levantar la Copa del Mundo significó alcanzar el mayor sueño deportivo, un logro que compartió con todo un país.

El jugador repasó además su paso por el Barcelona, donde vivió los años más gloriosos de su carrera, y su experiencia en el Paris Saint-Germain, a la que calificó como un período «complicado». En contraste, su llegada a Miami marcó un nuevo comienzo. «Fue una decisión en familia. Desde que llegamos todo ha sido espectacular, y el cariño de la gente desde el primer día fue impresionante», señaló.

Messi acaba de renovar su contrato con el Inter de Miami hasta el 2028, una decisión que refleja su compromiso con el proyecto del club y su bienestar personal. «La renovación va de la mano con lo bien que estamos, con lo feliz que está mi familia y con las ganas de seguir ayudando al crecimiento del equipo», explicó.

Las llaves de la ciudad de Miami

Más reflexivo que nunca, el delantero reconoció que empieza a mirar más allá del fútbol. «El fútbol tiene una fecha de caducidad. Hoy valoro mucho los momentos con mi familia y me interesa el mundo empresarial. Quiero seguir aprendiendo, de a poco me voy metiendo», confesó.

Durante el foro, el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregó la llave de la ciudad como reconocimiento a su trayectoria y a su impacto en la comunidad. Messi, por su parte, expresó su entusiasmo por el hecho de que Miami sea una de las sedes del Mundial del 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. «Tengo grandes expectativas. Estoy seguro de que será un torneo extraordinario y ayudará al crecimiento del fútbol en este país», afirmó.

Con la serenidad de quien ya alcanzó la cima, Lionel Messi dejó un mensaje que trasciende el deporte: el talento puede ser un regalo, pero solo la fe, el esfuerzo y la gratitud lo convierten en legado.